Por primera vez en Perú, se comenzó a implementar el curso National Multiplication Training (NMT). Se trata de un entrenamiento en internacionalización de la educación superior. Fue posible gracias al financiamiento que obtuvo la Universidad Católica San Pablo, tras ganar una convocatoria del programa DIES del DAAD.

El Departamento de Humanidades de la UCSP lanza por sexto año, el concurso literario Piedra Blanca. Está dirigido a estudiantes de educación superior, de universidades e institutos del sur del país: Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno. Los participantes pueden competir en las categorías de cuento, poesía y ensayo. Los trabajos podrán ser presentados hasta el 27 de octubre.

Se trata del Times Higher Education Latinoamérica 2023 y es la única universidad del sur del Perú incluida en la medición. Para su elaboración se considera la encuesta de reputación académica aplicada por la revista británica THE, los datos de publicaciones y citaciones de Scopus y la información brindada por las propias universidades.

En el III Foro “Red Universitaria de Innovación (RUI): Investigación, Innovación y Emprendimiento”, evento desarrollado en la Universidad Católica San Pablo (UCSP). El foro se realizó en alianza con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA). La San Pablo integra esta red universitaria de innovación junto a otras ocho universidades del país.

No se debería separar la ciencia económica de ramas como la filosofía o la ética, porque estas últimas ayudan a encontrar su razón de ser: la personas humana. El mercado se basa en la cooperación y busca el bien común.

En el actual contexto social y político , el diálogo debe recobrar su valor para lograra una verdadera reconciliación y unificarnos como país. En este intercambio de ideas es necesario que todos estemos dispuestos a escuchar, valorar y rescatar las fortalezas y bondades que tiene el otro.

En Universitas invocan a buscar la unidad del país a partir de la identidad y el pasado común que nos une, en lugar de alentar discursos que nos dividen. En esta edición: entrevistas, notas y especiales gráficos de las distintas actividades realizadas en el segundo día de este mega evento.

Universitas San Pablo cumple 11 años. Durante ese tiempo logró posicionarse como un espacio de diálogo importante para Arequipa. En su primer día, nuestra comunidad e invitados destacaron la necesidad de superar los problemas y unir al país.

Empezó la undécima edición de Universitas de la UCSP. Contará con más de 60 actividades culturales, académicas y sociales durante esta semana. La San Pablo abre sus puertas para reflexionar acerca de la unidad y reconciliación del país, en el contexto actual que vivimos.

La San Pablo recibió a dos destacados expertos sobre patrimonio bibliográfico, esto durante su Semana de la Investigación. Ellos participaron del Simposio del proyecto Codicis, el cual es liderado por la San Pablo y busca la preservación del patrimonio documental, mediante la capacitación de personal para su gestión, recuperación y conservación.