Validación y escalamiento tecnológico de un sistema integrado y su procedimiento operacional para la evaluación de propiedades mecánicas en compresión uniaxial de todo tipo de materiales de ingeniería en condiciones reales de operación.

Validación y escalamiento tecnológico de un sistema integrado y su procedimiento operacional para la evaluación de propiedades mecánicas en compresión uniaxial de todo tipo de materiales de ingeniería en condiciones reales de operación.

(Contrato N.º PE501080099-2022-PROCIENCIA)

Validacion escalamiento tecnologico 2

2022 – 2023

Actualmente, el comportamiento mecánico de los materiales se evalúa en condiciones ideales de temperatura y atmósfera, y con esa limitada información, los ingenieros realizan sus diseños mecánico-estructurales, y estiman comportamientos en operación. Sin embargo, las condiciones reales de operación, en las que trabajan la mayoría de los materiales de ingeniería, son variables y a veces extremas. A partir de lo anterior, y desde hace algunos años, nuestro Grupo de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales (CITEM) de la Universidad Católica San Pablo, ha implementado y validado algunos sistemas prototipos, que hoy se encuentran protegidos por patentes de modelos de utilidad, y que permiten conocer la respuesta mecánica en compresión uniaxial de materiales en condiciones controladas de temperatura y atmosfera. Los datos de resistencias máximas, rigidez (módulo de Young) y grados de deformación, obtenidos en condiciones de temperatura y atmosfera similares a las de operación, nos acercan a comprender mejor los fenómenos responsables de la deformación y fractura de los materiales de ingeniería, nos ayudan a tomar mejores decisiones respecto a selección de materiales y sobre todo nos sirve para diseñar piezas y componentes mecánicos y estructurales más seguros. La seguridad mecánica-estructural de los materiales se hace sumamente importante en aquellos productos de uso en la construcción, ya que se vincula directamente a la seguridad de las personas. Por esa razón, este proyecto busca evaluar los materiales de uso común en la construcción y escalar la tecnología a laboratorios de control de la calidad.

  • Periodo: 2022-2023
  • Convocatoria: PROCIENCIA
  • Monto de financiamiento de proyecto: 673,400.00 soles
  • Entidad solicitante: Universidad Católica San Pablo
  • Entidad asociada: Universidad Nacional de Ingeniería
  • Investigador principal: Fredy Alberto Huamán Mamani