Concurso de   Proyectos de Investigación 2025
Concurso de   Proyectos de Investigación 2025

Concurso de Proyectos de Investigación 2025

Informes e inscripciones

  • Fecha límite de recepción de propuestas

    27 de julio de 2025

  • Fecha de Declaración de ganadores y fondos adjudicados

    12 de septiembre de 2025

  • Horario límite de recepción de propuestas

    23:59 h.

  • Consultas

    investigacion@ucsp.edu.pe

Presentación

Dentro del marco del impulso a la investigación y el desarrollo de nuevos investigadores en la Universidad de la Católica San Pablo (UCSP), la Dirección de Investigación se enfoca en alcanzar objetivos estratégicos que permitan fortalecer el ámbito académico, y a la vez generar un impacto positivo en la sociedad.

Objetivo

Promover la investigación de calidad en equipos interdisciplinarios y fomentar la integración del conocimiento según las líneas de investigación.

Dirigido a

Los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos mínimos:

Categoría I

  • Investigador Principal (IP):
    • Debe ser profesor a tiempo parcial o tiempo completo de la UCSP, puede o no tener experiencia en investigación y debe estar avalado por el departamento académico correspondiente.
    • No debe contar con un reconocimiento activo o inactivo en el Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt).
  • Miembros del equipo:
    • Al menos uno de los miembros del equipo debe contar con experiencia en investigación, haber participado como miembro en un proyecto de investigación o haber realizado una publicación científica. Dicha experiencia deberá estar refrendada en su CTI Vitae.
    • Los miembros del equipo pueden ser profesores, personal de apoyo a la investigación, jefe de práctica, docente asistente, asistente de cátedra, asistente de laboratorio o administrativo.
    • De ser necesario pueden participar estudiantes de pregrado (por lo menos hayan culminado los cinco primeros semestres), postgrado o egresados de la UCSP en calidad de asistentes de investigación, apoyo técnico y/o tesistas. De ser este el caso, sus funciones y tareas deben estar bien definidas, así como los incentivos que recibirán.
    • Los miembros del equipo que no se encuentren en planillas de la UCSP deben tener la posibilidad de emitir un recibo por honorarios.
    • Los miembros que conforman el equipo pueden pertenecer a uno o más departamentos académicos UCSP.

Categoría II

  • Investigador Principal (IP):
    • El IP debe ser un profesor a tiempo parcial o completo de la UCSP.
    • El IP debe estar reconocido por el Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt), figurando su condición como activo.
  • Miembros del equipo:
    • Los miembros del equipo pueden ser profesores, personal de apoyo a la investigación, jefe de práctica, docente asistente, asistente de cátedra, asistente de laboratorio o administrativo, pueden contar con experiencia en investigación, dicha experiencia deberá estar refrendada en su CTI Vitae.
    • De ser necesario pueden participar estudiantes de pregrado (por lo menos que hayan culminado los cinco primeros semestres), postgrado o egresados de la UCSP en calidad de asistentes de investigación, apoyo técnico y/o tesistas. De ser este el caso, sus funciones y tareas deben estar bien definidas, así como los incentivos que recibirán.
    • Los miembros del equipo que no se encuentren en planillas de la UCSP deben tener la posibilidad de emitir un recibo por honorarios.
    • El equipo de investigación debe estar compuesto por miembros de dos o más departamentos académicos UCSP.

Aquellas propuestas que no cumplan con estos requisitos serán consideradas no admisibles.

Sobre las propuestas

Las propuestas deberán versar sobre temáticas vinculadas a las áreas:

  • Humanidades
  • Ciencias Jurídicas
  • Ciencias Sociales
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Naturales y Básicas
  • Ingenierías y computación

En concordancia con las líneas de investigación matriciales y sectoriales de la Universidad Católica San Pablo.
Se promueve la participación de propuestas de enfoque interdisciplinar e interdepartamental, considerando equipos de investigación diversos y heterogéneos.

Se promueve la participación de propuestas de enfoque interdisciplinar e interdepartamental, considerando equipos de investigación diversos y heterogéneos.

Consideraciones para la postulación

Categoría I:

  • Duración: 12 meses
  • Resultados: Envío del manuscrito de investigación bajo modalidad de artículo científico en una revista indexada.
  • Cuartil mínimo solicitado: Q3 – Q4.
  • Monto: S/ 11,000.00 soles distribuidos en gastos operativos e incentivos (planillas)

Categoría II:

  • Duración: 18 meses
  • Resultados: Envío del manuscrito de investigación bajo modalidad de artículo científico en una revista indexada.
  • Cuartil mínimo solicitado: Q1 – Q2.
  • Monto: S/ 16,000.00 soles distribuidos en gastos operativos e incentivos (planillas)

Calendario

Fecha límite de recepción de propuestas 27 de julio de 2025
Fecha de Declaración de ganadores y fondos adjudicados 12 de septiembre de 2025
Hora 23:59 h.

Inversión

Gratuito.

Organiza

Eventos relacionados

Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.