Unidos por la música: Maestros Rivera y Kitt en concierto

Unidos por la música: Maestros Rivera y Kitt en concierto

carlos rivera y florian kitt

Maestros del piano y violonchelo Carlos Rivera y Florian Kitt

Este jueves en la Pinacoteca del Monasterio de Santa Catalina desde las 19:30 horas

El destacado pianista arequipeño, Carlos Rivera Aguilar vuelve a su terruño para brindar un concierto acompañado del reconocido violonchelista austriaco, Florian Kitt, este jueves 26 de setiembre en la Pinacoteca del Monasterio de Santa Catalina. El evento organizado por el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y la Embajada de Austria en Perú es de ingreso libre desde 19:30 horas hasta completar el aforo.

Los músicos han preparado un repertorio con temas de compositores clásicos y contemporáneos como Strauss, Schumann, Dvorak, Cerha y Debussy. “El concierto ‘A dos continentes’ es la oportunidad del público arequipeño de apreciar y disfrutar a dos músicos consagrados, por ello hemos querido que este espectáculo sea de ingreso gratuito. Invito al público a no perdérselo”, indicó la Mgtr. Fiorella Quintanilla, directora del Centro de las Artes de la UCSP.

El maestro Carlos Rivera Aguilar tiene una amplia trayectoria.  que lo ha llevado a escenarios en toda Europa, varios países de Latinoamérica y Japón.  Sus estudios los ha realizado en varios países y también ha ejercido la docencia. En el 2000 obtuvo el título de “Profesor Principal” de la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena. Su talento también lo aplica en su labor altruista realizando conciertos a favor de distintas organizaciones. En nuestra ciudad hay centro de educación inicial que lleva el nombre de su fallecido hijo, “Carlos Manuel Rivera Méndez”, al cual también brinda apoyo mediante su arte.

El maestro Florian Kitt cuenta con un amplio repertorio que abarca música de todas las épocas. Además de músico es un apasionado maestro que impulsa a sus alumnos y colegas a componer piezas para violonchelo, en su afán de sacar todo el color sonoro de este instrumento. Desde 1970 dirige la cátedra de Violonchelo de la Universidad de Graz, Austria.

Los maestros Rivera y Kitt también ofrecieron clases maestras gratuitas en el auditorio San Juan Pablo II de la Universidad Católica San Pablo.  Previo a esta presentación pasearon su arte por la China, Suecia e Inglaterra en Europa y en América Latina, por Colombia y Ecuador y en Perú en Arequipa, Lima y Cusco.

Este evento cultural forma parte de las actividades que el Centro de las Artes de la UCSP organiza en el marco de su 20 aniversario de creación, que se cumple este año.

Ultimas Noticias

La San Pablo es la universidad privada fuera de Lima mejor ubicada en el ranking QS América Latina y el Caribe 2024

En esta medición de la prestigiosa institución Quacquarelli Symonds (QS) se incluyó sólo a 24 universidades peruanas, y la San Pablo es la única universidad privada de Arequipa y el sur, presente. Está en el puesto 17 a nivel nacional, lugar que la coloca en el top 20 dentro de las mejores universidades del país.

Lo que la población piensa de Arequipa según edad, sexo y nivel social

El reciente informe de percepción sobre la ciudad de Arequipa, realizado por el observatorio Comunidad en Marcha, integrado por la UCSP, CCIA y Caritas Arequipa, arrojó que el grupo poblacional de entre 26 y 35 años es el que mejor opinión tiene sobre nuestra ciudad, con los porcentajes más altos en 9 de los 18 indicadores considerados en la investigación. El estudio contiene valores divididos por nivel social, sexo y edad.

Infraestructuras de Arequipa más reconocidas y valoradas por la población

El grupo de investigación de Arquitectura, Historia y Patrimonio de la San Pablo desarrolló un estudio sobre la valoración de edificios representativos de Arequipa. Una de sus conclusiones es que los portales de la plaza de armas son los más apreciados por la población y que arquitectura arequipeña es muy particular y nuestra.