07 de octubre de 2025
Programa
Carol Ambarina Reyes Chacón945 319 952careyes@ucsp.edu.pe
El Programa de Incubación está dirigido a emprendedores que ya han puesto en marcha sus iniciativas y necesitan validar sus modelos de negocio, consolidar sus productos y lograr sus primeras ventas. Para ello, el programa ofrece un acompañamiento intensivo mediante sesiones teórico-prácticas y mentorías especializadas, orientadas a fortalecer sus capacidades, reducir el riesgo de fracaso y potenciar su crecimiento sostenible en el mercado.
Emprendedores y Empresarios
Ten la posibilidad de acceder a un capital semilla de:
Sesiones: Sesiones de una hora y 30 minutos cronológicas en las que se brindarán conceptos y herramientas aplicables al desarrollo y escalabilidad del emprendimiento. A cargo de especialistas de distintos rubros orientados a emprendimiento e innovación.
Mentorías: Cada equipo contará con el apoyo permanente de un profesional que les brindará su asesoramiento y expertiz para consolidar y revisar lo aprendido en las capacitaciones
Demoday: Presentación final abierta en la que los emprendedores expondrán un pitch ante actores del ecosistema.
Clases virtuales
Miguel de la Roca (Ponencia: Marketing tradicional y digital / Peer to Peer: Pitch Hacks)
Miguel de la Roca es licenciado en Comunicación por la Universidad de Lima y empresario con más de 16 años de experiencia construyendo negocios que conectan ideas con resultados. Su camino como emprendedor comenzó impulsado por la curiosidad y la convicción de que la tecnología y la estrategia podían transformar industrias. A lo largo de su trayectoria ha fundado y liderado diversas empresas, tanto en Perú como en Estados Unidos, incluyendo Positive Agency, NegOcean y Trazday, enfocadas en ofrecer soluciones innovadoras en marketing, el sector construcción y gestión empresarial. Miguel ha trabajado con equipos multiculturales y mercados diversos, enfrentando retos que han forjado su visión global. Hoy, continúa escalando sus proyectos con la meta de crear compañías que no solo crezcan, sino que inspiren a otros emprendedores a soñar en grande y a construir negocios con impacto.
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/migueldelaroca/
Mario Lituma (Ponencia: Finanzas)
Tiene 5 años de experiencia en la industria de Investment Banking y Venture Capital. En 2019 se unió a Winnipeg y participó en uno de los primeros fondos de VC peruanos, el WC Startup Fund I, donde se realizaron 26 inversiones en 8 países. Ahora, como Asociado en Winnipeg Ventures, es una parte clave en la creación del primer fondo especializado de Edtech y Future of Work de Latinoamérica.
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/mario-lituma/
Anthony Regalado (Ponencia: Validación de Modelo de Negocio)
Founder de Anarco Labs, experto en optimización de la estrategia de producto, construcción de primeros clientes y aceleración de la ejecución del go-to-market de startups.
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/regaladoanthony/
Pía Rivas (Ponencia: Pitch Efectivo)
Magíster en Blockchain, Cripto y Aplicaciones Empresariales (Universidad Politécnica de Catalunya). Bachiller en Finanzas (Universidad del Pacífico). Analista de Inversiones en Salkantay Ventures. Host del podcast Dentro del Bloque. Miembro de la Asociación de Blockchain y DLTs del Perú. Experiencia en startups e inversión de impacto.
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/piarivaslozada/
Jose Garaycochea (Ponencia: Legal Check)
Líder del área de innovación legal en Suárez Abogados + Consultores. Cuenta con experiencia en asesoría en emprendimientos, propiedad intelectual, protección al consumidor y datos personales. Es Abogado por la Universidad Católica San Pablo, MBA (c) de Negocios Internacionales de la Universidad La Salle y Experto Certificado en Protección de Datos Personales por el Institute of Audit & IT-Governance, España y la Universidad del Pacífico.
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jose-garaycochea/
Nicolas Neuhaus (Ponencia: Levantamiento de capital)
Licenciado en Marketing por la Universidad de Lima y tiene un MSc en Emprendimiento por la Universidad de Washington (Seattle).
Emprendedor con trayectoria en servicios financieros y experiencia de cliente. Actualmente se desempeña como Senior Investment Analyst en The Board Peru,
una red de inversión ángel enfocada en startups latinoamericanas, donde evalúa compañías
y da seguimiento al portafolio. Confundó PayLuego, brindando nano-préstamos a trabajadores independientes en Perú y ofreciendo soluciones de liquidez bajo prácticas éticas y supervisadas. Previamente fue fundador y CEO de Rebiu, plataforma de experiencia de cliente incubada por Wayra y que trabajó con marcas como Procter & Gamble, Cinemark y TGI Fridays.
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/nicolas-neuhaus-152598bb/
Lourdes Uzuriaga (Ponencia: Comercial)
Ingeniería Industrial (PUCP). Fue co-founder de 2 startups Edtech, ganadora de Startup Chile, y experta en Growth Marketing y Softlanding para startups B2B en LATAM.
Anteriormente lideró áreas de Desarrollo de Negocio y Growth Marketing para Dell, Growth, Platzi y empresas de software SaaS.
Es mentora de Startup Chile, Magical Startups y Aster Aceleradora de Minera BHP. En 2023 participó del Women Entrepreneur Week organizado por Swiss EP en Zürich (Suiza).
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/lourdesuzuriaga/
Juan Sardá (Ponencia: Team building)
Doctorando y Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones en la Universidad de Navarra. Máster en Dirección de Recursos Humanos por la Universidad de Barcelona. Abogado por la Universidad Católica San Pablo. Egresado de los programas Gerencia con Liderazgo, estrategias para el cambio en Incae Business School. Certificado de los Programas “Liderazgo en la innovación” y “Design Thinking” del MIT. Jefe del Centro de Liderazgo y de la línea de Desarrollo Personal de la Universidad Católica San Pablo.
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/juan-alonso-sard%C3%A1-candia-1b535768/
Precio: S/ 750,00.
Pronto pago hasta el 17 de setiembre: S/ 650,00.
Cierre de inscripciones: Hasta el 07 de octubre.
Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.