En congreso, analizaron situación de la familia peruana

En congreso, analizaron la situación de la familia peruana

Familia peruana foto MIMP 1

Fue organizado por la Universidad Católica San Pablo y la Municipalidad de Lima

Del 14 al 17 de setiembre se realizó el I Congreso de la Familia Peruana, evento que fue totalmente gratuito, en el que analizaron la situación y retos que enfrenta el llamado núcleo principal de la sociedad. Este actividad fue posible gracias a la unión del Instituto para el Matrimonio y la Familia de la Universidad Católica San Pablo (IMF-UCSP) y la Gerencia de Educación y Deportes de la Municipalidad de Lima.

“Hemos organizado esta actividad porque es muy importante tener un espacio para reflexionar a profundidad acerca del verdadero lugar que ocupa la familia en nuestra sociedad, más aún frente al actual escenario político, social y cultural que busca poner en tela de juicio su trascendencia”, indicó Rodolfo Castro Salinas, director del IMF-UCSP.

Las ponencias trataron sobre el Diagnóstico y perspectivas de la familia en su contexto actual y cómo afecto la pandemia en la educación, sus roles, comunicación y economía, la relación conyugal como eje y pilar de la familia, desafíos de los padres en la educación de los hijos: estrategias para ayudarlos la educación virtual y la crianza positiva, relaciones familiares y desarrollo y familia y políticas públicas.

Por la UCSP fueron ponentes el Mgtr. Rodolfo Castro Salinas, director del IMF-UCSP, quien trató sobre los tipos de familia y bienestar para la sociedad, el Dr. Jorge Pacheco, director el Departamento de Educación y la Dra. Lorena Diez Canseco, directora del Departamento de Psicología. Sus temas fueron las pautas para una educación integral y la educación de las virtudes, respectivamente. La última ponencia fue El adulto mayor: sabiduría hecha vida, estuvo a cargo de la Mgtr. Fiorella Quintanilla, directora del Aula del Saber de la San Pablo.  

Junto a estas exposiciones participarán académicos de más universidades de varias ciudades del país. El objetivo fue que el análisis tenga un enfoque multidisciplinario a fin de resaltar la importancia de la familia como fuente de desarrollo humano y pilar fundamental del bien común de la sociedad.

Este evento se desarrolló en el marco del bicentenario de la independencia nacional y por la celebración del Día de la Familia Peruana, fecha que se recuerda cada segundo domingo de septiembre. Participaron padres de familia, profesionales, estudiantes, universitarios y público en general.

Todo el evento ha quedado registrado en el canal de YouTube de la Gerencia de Educación y Deportes de la Municipalidad de Lima.

Primer día AQUÍ.

Segundo día AQUÍ.

Tercer día AQUÍ.

Cuarto día AQUÍ.

Arequipa, 21 de septiembre de 2021

Ultimas Noticias

Alumnas de Derecho UCSP ganan segundo lugar en competencia internacional de derechos humanos en México

Orgullo para la San Pablo y para Arequipa. Amanda Otazú Ocharán, Fernanda Cavero Fernández y Caroline Calcina León, estudiantes de Derecho de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), obtuvieron el segundo lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez, realizada en México. Se midieron con equipos universitarios de 6 países de Latinoamérica.

La San Pablo y la Marina de Guerra del Perú firmaron convenio de apoyo interinstitucional

Esta alianza permitirá un desarrollo significativo entre ambas instituciones, a través de capacitaciones e investigaciones, así como el uso de bibliotecas, infraestructura, equipos y asesoría técnica especializada.

La San Pablo es la universidad privada fuera de Lima mejor ubicada en el ranking QS América Latina y el Caribe 2024

En esta medición de la prestigiosa institución Quacquarelli Symonds (QS) se incluyó sólo a 24 universidades peruanas, y la San Pablo es la única universidad privada de Arequipa y el sur, presente. Está en el puesto 17 a nivel nacional, lugar que la coloca en el top 20 dentro de las mejores universidades del país.