Por cuarta ocasión, el Departamento de Humanidades de la Universidad Católica San Pablo está lanzando el concurso literario “Piedra blanca sobre blanca”, el cual está dirigido a estudiantes de educación superior de Arequipa, Moquegua, Tacna, Cusco y Puno. Los trabajos se recibirán hasta la medianoche del 28 de julio.

El Dr. Germán Chávez Contreras, economista y doctor en Ciencias Sociales, concedió esta entrevista para el diario La República, edición sur, en la que  analizó la situación económica del país y nuestra región en el contexto de la crisis sanitaria y nuevo gobierno.

César Juárez Díaz, tenía una deuda de 100 soles a sus 23 años. Esa necesidad económica le obligó a emprender, siendo aún estudiante de Ciencia de la Computación en la UCSP. Así, surgió Apselom, una empresa con la que atiende las necesidades digitales de negocios en Perú y otros países. Su más reciente logro es la incorporación al parque tecnológico

Los artistas que deseen participar en el concurso de pintura al óleo “Premio Bicentenario 2021” podrán hacer llegar sus obras hasta el 30 de julio a las sedes ubicadas en Arequipa y Lima. La fecha ha sido ampliada dada la acogida al concurso. Hay 29 mil soles en premios para los tres primeros puestos.

La entrega, la lucha, la paciencia, las buenas decisiones y el compañerismo han catapultado la imagen de Gianluca Lapadula, jugador de la selección peruana de fútbol que, por un lado, nos recuerda valores fundamentales del deporte y de la vida, y por otro, nos echa en cara algunas de nuestras falencias como sociedad. Por: Juan David Quiceno.

Todos, de alguna manera, guardamos en nuestro corazón un recuerdo agradecido por nuestros buenos maestros. Ese recuerdo agradecido se basa, casi siempre, en una anécdota que se torna inolvidable y que es la razón de nuestra gratitud. Ser maestro supone una relación humana profunda, una capacidad de comunicación bien trabajada que le permite detectar carencias, necesidades, potencialidades, no sólo desde

Un importante aporte para el sector empresarial de nuestra región dieron docentes y alumnos de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) al capacitar a microempresarios del sector textil y calzado, quienes forman parte de los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) de ambos rubros. Hubo cerca de 80 participantes que se realizó de modo virtual.

"Querido Karl: en vez de criticar tanto al capital deberías preocuparte por acumular un poco. Así no te verías obligado a pedírmelo cada semana." Este es el fragmento de una carta de la madre de Karl Marx a su hijo, recordado por Paul Johnson en su libro Intelectuales. Marx “jamás pisó una fábrica, un molino, una mina o cualquier establecimiento

La UCSP presentó los proyectos que está ejecutando con base en la Ley 30309, Investigación por Impuestos. Esta norma es la que permite a las empresas invertir en el desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) a cambio de obtener beneficios tributarios, mejorar la competitividad y productividad de sus negocios. Esta exposición se hizo durante la Semana de

“El Perú del 2021 al 2026, no será fácil de gobernar porque hay una gran crispación social. No será sencillo para ninguno de los dos candidatos, por lo que esperamos un manejo democrático por el bien del país