idm full crack IDM Crack Internet Download Manager Crack KMSAuto++ Windows 11 Activator Crack IDM IDM Crack 6.41 CryptoCurrency News Download Crack

Tía María: Análisis del conflicto social generado por el proyecto minero

Tía María: Análisis del conflicto social generado por el proyecto minero

Tia maria analisis

Foto del paro iniciado el 15 de julio en el Valle de Tambo en contra del proyecto Tía María. (Autora: Roxana Aquino)

La reciente entrega de la licencia de construcción por parte del Gobierno a la empresa Southern para que inicie el proyecto cuprífero de Tía María, ubicado en el Valle de Tambo, provincia de Islay, ha reavivado el conflicto social con los pobladores de esta zona quienes han iniciado un paro indefinido desde el lunes 15 de julio en contra del proyecto bajo el mismo lema: “Agro sí, mina no”.

Este nuevo escenario es analizado por tres docentes de la Universidad Católica San Pablo. Katleen Morales Tejada, magister en Negociación, Mediación y Resolución de Conflictos, señala en su artículo “Tía María: las lecciones un conflicto que se puede evitar” que, “la confianza es el aspecto en el que más debe trabajar el gobierno ante cualquier conflicto social. El Estado tiene que cumplir su rol de promotor de diálogo y también el de garante para que se cumplan los compromisos relacionados a Tía María”…Su análisis completo puede ser leído AQUÍ

Para Manuel Rodríguez Canales, doctor en Ciencias Sociales, Teólogo y docente del Departamento de Humanidades de la UCSP, “la única salida es un diálogo real. Pero esto requiere algo parecido a una conversión religiosa entre los actores del conflicto…El pueblo tendría que reconocer la necesidad de darle un ordenamiento racional a los recursos del valle…El gobierno y la empresa privada tendrían que cambiar su mirada sobre la gente del valle e involucrarla en el proyecto”. Su análisis completo en su artículo “Tía María y sus mitos”. La versión completa AQUÍ.

Finalmente el periodista y docente UCSP, Rolando Vilca, en su reportaje “¿Tía María a la congeladora?”, publicado en la última edición del Quincenario Encuentro, da cuenta de las posturas enfrentadas del gobierno central y el gobierno regional, así como la posición de la empresa Southern Perú que ha expresado su decisión de no iniciar el proyecto hasta que no haya un mejor clima social, pero ni esta, ni el gobierno de turno tienen prisa en iniciar el diálogo con los pobladores ahora en paro. El reportaje completo AQUÍ. 

Ultimas Noticias

Lectio Inauguralis San Pablo 2023: “Debemos unir y no dividir al Perú”

Debemos unir y no dividir, reflexionó la directora del Centro de Estudios Peruanos de la San Pablo (UCSP), Mgtr. Pamela Cabala Vega en la Lectio Inauguralis, evento con el que cada año la San Pablo da inicio oficial a sus actividades académicas. Su disertación trató acerca de “la identidad cultural peruana: hacia una diversidad reconciliada”

La San Pablo invirtió más de 4 millones de soles en equipos, mobiliario y libros

Como parte de las inversiones con el fin de potenciar la formación integral que brinda a sus estudiantes, es que el año pasado, la San Pablo desembolsó más de 4 millones de soles para adquirir nuevos equipos para sus laboratorios. Asimismo, parte de este monto se destinó a la compra de mobiliario y de libros para su biblioteca.

La San Pablo premió sus mejores tesis en pregrado

Entregó los Premios a la Excelencia Investigativa en Tesis de Pregrado (PEIT). Con esta iniciativa, que ya llega a su novena edición, reconoce la excelencia investigativa de sus alumnos, quienes a través de sus tesis atienden necesidades propias de sus disciplinas.