UCSP reconoce la excelencia académica escolar con la Beca San Pablo

UCSP reconoce la excelencia académica escolar con la Beca San Pablo

Directores de los colegios reconocidos durante la ceremonia de entrega de la Beca San Pablo.

Directores de los colegios reconocidos durante la ceremonia de entrega de la Beca San Pablo.

Fue otorgada a 12 alumnos con alto rendimiento académico en su vida escolar

Doce jóvenes cursarán sus estudios superiores sin costo alguno en la Universidad Católica San Pablo (UCSP) al ser los ganadores de la Beca San Pablo, beneficio que esta casa de estudios otorga, vía concurso, a los estudiantes que ocuparon el primer o segundo puesto de su promoción del colegio y también a los egresados del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Arequipa, gracias al convenio suscrito entre este plantel y la UCSP.

Para Emerson Gonzales, ganador de la Beca San Pablo, este beneficio es un gran logro y oportunidad para ser buen profesional: “La postulación fue un reto para mí ya que fueron varias fases en las cuales tuve que prepárarme. Una fue más fuerte que la otra. A nivel académico sé que tendré muchas oportunidades ya que la UCSP es una de las mejores universidades en Arequipa. También es un gran apoyo económico para mi familia”, sostuvo.

Desde hace 8 años, la UCSP otorga esta beca en reconocimiento a la excelencia académica escolar. Cada año, la UCSP ofrece 10 becas, pero en esta ocasión, son 12 los ganadores ya que se dio un empate en sus puntajes. En total postularon 81 jóvenes que estudiaron en colegios estatales, particulares y de alto rendimiento de Arequipa, Moquegua y Tacna.

Dr. Germán Chávez, rector de la UCSP.

Dr. Germán Chávez, rector de la UCSP.

Estamos recibiendo a los mejores alumnos de distintos colegios. Han demostrado hábitos de estudio, capacidad para aprender y asimilar conocimientos y están comprometidos con su formación profesional. Ellos necesitan el apoyo de nuestra universidad. Aquí recibirán una educación de calidad con principios que, mediante ellos, forje una sociedad mejor” indicó el Dr. Germán Chávez Contreras, rector de la UCSP.

Para acceder a la Beca San Pablo, se considera un examen de conocimiento, un examen psicotécnico y un ensayo sobre las perspectivas profesionales de los postulantes. Los alumnos que aprueban estas etapas son entrevistados por las autoridades universitarias y finalmente se define a los ganadores.

Los ganadores de la Beca San Pablo son:  Giordana Bustamante Barreto, Nicol Guzmán Luque, Abel Huaringa Laura, Anel Llerena Quenaya, Camila Luque Juárez, Daniela Paredes Pampa, Diego Salazar Cervantes, Josué Valdivia Solis, Melissa Vega Matos, Genesis Ccaza Turpo, Alfred Chilitupa Quispihuanca y Emerson Gonzales Ortiz.

Los becarios fueron premiados en una ceremonia en la que también se reconoció a los centros educativos donde estudiaron. Los diplomas fueron recibidos por los directores de cada plantel. Estos son: Everardo Zapata Santillana, Juan De La Cruz Calienes, Peruano Italiano Domingo Savio, Fray Martin, Nuestra Señora de Guadalupe – CIRCA, Mariátegui, Santa Úrsula y del COAR Arequipa.

Los becarios estudiarán en las escuelas profesionales de Psicología, Ingeniería Industrial, Administración de Negocios, Ciencia de la Computación, Derecho e Ingeniería Civil, y tendrán el acompañamiento de un tutor. Para mantener la beca, los alumnos deben tener un promedio mínimo de 14 y cumplir con el reglamento y disposiciones de la UCSP.

La Universidad Católica San Pablo, en aras de que más jóvenes puedan acceder a una formación integral y de calidad en sus estudios superiores, cuenta con un programa de becas para jóvenes talentosos con alto rendimiento académico, deportivo, artístico y/o dificultad económica además de las que otorga gracias a convenios bilaterales y por el Pronabec.

En la ceremonia de reconocimiento participaron los becarios, sus familiares, los directores de los colegios donde estudiaron y las autoridades universitarias, encabezadas por el Dr. Germán Chávez Contreras, rector de la UCSP.

Ultimas Noticias

La San Pablo firma convenio con el Poder Judicial para desarrollar capacitaciones e investigaciones conjuntas

El presidente del Poder Judicial, Dr. Javier Arévalo Vela y el rector de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Dr. Alonso Quintanilla Pérez-Witch, suscribieron un convenio de cooperación que permitirá trabajar en programas de capacitación dirigidos a jueces y trabajadores judiciales, así como el desarrollo de investigaciones conjuntas.

Cajas del Amor: la San Pablo invita a unirse a campaña para ayudar a 500 familias necesitadas esta Navidad

Desde 2014, la Universidad Católica San Pablo organiza la “Caja del Amor”. Esta campaña busca apoyar a familias necesitadas de Arequipa y Puno mediante la entrega de víveres y otros insumos, en una caja que simboliza un gesto de caridad. Es una actividad abierta al público en general.

Internacionalización universitaria: el primer National Multiplication Training del Perú lo hizo la San Pablo

Por primera vez en Perú, se comenzó a implementar el curso National Multiplication Training (NMT). Se trata de un entrenamiento en internacionalización de la educación superior. Fue posible gracias al financiamiento que obtuvo la Universidad Católica San Pablo, tras ganar una convocatoria del programa DIES del DAAD.