idm full crack IDM Crack Internet Download Manager Crack KMSAuto++ Windows 11 Activator Crack IDM IDM Crack 6.41 CryptoCurrency News Download Crack

Cumple un año el regreso a laboratorios y talleres en la San Pablo

Cumple un año el regreso a laboratorios y talleres en la San Pablo

Estudiantes de la San Pablo retornaron a clases en laboratorios y talleres hace casi un año.
Estudiantes de la San Pablo retornaron a clases en laboratorios y talleres hace casi un año.

Desde noviembre del 2020, más de 1200 estudiantes realizan sesiones prácticas cumpliendo todos los protocolos de seguridad

El Programa de Complementación Académica (PCA) de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) está por cumplir un año. Desde noviembre de 2020, más de 1200 estudiantes de las carreras de ingenierías desarrollaron, por grupos y sin costo adicional, sesiones presenciales en los cursos en los que el dictado de clases en laboratorios y talleres resulta indispensable.

El PCA inició el 16 de noviembre del año pasado. Ya se han realizado cuatro ediciones con éxito y en noviembre comenzará la siguiente. En total se han dictado 37 cursos para estudiantes de todos los semestres. La mayoría son de la Escuela de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones, seguidos por los de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial. También se incluyó a los alumnos de las nuevas carreras de la San Pablo: Ingeniería Ambiental e Ingeniería Mecatrónica, las cuales fueron abiertas en 2020.

Programa de Complementación Académica de la Universidad Católica San Pablo 5

Más de 1200 alumnos participaron de manera voluntaria en los cursos del PCA.

Los cursos del PCA tienen una duración máxima de 4 semanas. Los horarios son establecidos según el aforo de cada ambiente a fin de reducir el riesgo de contagio por el coronavirus. El programa comenzó 10 meses antes de la vacunación para universitarios.

Para Saúl Huamaní, supervisor de Seguridad de la San Pablo, “la responsabilidad de los estudiantes, docentes y asistentes, para cumplir con las medidas exigidas, es lo que ha permitido realizar con éxito las distintas ediciones del PCA”.

Programa de Complementación Académica de la Universidad Católica San Pablo 7

Ingeniería Civil es una e las carreras en las que más cursos del PCA se han realizado a la fecha.

Seguridad sanitaria

Un aspecto importante para el  buen resultado del PCA es la experiencia de cuidado comunitario. La unión y compromiso de la comunidad académica es lo que sostiene el cumplimiento de los protocolos que garantizan la seguridad sanitaria de los estudiantes, docentes y personal administrativo que asisten a los talleres y laboratorios ubicados en los campus de San Lázaro (edificios Newman y Paulet) y el de la calle Sucre.

Una de las medidas más importantes que se aplican es la disminución de aforos en los ambientes. Estos se han reducido incluso a menos del 50% de su capacidad a fin de garantizar un distanciamiento físico de 2 metros entre los participantes.

Programa de Complementación Académica de la Universidad Católica San Pablo 6

Los estudiantes pasan por un protocolo de bioseguridad antes de ingresar al campus y a los laboratorios.

En cuanto a la limpieza, los ambientes son desinfectados antes de las sesiones, en las pausas durante el dictado —15 minutos, cumplida cada hora académica— y una vez culminadas. Otra medida importante es la ventilación. Las clases se realizan con las puertas y ventanas abiertas para garantizar el flujo de aire.

El ingreso, permanencia y salida de los campus es otro aspecto bastante bien llevado en la San Pablo. El registro de la ficha se hace mediante la app San Pablo, que además emite alertas en tiempo real para evitar que una persona con síntomas o que haya estado expuesta a un posible contagio acceda a las instalaciones. Al ingreso al campus se les toma temperatura y desinfecta las manos con alcohol. Lo mismo se repite antes de ingresar a los laboratorios.

Los alumnos solo pueden ingresar 15 minutos antes de sus clases y una vez culminadas deben retirarse. Bajo ninguna circunstancia pueden quedarse por más tiempo en los recintos universitarios.

Programa de Complementación Académica de la Universidad Católica San Pablo 2

El aplicativo de la San Pablo permite tener información en tiempo real sobre la sintomatología de los integrantes de la comunidad universitaria.

El fortalecimiento académico

El Programa de Complementación Académica está dirigido a los alumnos que aprobaron en modalidad online, cursos cuya naturaleza demanda el componente de laboratorio o taller. La San Pablo desarrolló este proyecto a través de un trabajo concertado de distintas áreas. Lo hizo al amparo de la autorización del Gobierno a los servicios de análisis técnicos, investigación y desarrollo científicos, así como las actividades académicas relacionadas con estos.

“Nuestro objetivo es robustecer las experiencias de aprendizaje de nuestros alumnos pese a las circunstancias complicadas que pasamos por la pandemia. Sabemos que necesitan estudiar en ambientes especializados, por eso hace casi un año establecimos el PCA con todas las medidas de seguridad respectiva, ya que constituyen un valor agregado en su formación.”, indicó Víctor Cárdenas Paredes, director de Gestión Académica de la San Pablo.

Las áreas involucradas en este retorno parcial a la presencialidad en la San Pablo son el Vicerrectorado Académico, la Dirección de Pregrado, la Dirección de Gestión Académica, sus distintos departamentos y escuelas profesionales, el área de Logística, Infraestructura y Seguridad, Desarrollo Humano y la Dirección de Comunicaciones y Marketing.

Arequipa, 21 de octubre 2021

Ultimas Noticias

Lectio Inauguralis San Pablo 2023: “Debemos unir y no dividir al Perú”

Debemos unir y no dividir, reflexionó la directora del Centro de Estudios Peruanos de la San Pablo (UCSP), Mgtr. Pamela Cabala Vega en la Lectio Inauguralis, evento con el que cada año la San Pablo da inicio oficial a sus actividades académicas. Su disertación trató acerca de “la identidad cultural peruana: hacia una diversidad reconciliada”

¿Son fiables las respuestas del ChatGPT?

Uno de los modelos más innovadores de inteligencia artificial (IA), que vio la luz en 2022 y ahora sigue escalando entre los usuarios, es el ChatGPT. El especialista en IA de la Universidad Católica San Pablo, Dr. José Ochoa Luna, explica que las respuestas del ChatGPT deben ser verificadas.

La San Pablo trabajará en la revisión y mejora de todos los procedimientos internos de la Municipalidad Provincial de Arequipa

La revisión y mejora de todos los procedimientos internos de la Municipalidad Provincial de Arequipa y el Plan de Desarrollo Municipal Provincial Concertado, es una de las tareas que asumirá la Universidad Católica San Pablo, a partir del convenio marco de cooperación suscrito.