Universidad española otorga beca a egresada de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones de la UCSP
Universidad española otorga beca a egresada de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones de la UCSP
Elizabeth Fernández Aranzamendi descubrió su pasión por la tecnología desde joven. Cuando estaba en el colegio tenía una gran curiosidad por saber cómo es que se podía entablar una comunicación celular sin ningún cable o una antena visible. Tiempo después supo que la rama que lo hace posible es la Ingeniería de las Telecomunicaciones. No dudó y estudió dicha carrera en la Universidad Católica San Pablo (UCSP).
Durante sus estudios en la Escuela de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones (IET) en la UCSP, Elizabeth aprendió a investigar y entendió la importancia de esta labor no solo para generar nuevos conocimientos sino también para servir y solucionar problemas sociales. Su trabajo como investigadora la llevó a España a inicios de este año y ahora le permitirán volver a dicho país, para estudiar una maestría becada por la Universidad Carlos III de Madrid.
La egresada de la UCSP fue seleccionada para cursar la maestría en Tecnologías Avanzadas en Comunicaciones. “Estoy muy contenta por estudiar esta maestría, porque implica investigar mucho sobre nuevas tecnologías. Quiero especializarme en radiofrecuencia porque las antenas tipo sensor son aplicadas en muchos campos y no solo en las comunicaciones. Por ejemplo, en medicina o saneamiento, como es el caso de los proyectos desarrollados en la UCSP para detectar el cáncer o los niveles de contaminación del agua”, precisó Fernández Aranzamendi.

Elizabeth en la presentación de los resultados de su estancia en España, a la que asistió becada por Concytec
En la UCSP, también se desempeñó como auxiliar de los laboratorios de IET y desarrolló su tesis bajo la tutoría de la Dra. Patricia Castillo Aranibar y del Mgtr. Ebert San Román Castillo. Con ellos trabajó en el Diseño, Implementación y Evaluación de una Antena-Sensor UWB para la detección de anomalías en la mama. Este trabajo valió para realizar una estancia de investigación en la misma universidad donde hará su maestría. Ella fue becada por el Concytec (Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica).
De sus estudios en la UCSP destaca la formación ética y moral que imparten a sus alumnos y que les permitan acercarse a la investigación desde el pregrado, lo que es fundamental en una carrera de constante cambio y desafiante como la suya. Elizabeth tiene claro que su vida profesional estará ligada al ámbito académico como investigadora y en un futuro, espera tener la oportunidad de enseñar.
“Lo que yo puedo decirle a los quienes abrazamos carreras de tecnología es que son profesiones en las que tenemos que ser perseverantes, no rendirnos, estudiar mucho y buscar y aprovechar las oportunidades que hay dentro y sobre todo fuera de Perú”, finalizó la egresada UCSP.