educación virtual superior

La virtualización como aliada para fortalecer la enseñanza de ingeniería

La virtualización como aliada para fortalecer la enseñanza de ingeniería

educación virtual superior

Imagen: Internet.

Manuel Sotomayor 2Por: MSc. Manuel Sotomayor Polar, docente de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Católica San Pablo..

Perú es uno de los países que acató primero las restricciones sociales para poner un freno a la ola de contagios del COVID-19. Este hecho sigue teniendo repercusiones sociales y económicas, así como en nuestros estilo de vida. El teletrabajo es ahora un estándar para laborar este tiempo de pandemia. La educación es el otro gran sector que gracias a la virtualidad ha podido continuar.

La educación universitaria no ha sido exenta de estas adaptaciones en la forma de enseñanza-aprendizaje a nivel profesional. Algunos campos del conocimiento se han adaptado a esta transformación, mientras que en la ingeniería, en general, se ha complementado.

Este es el caso de la Ingeniería Mecatrónica, disciplina que integra, la ciencia, la mecánica, la electrónica y la computación para automatizar los procesos y mejorar los bienes y servicios producidos por las empresas. Las áreas del conocimiento en las que se apoya se han integrado con facilidad a los nuevos canales virtuales. Inclusive, se han beneficiado al tener recursos virtuales en diferentes plataformas de Internet para poder abordar temas que antes eran muy difíciles de explicar y entender.

Antes las clases se basaban en textos con figuras y ecuaciones estáticas, ahora se pueden tener a mano animaciones y explicaciones dinámicas que pueden ayudar al estudiante a entender e interiorizar los conceptos fundamentales en su formación profesional, que de otro modo no podrían visualizarse en su totalidad.

Es natural que estudiantes de Ingeniería Mecatrónica, por su perfil, estén mejor adaptados para la innovación de tecnologías actuales y manejo de las emergentes. Esto les permitirá tener mejores capacidades para adaptarse y aprovechar al máximo su formación profesional. Todo esto tendrá un beneficio importante en el futuro ya que contaremos con ingenieros mecatrónicos que podrán, mediante su labor, impulsar la economía nacional y regional, al plantear innovaciones en las empresas o creando nuevas, lo que a su vez devendrá en nuevos puestos laborales.

Con este fin, la Escuela Profesional de Ingeniería Mecatrónica y las demás carreras de la Universidad Católica San Pablo, han implementado un programa de virtualización en todos sus cursos para aprovechar al máximo los beneficios de la era digital. En nuestro caso, esta labor se ha extendido a los colegios donde ha compartido distintas actividades de manera remota y se ha desarrollado talleres tutoriales en las diferentes plataformas y redes sociales.

La virtualización ha llegado para quedarse y debemos verla como una aliada para las tareas difíciles que la enseñanza tradicional ha padecido por mucho tiempo. Bajo el rumbo correcto y con una mirada integral de la realidad se puede utilizar las nuevas tecnologías para potenciar la formación de ingenieros en nuestro país.ingeniería

Arequipa, 25 de enero de 2021

Ultimas Noticias

Orientación y consejería psicológica gratuita este viernes en la plaza de Yanahuara

Por quinto año consecutivo, el Departamento de Psicología de la San Pablo desarrollará la “Jornada de salud mental: Te acompañamos siempre”. En este evento se brindará orientación psicológica gratuita a la población en general. No es todo pues también se brindarán charlas de salud mental. Esta actividad está enmarcada en Universitas San Pablo, el mayor evento universitario del sur del Perú.

Diario Universitas Edición 3: Hermanados por un proyecto país

En Universitas invocan a buscar la unidad del país a partir de la identidad y el pasado común que nos une, en lugar de alentar discursos que nos dividen. En esta edición: entrevistas, notas y especiales gráficos de las distintas actividades realizadas en el segundo día de este mega evento.

Inició Universitas San Pablo, la mayor celebración del ser, quehacer y vida universitaria en el sur

Universitas es un evento emblemático de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). En este se celebra la vida, el ser y el quehacer universitario. Este año llega a su edición número 11 y tiene como tema central “Por un Perú reconciliado”. Por este motivo, se realizarán más de 60 actividades académicas, culturales y de proyección.