Viernes 01 de septiembre de 2023
Concierto
Pinacoteca del Monasterio de Santa Catalina, calle Santa Catalina 310
trivera@ucsp.edu.pe
El Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo tiene el agrado de presentar un concierto de grandes obras de Beethoven a cargo del maestro pianista Pablo Sabat. Este concierto será de ingreso libre (hasta completar aforo) en la Pinacoteca del Monasterio de Santa Catalina, cordialmente invitados.
Público en general.
Pablo Sabat Mindreau
Director de orquesta y pianista, ha estado al frente como titular de algunas de las sinfónicas más importantes del país incluyendo la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta de la Ciudad de los Reyes, la Orquesta Sinfónica de Arequipa y actualmente, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario (OSNJB). Se ha presentado como director invitado o solista con orquestas en Argentina, Colombia, Ecuador, Venezuela, Brasil, México, Estados Unidos, Polonia, Ucrania y la República Checa, y ha colaborado con grandes solistas de la talla de Gil Shaham, Andrei Gavrilov, Sarah Chang, Joaquín Achúcarro, Nicola Benedetti, Maurice Hasson, Philip Setzer, Lukas Vondracek, Ray Chen, Yeol Eum Son y Valentina Lisitsa, entre otros. Sabat ha realizado estrenos en el Perú de importantes obras de Mahler, R. Strauss, Bruckner, Bernstein, Britten, Stravinsky, y el estreno mundial del Concierto para Violín del compositor peruano Sadiel Cuentas. Bajo su dirección la OSNJB recibió el Premio Luces y, junto a los otros Elencos Nacionales, recibió la Orden por Servicios Distinguidos en el grado de Comendador, de manos del Presidente de la República.
Ganador de la Westminster Keyboard Competition, se ha presentado en recitales de piano solo, música de cámara, y de canción de cámara en salas de Perú, Venezuela, Colombia, Trinidad & Tobago, México, Estados Unidos, España, Polonia, Austria y Rusia. Como solista ha trabajado con directores como Mario Benzecry, Carlos Miguel Prieto y Enrique Diemecke, entre otros, y también dirigiendo desde el piano conciertos de Beethoven. Ha presentado ciclos completos de obras de Liszt, Debussy y Mahler y ha sido miembro del jurado del Concurso de Conciertos del Festival Internacional de Música Busan Maru en Busan, Corea del Sur, evento al cual ha sido invitado nuevamente a participar como pianista y director en el presente año.
Pablo Sabat tiene una Licenciatura en Piano cum laude por el Instituto Universitario de Estudios Musicales de Venezuela, una Maestría en Piano con distinción por el Westminster Choir College, y una Maestría en Dirección Orquestal por la Hartt School of Music (para la primera maestría recibió una beca integral del Westminster Choir College y para la segunda, una beca de la Organización de Estados Americanos). Entre sus maestros se cuentan, en Piano, Ena Bronstein (discípula de Claudio Arrau), en Acompañamiento vocal, Dalton Baldwin y Glenn Parker, y en Dirección orquestal, Harold Farberman y Gustav Meier. Sabat es también profesor de Piano y Dirección instrumental en el nivel superior de la Universidad Nacional de Música y de Piano en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y en la Universidad Nacional de San Agustín en Arequipa.
Gratuito.
Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.