Video: Expertos plantean en la UCSP medidas para el crecimiento industrial

Video: Expertos plantean en la UCSP medidas para el crecimiento industrial

Las propuestas que requieren las industrias para retomar el crecimiento fueron analizadas en la sexta edición del Foro Industrial, que organizó la Sociedad Nacional de Industria (SNI) en alianza con la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y el apoyo de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) Promperú.

Este evento busca impulsar la unión del empresariado, la academia y el Estado para potenciar la industria nacional y de la región. En esta ocasión se analizaron tres temas : medidas para promover el crecimiento de las pymes, nuevas herramientas para promover el desarrollo industrial en la región: parques industriales, zona económica especial, ciudad inteligente y las condiciones necesarias para impulsar la inversión y desarrollo industrial.

Los ponentes fueron Raúl Andrade, director de proyectos de Apoyo Consultoría, César Barahona, experto internacional de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y David Lemor, ex-ministro de la Producción y director de la SNI. Sus exposiciones pueden ser vistas AQUÍ.

La inauguración estuvo a cargo de Julio Cáceres, presidente de la sede regional Arequipa de la SNI; Germán Chávez Contreras, rector de la Universidad Católica San Pablo; y Jessica Rodríguez, presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.

Ultimas Noticias

Ingenierías San Pablo: inauguran cuatro laboratorios con equipos de última generación, en pos de la Industria 4.0

Con los equipos importados desde Alemania se reforzará la formación en las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones. Asimismo, fortalecerán la investigación e incluso podrán brindar servicios a terceros.

Investigadores de la San Pablo proponen estabilizar taludes con raíces de hierbas

A fin de evitar erosiones o deslizamientos que podrían afectar a viviendas construidas en zonas de riesgo. La investigación del Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción se realiza tras ganar una convocatoria de Concytec – Prociencia.

Conservación de archivos y bibliotecas patrimoniales: nuevos especialistas fueron capacitados en la San Pablo

Con el fin de mejorar la protección del patrimonio documental en Arequipa, la UCSP realizó el curso de formación de formadores en gestión y conservación de archivos y bibliotecas patrimoniales. Esta capacitación es parte del proyecto internacional Codicis, el cual es liderado por la San Pablo y financiado por la Unión Europea.