Universidad Católica San Pablo presente en el Hay Festival

Universidad Católica San Pablo presente en el Hay Festival

Hay Festival 3

Local del Centro de las Artes de la UCSP se suma a los escenarios que albergan el Hay Festival.

Política, ciencia, literatura, historia y teatro del 7 al 9 de noviembre en el Centro de las Artes de la UCSP

Desde la primera edición del Hay Festival en Arequipa, la Universidad Católica San Pablo se ha comprometido con la realización de este evento que convierte a nuestra ciudad en el centro de la cultura, el arte y el conocimiento. Este año no es la excepción, así la UCSP, mediante su Centro de las Artes, está a cargo del desarrollo de 5 conversatorios relacionados a la política, la ciencia –Astronomía y Astrobiología-, literatura, historia y la presentación teatral “Las tres viudas”.

Este año, la UCSP inicia su participación en el Hay Festival con la puesta en escena de la sátira en verso del escritor peruano Manuel Ascencio Segura “Las Tres Viudas”, presentación estará a cargo del elenco de Teatro de la San Pablo y la dirección del docente, actor y director teatral Arturo Salazar Monroy. La cita es este jueves, 7 de noviembre, a las 18:30 horas, en el Teatro Fénix (General Móran 104, Cercado). El ingreso es libre.

La casona del Centro de las Artes de la UCSP, ubicada en la calle Palacio Viejo 414, Cercado, es un nuevo escenario abre sus puertas al Hay Festival. En esta se realizarán 5 presentaciones, el viernes 8 y sábado 9 de noviembre. Para participar de las mismas, se pueden adquirir las entradas vía Internet en arequipa.hayfestival.com o el mismo día de cada evento en el mencionado local.

 

Hay Festival 1

Centro de las Artes de la UCSP organiza 5 conversatorios y una puesta teatral del Hay Festival.

La primera presentación en la UCSP es la que dará el astrobiólogo y colaborador de importantes periódicos internacionales, Lewis Dartnell acerca de su libro “Abrir en caso de Apocalipsisguía rápida para reconstruir la civilización”. El destacado científico conversará con el doctor por el Royal Institute of Technology KTH de Suecia, Efraín Zenteno, director de Investigación de la UCSPLa cita es a las 10:00 horas del viernes 8 de noviembre.

Ese mismo día, Edward Wilson-Lee, profesor de Literatura Medieval y Renacentista en Sidney Sussex College tratará sobre su último trabajo “Memorial de los libros naufragados: Hernando Colón, hijo menor de Cristóbal Colón, y la búsqueda de una biblioteca universal”, en conversación con la directora de BBC Mundo, Carolina Robino. La presentación será a las 16:00 horas.

Este viernes, a las 18:00 horasCiro Alegría Varona, especialista en Ética y Filosofía Política y reciente ganador del Premio Copé de Oro de la VI Bienal de Ensayo y Nelson Vallejo – Gómez, secretario general del Consejo Científico de Educación Nacional de Francia, analizarán los peligros para la democracia mundial y el rol de las Ciencias Sociales para contrarrestarlos. Ellos conversarán con el politólogo colombiano Carlos Timaná Kure, director del Centro de Gobierno José Luis Bustamante y Rivero de la UCSP.

 

Hay Festival 4

UCSP es parte del Hay Festival la primera edición de este gran evento en Arequipa, el año 2015.

 

El sábado 9, a las 12:00 horas, el Centro de las Artes de la UCSP recibirá a Aracely Quispe Neira, destacada científica peruana y primera mujer latina que comandó misiones de la NASA, integra el equipo de la sonda de exploración lunar de la NASA y del programa del telescopio espacial James Webb. Ella conversará sobre sus proyectos científicos y otros enfocados en niños y jóvenes con el máster en Ciencia, Saúl Pérez Montaño, docente del Departamento de Ciencias Naturales de la UCSP.

La UCSP finaliza su participación en el Hay Festival 2019 con la presentación del escritor peruano Luis Hernán Castañeda, quien tratará sobre su último libro “El imperio de las mareas” y de la periodista cultural Karina Sainz Borgo que presentará su ópera prima “La hija de la española”. Ellos conversarán con Juan Carlos Nalvarte Lozada, escritor, historiador y docente del Departamento de Humanidades de la UCSP.

 

Hay Festival 2

Cristina Fuentes, directora internacional del Hay Festival y Fiorella Quintanilla, directora del Centro de las Artes de la UCSP.

La Mgtr. Fiorella Quintanilla, directora del Centro de las Artes de la UCSP, invitó al público a no perderse el Hay Festival, tanto las actividades realizadas en la UCSP como las que serán en otros escenarios, porque es un evento muy enriquecedor y porque su asistencia permitirá consolidar a Arequipa como el escenario ideal para el desarrollo de este importante evento en el país, además que de este modo se aporta para que nuestra ciudad sea la capital cultural del Perú.

Ultimas Noticias

Ingenierías San Pablo: inauguran cuatro laboratorios con equipos de última generación, en pos de la Industria 4.0

Con los equipos importados desde Alemania se reforzará la formación en las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones. Asimismo, fortalecerán la investigación e incluso podrán brindar servicios a terceros.

Investigadores de la San Pablo proponen estabilizar taludes con raíces de hierbas

A fin de evitar erosiones o deslizamientos que podrían afectar a viviendas construidas en zonas de riesgo. La investigación del Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción se realiza tras ganar una convocatoria de Concytec – Prociencia.

Conservación de archivos y bibliotecas patrimoniales: nuevos especialistas fueron capacitados en la San Pablo

Con el fin de mejorar la protección del patrimonio documental en Arequipa, la UCSP realizó el curso de formación de formadores en gestión y conservación de archivos y bibliotecas patrimoniales. Esta capacitación es parte del proyecto internacional Codicis, el cual es liderado por la San Pablo y financiado por la Unión Europea.