
UCSP la mejor ubicada de Arequipa según Webometrics
UCSP la mejor ubicada de Arequipa según Webometrics

UCSP destaca en reconocido ranking Webometrics.
La Universidad Católica San Pablo (UCSP) es la mejor de Arequipa en el reconocido ranking Webometrics. También es la mejor ubicada entre las universidades privadas que operan fuera de Lima. En la última edición de este ranking publicada en enero de 2019, la UCSP se ubica en el puesto 13 de 177 instituciones de educación superior evaluadas a nivel nacional, ascendiendo un lugar respecto a 2018 .
El ranking Webometrics también llamando Ranking Web de Universidades es la medición académica más grande del mundo para instituciones de educación superior. Evalúa su desempeño teniendo en cuenta el volumen de sus contenidos en la web, su visibilidad y prestigio científico. Está a cargo del Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, una de las instituciones científicas más antiguas de Europa.
“Esto es fruto del esfuerzo de toda nuestra comunidad en especial de nuestros docentes investigadores, cuya labor nos ha llevado a destacar en esta y otras mediciones. En la UCSP, tenemos por meta hacer investigación seria y responsable que aporte al desarrollo de Arequipa y el país. La envergadura de esta labor, a su vez, nos llevado a ganar varios concursos de fondos”, indicó el Dr. Efraín Zenteno Bolaños, director de Investigación de la UCSP.
La evaluación que se aplica en el ranking otorga 50 % de puntaje a la visibilidad, 35 % a la excelencia, 10 % a la apertura y 5 % a la presencia. De estos, la excelencia tiene un mayor peso académico, pues se mide de acuerdo al número y calidad de las publicaciones científicas indexadas y el alto nivel de citación de los artículos. Este indicador es el que hace a la UCSP destacar entre las universidades arequipeñas.
La visibilidad se refiere al número de enlaces externos que recibe la página web principal de la universidad. Esta permite reconocer su prestigio institucional, rendimiento académico, el valor de su información y la utilidad de sus servicios. La apertura considera el acceso abierto a repositorios institucionales de investigación, así como el número de citas de los autores principales de dichos trabajos. Finalmente, la presencia mide la apariciones de páginas web de la universidad en buscadores.
La primera edición del ranking Webometrics fue en el año 2004, es publicado 2 veces por año y tiene ediciones por cada país. La UCSP fue incluida en esta medición desde abril de 2018. El ranking completo realizado para Perú puede ser consultado aquí: www.webometrics.info/en/Latin_America/Peru.
Para más información sobre nuestro proceso de admisión entra aquí.