ucsp sni

UCSP y Sociedad Nacional de Industrias renuevan compromiso por el desarrollo de los empresarios

UCSP y Sociedad Nacional de Industrias renuevan compromiso por el desarrollo de los empresarios

ucsp sni

Convenio busca fomentar capacitación y competitividad de las empresas arequipeñas a nivel del sur

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) renovaron la firma del convenio institucional para trabajar con las empresas de la región, cuyo fin es apoyar al desarrollo, formalización de las pequeñas y microempresas de Arequipa.

Los acuerdos del convenio consisten en promover el desarrollo y asesoramiento de la UCSP a través de planes, programas académicos, proyectos tecnológicos en los diversos sectores de las empresas. Asimismo, formular y ejecutar programas de capacitación, investigación y fortalecimiento institucional a favor de ellos.

La UCSP y la SNI buscan proyectarse a nivel macro regional con un trabajo integrador y comprometido en los 7 departamentos del sur.

La UCSP y la SNI buscan proyectarse a nivel macro regional con un trabajo integrador y comprometido en los 7 departamentos del sur.

El Dr. Germán Chávez, rector de la UCSP manifestó su compromiso de seguir apostando por la pequeña industria para promover su competitividad y dinamización en la economía regional. “Junto a la Sociedad Nacional de Industrias nos adentramos en esa preocupación de no solo centrarnos en la gran industria; sino también en la pequeña industria, contribuir a que logren ser las grandes empresas, que generen empleo decente y que se proyecten a mejorar sus niveles económicos” refirió la máxima autoridad de la universidad.

La UCSP y la SNI también buscan proyectarse a nivel macro regional con un trabajo integrador y comprometido en los 7 departamentos del sur. Ana Villanueva, directora de la Escuela de Ingeniería Industrial de la UCSP, destaca que el convenio permite mayor aproximación al sector empresarial mediante la elaboración de proyectos de investigación, capacitaciones para elevar las competencias, habilidades y mayor influencia del empresariado arequipeño a nivel del sur.

La SNI organizó la séptima edición del Foro Industrial descentralizado que iniciará el 28 de mayo en Arequipa

La SNI organizó la séptima edición del Foro Industrial descentralizado que iniciará el 28 de mayo en Arequipa

Mientras tanto, como un gran reto calificó el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias SNI, Ricardo Márquez Flores, a la firma de  renovación de convenio con la UCSPQueremos enfocarnos en la pequeña empresa que es el sector más necesitado ante un 98% representado por las industrias de negocios en Arequipa y casi todo el país, un pequeño empresario generalmente no ha pasado por la universidad, pero tiene el alma de querer hacer su propio negocio, allí es cuando la universidad actúa  para capacitarlo y nosotros promovemos su competitividad a través de la innovación” citó Márquez Flores.

Finalmente, la SNI organizó la séptima edición del Foro Industrial descentralizado que iniciará el 28 de mayo en Arequipa, con el fin de reunir a los empresarios, generar entre ellos un espacio de diálogo abierto de la problemática de las empresas de la Región y buscar alternativas de solución para generar competitividad.

Ultimas Noticias

La San Pablo y la Corte Superior de Justicia firman importante acuerdo

El acuerdo -que tendrá una duración de cinco años- también facilitará el acceso a equipos y material específico; el fomento de estudios de pregrado y posgrado y realizar actividades de cooperación acordadas entre ambas partes. Por cada una de estas, se elaborará un proyecto específico que podrá ejecutarse en cualquier localidad de Arequipa.

Proyecto STEAM Power: ¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.

Más de 2000 jóvenes y padres conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

El Explora Open Day San Pablo es el mayor evento de orientación vocacional que se realiza en el sur del país. Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados por el campus, además se instalaron 17 stands informativos.