Actividades culturales gratuitas por Universitas de la Universidad Católica San Pablo

Actividades culturales gratuitas por Universitas de la Universidad Católica San Pablo

Fiorella Quintanilla

Mgtr. Fiorella Quintanilla, directora del Centro de las Artes de la UCSP.

Este miércoles 1 de julio en las redes sociales de la UCSP

Universitas es el mayor evento universitario que se realiza en Arequipa y el sur del país. Esta iniciativa de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) llega a su octava edición. En esta oportunidad, dada la coyuntura que estamos viviendo, se realizará de manera virtual el 1 de julio utilizando distintas plataformas. Como cada año, las actividades culturales son parte importante de este evento. Los detalles en la web: www.universitas.ucsp.edu.pe.

 “La cultura es parte importante de la Universidad Católica San Pablo, por ello es un enorme gusto ofrecer distintos eventos artísticos al público arequipeño y poder llegar, ahora, a otras ciudades porque nos estamos valiendo de la tecnología para seguir trabajando y cumplir nuestro objetivo. Invito al público a que disfruten de los eventos que organizamos como parte de Universitas”, indicó la Mgtr. Fiorella Quintanilla, directora del Centro de las Artes de la UCSP.

concierto en vivo voces de esperanza 1El 1 de julio se realizará el concierto virtual “Voces de Esperanza” con Ancora Tenores el 01 de julio a las 19:00 horas. Podrán disfrutar de este magnífico trío lírico en la página de Facebook del Centro de las Artes de la UCSP. El programa incluye canciones de género clásico y popular.

Ese mismo día a las 18:00 horas, el conocido fotógrafo y comunicador, Ernesto Jiménez brindará un conversatorio en el que compartirá su experiencia y pasión por la fotografía, la cual ha desarrollado en sus continuos viajes por Perú y otros países. Para participar pueden inscribirse aquí.

A las 17:00 h, el maestro Augusto Vera Béjar presentará la charla ¿Cómo funciona una orquesta sinfónica? Explicará cada uno de los tipos de instrumentos que constituyen este tipo de agrupación y nos contará como es que se grabaron las piezas que tocaron de modo conjunto en formato virtual. Esta presentación se hará en las redes sociales de la UCSP.

del teatro a la casa las 3 viudas 2El teatro se hace presente con la puesta en escena de la obra Las Tres Viudas, la cual estuvo a cargo del elenco de Teatro de la UCSP, a las 17:00 horas del 1 de julio. El video podrá  ser visto en el Facebook de la UCSP y sus otras redes sociales. Este estará disponible al público hasta fines de julio.

Para esta fecha, los elencos de danza, cajón, música, coro polifónico y tuna de la universidad tendrán presentaciones cortas vía redes sociales de la UCSP, Facebook e Instagram; así como el fanpage VidaUCSP.

El martes 30 de junio, a las 19:00 horas, fue el conversatorio con el director musical de “Todos Vuelven”, César Vega. La obra de Preludio Asociación Cultural muestra parte de nuestra historia nacional en formato musical. Hasta la misma fecha se podrá apreciar un extracto del mismo en el fanpage del Centro de las Artes de la UCSP. 

Como primera actividad de Universitas, el 27 de junio, el Centro de las Artes de la UCSP presentó en su fanpage el concierto Trascendiendo Fronteras a cargo del destacado cantautor arequipeño, Raúl Huerta y el Grupo Palisandro, quienes desde Suiza nos hicieron vibrar con los mejor del cancionero latinoamericano.

Universitas nos une e invita a tener confianza en que solo juntos podremos salir de este gran dolor, que Seguimos Juntos, lema de este año de Universitas. Este evento nos demuestra que desde casa es posible seguir realizando diversas actividades y el Centro de las Artes nos recuerda siempre que debes #quedARTEencasa”, finalizó Fiorella Quintanilla.

Ultimas Noticias

La San Pablo y la Corte Superior de Justicia firman importante acuerdo

El acuerdo -que tendrá una duración de cinco años- también facilitará el acceso a equipos y material específico; el fomento de estudios de pregrado y posgrado y realizar actividades de cooperación acordadas entre ambas partes. Por cada una de estas, se elaborará un proyecto específico que podrá ejecutarse en cualquier localidad de Arequipa.

Proyecto STEAM Power: ¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.

Más de 2000 jóvenes y padres conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

El Explora Open Day San Pablo es el mayor evento de orientación vocacional que se realiza en el sur del país. Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados por el campus, además se instalaron 17 stands informativos.