UCSP apoyará a Hospital Honorio Delgado en la gestión de riesgos y desastres

UCSP apoyará a Hospital Honorio Delgado en la gestión de riesgos laborales y ante desastres naturales

20200303165612 IMG 0778 1

Universidad Católica San Pablo y Hospital Honorio Delgado se unen para mejorar este nosocomio, uno de los principales de nuestra región y el sur.

Ambas instituciones suscribieron un convenio para el desarrollo de proyectos

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) suscribió un convenio con el Hospital Honorio Delgado a fin de mejorar la gestión del nosocomio en lo referido a la prevención de riesgos laborales y ante desastres naturales. El acuerdo fue firmado por el Dr. Germán Chávez Contreras, rector de la UCSP y el Dr. Octavio Chirinos Apaza, director del Hospital Regional Honorio Delgado.

El convenio permite que la UCSP intervenga en el hospital a través de su Instituto de Energía y Medio Ambiente (IEM), que pertenece al Departamento de Ingeniería Industrial. Esta área cuenta con amplia experiencia en la formulación y ejecución de proyectos de investigación aplicada, tanto con empresas privadas como con el Estado.

En tal sentido, los especialistas del IEM-UCSP brindarán asistencia técnica a los funcionarios del hospital para la elaboración de proyectos de inversión que puedan mejorar toda la gestión de la salud ocupacional del nosocomio y los protocolos de respuesta ante desastres naturales. La primera etapa del trabajo consiste en completar la elaboración de un estudio de riesgo.

20200303165642 IMG 0784 1

Firma del convenio estuvo a cargo del Dr. Germán Chávez, rector de la UCSP y Octavio Chirinos, director del Hospital Honorio Delgado.

Nuestra universidad no se enfoca solo en la enseñanza e investigación, sino también en el servicio y proyección a la sociedad. Desde 2015, contamos con un área exclusiva para identificar problemas en la región para darles atención desde nuestras posibilidades y capacidades como es el caso del Hospital Honorio Delgado. No podemos ver su estado y quedarnos al margen, mejorando el hospital favorecemos a la población”, señaló el rector Germán Chávez Contreras.

Por su parte el Dr. Octavio Chirinos Apaza, director del Hospital Regional Honorio Delgado, agradeció a la UCSP por su ayuda al hospital. “Tenemos una pequeña área de proyectos pero no tiene la suficiente capacidad para formularlos y conseguir los recursos para su ejecución. De otro lado, es muy importante que evaluemos y gestionemos los riesgos del hospital, para disminuirlos, ya que cada año atendemos a cerca de 300 mil pacientes, 80 mil de otras regiones”, comentó.

Chirinos Apaza se comprometió a dar todas las facilidades para que los profesionales de la UCSP visiten y evalúen las instalaciones del hospital, para ello ha dispuesto se les brinde un espacio de trabajo y acceso a información referida a la gestión de riesgos.

Finalmente, el Dr. Chávez Contreras invitó a otras instituciones a colaborar en desarrollar mejoras en el Hospital Regional Honorio Delgado, fundado hace ya 60 años. Este nosocomio, el principal del sistema de salud pública en el sur, nació como un centro enfocado en la atención de la tuberculosis, luego fue elevado a la categoría de hospital regional sin que se le dotará de todo lo necesario para ese fin.

20200303170153 IMG 0807 1

Integrantes del Hospital Honorio Delgado y del Departamento de Ingeniería Industrial de la UCSP, tras la firma del convenio.

Ultimas Noticias

La San Pablo y la Corte Superior de Justicia firman importante acuerdo

El acuerdo -que tendrá una duración de cinco años- también facilitará el acceso a equipos y material específico; el fomento de estudios de pregrado y posgrado y realizar actividades de cooperación acordadas entre ambas partes. Por cada una de estas, se elaborará un proyecto específico que podrá ejecutarse en cualquier localidad de Arequipa.

Proyecto STEAM Power: ¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.

Más de 2000 jóvenes y padres conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

El Explora Open Day San Pablo es el mayor evento de orientación vocacional que se realiza en el sur del país. Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados por el campus, además se instalaron 17 stands informativos.