Si las universidades no ofrecen una educación de calidad, entonces no se va a generar crecimiento económico en el país, comentó la PhD Nancy Matos Reyes, ponente en la Semana de Investigación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

A pocas semanas de celebrar los 25 años de creación de la UCSP, el prorrector para la Persona y la Cultura de esta casa de estudios, Mgtr. Miguel Salazar, destaca la misión y el rol de esta casa de estudios, frente a la coyuntura nacional e internacional.

Hace 25 años, iniciaron las actividades de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) con menos de cien alumnos, doce profesores y con financiamientos que no llegaron por la crisis económica mundial; sin embargo, el equipo encargado de su fundación, nunca dejó de confiar que; “si esta universidad es un proyecto del Señor, trabajaremos y seguiremos adelante”.

Un grupo de fotografías que forman parte el archivo Glave-Alcázar han vuelto a ver la luz para nunca más dejar de hacerlo gracias a la exposición virtual permanente que la Universidad Católica San Pablo (UCSP) ha puesto en línea. Estas imágenes son un tesoro que nos revela, literal, nuevos rostros de la Arequipa de la primera mitad del siglo XX.

Con una ceremonia online, transmitida a través de su canal en Youtube, la Universidad Católica San Pablo (UCSP) celebró sus 23 años de creación al servicio de la formación humana integral y la búsqueda de la excelencia académica. El rector de la UCSP, Dr. Germán Chávez Contreras, agradeció el esfuerzo, la prontitud y la dedicación de toda la comunidad universitaria