“Para lograr la unidad en el país, debemos tener la voluntad de buscarla”
Expertos analizaron actual crisis que vive el país durante el I Congreso de Peruanidad: ¿Qué nos une como peruanos?, organizado por la Comisión Bicentenario de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Concluyeron que urge buscar criterios culturales que nos unan y alejar los discursos polarizantes o superficiales que buscan fragmentarnos.
García Belaúnde: “El Perú es un país mestizo, pero no somos una buena República”
El embajador José Antonio García Belaúnde, exministro de Relaciones Exteriores, durante su participación en el I Congreso de Peruanidad ¿Qué nos une como peruanos?, organizado por la Universidad Católica San Pablo (UCSP), opinó que “el Perú es un país mestizo, sí, pero no es una buena república porque aún no todos tenemos los mismos derechos, nos falta respeto entre nosotros,
La San Pablo invita a reflexionar sobre qué nos une como país en el I Congreso de Peruanidad
Frente al escaso debate de ideas sobre el Perú, principalmente en el ámbito político, y ante discursos antagónicos y fraccionarios en el ámbito social, la Universidad Católica San Pablo (UCSP) realizará este 25 y 26 de agosto el I Congreso de Peruanidad ¿Qué nos une como peruanos? “Este será un espacio para pensar y reflexionar sobre nuestro país”, indicó el
El músculo egoísta: reflexiones posolímpicas
Supongamos que una persona, el Sr. A., hace una caminata a buen paso alrededor de un lago. Supongamos ahora que otra persona, el Sr. B., encerrado en una habitación, arroja un pañuelo al piso, lo recoge y repite esta extraña operación cien veces, argumentando que es exactamente lo mismo que hace el Sr. A. porque el cálculo matemático de calorías
UCSP realizará más de 70 actividades para reflexionar el Bicentenario desde una mirada reconciliadora
Serán realizadas a lo largo del año con el fin de hacer ver que el Perú de hoy es fruto de un mestizaje y que es nuestra responsabilidad construir un país más humano, desarrollado y reconciliado. Se trata de actividades académicas, culturales y concursos. La mayoría son abiertas al público en general.
2020: una Navidad especial
Para que esta Navidad no sólo sea diferente, sino mejor, debe ayudarnos a pensar y gestar un mundo más fraterno. Sabemos que el ser humano está hecho de tal manera que no se realiza, no se desarrolla ni puede encontrar su plenitud «si no es en la entrega sincera de sí mismo a los demás, si no es en