SPI link 02 1

Video: UCSP y SNI reafirman su compromiso por el desarrollo integral y sostenible del país

Video: UCSP y SNI reafirman su compromiso por el desarrollo integral y sostenible del país

Ambas instituciones reafirman una relación de cooperación iniciada en 2013, la cual ha traído beneficios al crecimiento regional, mediante la firma de un convenio por 5 años

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación mutua orientado a “unir esfuerzos, capacidades y competencias, intercambiar conocimientos, experiencias y coordinar iniciativas conjuntas para contribuir al desarrollo económico de los sectores, en concordancia con sus respectivas visiones, misiones, objetivos, políticas y prioridades institucionales”.

La alianza entre ambas instituciones fortalecerá la dinámica de trabajo coordinado entre el sector industrial y la academia en el sur del país, factor clave para el desarrollo de propuestas que reactiven la producción regional, en un contexto de crisis económica producto de la pandemia por Covid-19 y de múltiples desafíos ante la llegada del Bicentenario de la independencia nacional.

Para el Dr. Germán Chávez Contreras, rector de la UCSP, iniciativas como la firma de este acuerdo son un signo de esperanza para encarar el futuro inmediato del país, afectado por una la caída del PBI (–11.1 %) en el 2020, entre otras causas por la pandemia del coronavirus, lo que ha significado la pérdida de 2.9 millones de puestos de trabajo.

“Afortunadamente, la pandemia también ha mostrado la grandeza de las comunidades, de la sociedad”, señaló, al tiempo de precisar que “es sobre la base de la solidaridad que debemos construir la pirámide del desarrollo integral y sostenible de nuestra región y país”.

“La educación juega un rol fundamental, por lo que las instituciones de educación superior tienen el compromiso de brindar una formación profesional y humana acorde con las capacidades que se requieren para la construcción de una sociedad mejor, de una sociedad más humana”, concluyó.

Convenio SNI UCSP oficial

Este viernes, el Dr. Germán Chávez, rector de la UCSP y el presidente de la SNI, Sr. Ricardo Márquez firmaron un convenio de cooperación institucional por 5 años.

Por su parte, Ricardo Márquez, titular de la SNI, resaltó que el gremio industrial busca el desarrollo de la competitividad de las industrias y la integración de las micro y pequeñas empresas del país en las cadenas productivas, para lo cual es imprescindible el apoyo de la academia.

«Estamos muy complacidos de continuar nuestro convenio con la Universidad Católica San Pablo para trabajar en la promoción de las empresas del sur del país, sobre todos, las pequeñas industrias, que se han visto gravemente afectadas por la crisis generada por la pandemia…La industria nacional y la academia debemos trabajar unidos en propuestas que permitan la recuperación del país y promuevan la generación de empleo formal para la ciudadanía”, refirió Márquez.

El líder industrial también destacó el compromiso de la UCSP para promover el desarrollo de los sectores productivos, sumándose al encuentro nacional Perú Agenda al 2031, donde se recogieron las propuestas para la reactivación económica.

La relación de cooperación entre la Universidad Católica San Pablo y la Sociedad Nacional de Industrias data del año 2013, cuando organizaron el Primer Foro Industrial de la región Arequipa. Posteriormente, en 2015, firmaron su primer convenio de cooperación, el cual era renovado cada dos años. El suscrito este viernes tendrá una vigencia de cinco años. De este modo ambas instituciones reafirman su compromiso de alentar el desarrollo productivo del sur del país.

Arequipa, 14 de mayo de 2021.

Ultimas Noticias

Proyecto STEAM Power: ¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.

Más de 2000 jóvenes y padres conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

El Explora Open Day San Pablo es el mayor evento de orientación vocacional que se realiza en el sur del país. Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados por el campus, además se instalaron 17 stands informativos.

Este sábado, puertas abiertas en la San Pablo para conocer su propuesta y oferta académica

Explora Open Day San Pablo es uno de los mayores eventos que realiza la Universidad Católica San Pablo. En este invita a la población en general y en especial jóvenes para que conozcan de cerca su propuesta formativa y académica. Esta edición se llevará a cabo el sábado 20 de mayo a las 14:30 horas en el campus San Lázaro. El ingreso es libre.