UCSP, la primera universidad licenciada de Arequipa y el sur, fortalece su pregrado y crece a 12 carreras

UCSP, la primera universidad licenciada de Arequipa y el sur, fortalece su pregrado y crece a 12 carreras

Nuevas carreras principal

La apertura de 3 nuevas carreras fue anunciada por el Dr. Germán Chávez, rector de la UCSP, en conferencia de prensa.

Presentó los programas de Arquitectura y Urbanismo, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Mecatrónica

En conferencia de prensa, la Universidad Católica San Pablo (UCSP) anunció el fortalecimiento de su oferta académica en pregrado con el lanzamiento de tres carreras: Arquitectura y Urbanismo, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Ambiental. Las tres cuentan con la autorización de Sunedu y se suman a las 9 ya existentes. El anuncio fue realizado por el Dr. Germán Chávez Contreras, rector de la UCSP.

Acompañado de los coordinadores de cada carrera, el rector Chávez Contreras informó que la postulación a las nuevas escuelas se podrá realizar desde el examen de admisión programado para este 2 de febrero. Las inscripciones están abiertas y se realizan desde el portal admision.ucsp.edu.pe y en el campus San Lázaro de la UCSP. El inicio de clases está previsto para el semestre 2020-I.

Conferencia de prensa nuevas carreras

Dr. Germán Chávez declarando a la prensa sobre la apertura de las 3 nuevas carreras de la UCSP.

Con mucha alegría anuncio la ampliación de nuestra propuesta de formación profesional y lo hago desde la solidez y calidad que nos dan nuestros 22 años de vida institucional y el haber sido la primera universidad de Arequipa y el sur en haber obtenido el licenciamiento institucional por parte de Sunedu. Con ellas [las nuevas carreras], vamos a poder atender la demanda de muchos jóvenes que nos consultaban por estos programas para estudiarlos con nosotros, así como atender la problemática local y nacional, y la demanda de profesionales en estos campos”, indicó el rector. Como en el caso de sus otras 9 carreras, la formación en estas tres nuevas escuelas será de una alta especialización sobre la base de un enfoque humanista.

Nuevas carreras 5

Mgtr. Tatiana Medina.

La Mgtr. Tatiana Medina Sánchez, coordinadora de la carrera de Arquitectura y Urbanismo, precisó que la formación que se brindará en la UCSP busca revalorar la visión humanística, estética, artística y ética para contar con arquitectos que transformen su profesión, sus ciudades y por ende aporten en mejorar la calidad de vida de sus habitantes.  La carrera se desarrollará en 5 años y medio. Al término del cuarto ciclo los estudiantes podrán obtener el certificado de dibujantes y finalizando el octavo el de proyectistas.

Hemos planteado un semestre más a fin de que nuestros alumnos culminen con su tesis prácticamente lista para graduarse. Ello en atención a que en la actualidad la elaboración de una tesis de Arquitectura tarda entre 2 a 4 años. Por ello desde el inicio de la carrera vamos a incentivar la investigación en los estudiantes de manera que también domine la elaboración de artículos científicos”, acotó.

 

Nuevas carreras 4

Dr. Eber Huanca.

El Dr. Eber Huanca Cayo, coordinador de Ingeniería Mecatrónica y director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UCSP , precisó que los futuros alumnos de esta carrera podrán vivir la profesión desde el primer día de clases. La escuela cuenta con una plana docente preparada, laboratorios, maquinaria y otros recursos. Además, la enseñanza de las ciencias básicas que toda ingeniería demanda será potenciada mediante simulaciones computacionales que se aplicarán desde el primer semestre.

La mecatrónica es una carrera altamente tecnológica que une mecánica, electricidad/electrónica, computación y diseño del producto. Nuestra malla curricular está pensada en función a la industria 4.0. Los alumnos van a estar preparados para plantear soluciones funcionales para la gran industria, desarrollar a otras menos avanzadas, iniciar sus propios emprendimientos o inclinarse por la vida académica e investigación. No solo vamos a formar técnicos sino también mejores ciudadanos”, detalló.

Nuevas carreras 3

Mgtr. Joel Arias.

En el caso de la carrera de Ingeniería Ambiental, su coordinador, el Mgtr. Joel Arias Enríquez, sostuvo que su apertura responde a la necesidad cada vez mayor de contar con profesionales que brinden soluciones a la problemática ambiental que afecta a nuestra ciudad, país y planeta; que busquen reducir los impactos negativos en el medio ambiente y promuevan el uso sostenible los recursos naturales en pos del bien común.

Esta carrera es bastante práctica e internacional. La hemos planteado de modo que nuestros egresados puedan incorporarse tanto al sector público como al privado, también tenemos un fuerte componente de emprendimiento e investigación. Los alumnos podrán elegir entre dos menciones: Gestión Ambiental y Salud y Remediación Ambiental”, detalló.

Las tres nuevas carreras cuentan con cursos para que los alumnos egresen con proyectos de tesis que les permitan obtener el grado de bachiller y el título profesional. Todas contarán con áreas y/o laboratorios especializados para el dictado de clases y el desarrollo de la investigación. La plana docente estará formada por destacados académicos y profesionales del Perú y el extranjero.

La Sunedu (Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria) aprobó el dictado de estas tres nuevas carreras en la UCSP mediante resolución publicada en el diario El Peruano, el 31 de diciembre de 2019. Esta resolución también autoriza el funcionamiento de 6 maestrías y una segunda especialidad, de las que se dará mayores detalles posteriormente. Se trata de las maestrías en Ingeniería Estructural, Gerencia de Operaciones y Logística, Gestión Pública y Políticas Públicas, en Internet de las Cosas, en Dirección de la Construcción y en Humanidades.  La Segunda Especialidad es en Aprendizaje basado en proyectos.

La Universidad Católica San Pablo fue la primera casa de estudios superiores de Arequipa y el sur en obtener el licenciamiento por parte de este organismo del Estado, el 22 de octubre de 2017. De este modo garantiza que cumple con las condiciones básicas de calidad para su funcionamiento y la formación de futuros profesionales. Sus otras 9 carreras son: Administración de Negocios, Contabilidad, Derecho, Psicología, Educación, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones y Ciencia de la Computación.

Nuevas carreras 2

Coordinadores de las tres carreras con las que la UCSP está ampliando su oferta en pregrado.

Ultimas Noticias

La San Pablo y la Corte Superior de Justicia firman importante acuerdo

El acuerdo -que tendrá una duración de cinco años- también facilitará el acceso a equipos y material específico; el fomento de estudios de pregrado y posgrado y realizar actividades de cooperación acordadas entre ambas partes. Por cada una de estas, se elaborará un proyecto específico que podrá ejecutarse en cualquier localidad de Arequipa.

Proyecto STEAM Power: ¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.

Más de 2000 jóvenes y padres conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

El Explora Open Day San Pablo es el mayor evento de orientación vocacional que se realiza en el sur del país. Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados por el campus, además se instalaron 17 stands informativos.