
Universitas San Pablo: une cultura, arte y conocimiento en su segundo día
Universitas San Pablo: une cultura, arte y conocimiento en su segundo día

Actividades se realizarán hasta el día sábado 11 de junio en el campus San Lázaro de la UCSP
Como parte de las actividades por sus 25 años, la Universidad Católica San Pablo (UCSP) realiza esta semana Universitas, un gran evento en el que celebra su vida, ser y quehacer con distintas actividades de acceso libre. Son tanto para la comunidad San Pablo y como para el público en general. Este año son cerca de 90 actividades virtuales, presenciales e híbridas.
En su segundo día, Universitas unió el arte, la cultura y el conocimiento a través de charlas, conversatorios y exposiciones. Entre las que destacan la galería fotográfica: “UCSP, 25 años al Servicio de la Sociedad”. En esta se puede apreciar los principales proyectos de proyección a la comunidad que ha realizado la universidad a través de sus centros y departamentos.
En el ámbito de la investigación, presentaron los avances del proyecto MABIS (Microwave Analyzer for Breast Imaging Scanning), el cual consiste en un brasier que es capaz de detectar tumoraciones de cáncer de mama de manera temprana. Este ya se encuentra operativo. El proyecto está en su fase final y están haciendo mejoras en su calibración. Está a cargo de investigadores en Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones de la UCSP.
También se presentó la charla “Logística Humanitaria: aplicación en perforación de pozos y distribución de agua”. En esta expusieron las experiencias de Brasil para dotar de agua zonas áridas con la finalidad de brindar este vital recurso a poblaciones vulnerables. En la actividad, también comentaron que usando algoritmos se podría abastecer de agua en caso ocurra un desastre de manera más rápida.
En la charla Street Law: Sobre la formalización minera, el Departamento de Derecho y Ciencia Política de la San Pablo comprometió su apoyo para ayudar a los mineros informales a lograr cambiar su condición mediante asesorías por parte de sus docentes y estudiantes.
Entre las actividades artísticas que se realizaron están la intervención “¡Mira! ¿Te suena?”, en el que, en una especie de caja, las personas ingresan para identificar ruidos y sonidos, también presentaron fragmentos de la obra de teatro “San Pablo” y se llevó a cabo la presentación “Sonido, orden y armonía. El caso de una sonata de Mozart”.
Para el miércoles se han alistado la “Hackathon social: Reto Ayaviri”, la exposición “La historia a través de los documentos”, actividad que contará con la presencia del jefe institucional del Archivo General de la Nación, Jorge Ortiz Sotelo; se dará a conocer el impacto de los proyectos de investigación autofinanciados por la San Pablo, el “Diagnóstico de la Familia en el Perú, desde un análisis jurídico y sociodemográfico”, la “Feria Ambiental de Proyectos y Emprendimientos Ecológicos”, el conversatorio sobre la “Posible inconstitucionalidad de la ley de desarrollo urbano sostenible”, entre otros.
La agenda del miércoles y los demás días de Universitas puede ser revisada en la web: https://universitas.ucsp.edu.pe/. Allí también pueden inscribirse en los eventos virtuales y en los híbridos.
Arequipa, 7 de junio de 2022