Noticias   San Pablo
Noticias   San Pablo

Noticias San Pablo

La San Pablo impulsa el Fondo Alianza por el Agua para desarrollar proyectos que conserven este recurso en Arequipa

Maqueta de la cuenca Quilca-Chili fue presentada en el I Seminario Internacional del Agua.

 

Como parte del I Seminario Internacional del Agua, organizado por el Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), se lanzó el Fondo Alianza por el Agua, a fin de articular la academia, la cooperación internacional y la empresa privada para promover el cuidado y conservación de este recurso en la región.

“La crisis hídrica ya es una realidad y Arequipa podría afrontar este desafío a corto plazo, por eso es importante promover alianzas y proyectos que apunten a garantizar este recurso para las futuras generaciones”, explicó la Mgtr. Xiomara Salazar, directora del mencionado departamento.

A través de este fondo, primero se quiere realizar diagnósticos sobre la disponibilidad hídrica y otros problemas identificados en la región, a efectos de gestionar fondos privados, nacionales e internacionales que permitan resolver esta problemática.

La idea es ir más allá de los diagnósticos y desarrollar proyectos de infraestructura natural que mejoren la disponibilidad y calidad del agua, equilibrando el desarrollo económico y la conservación ambiental, asegurando el uso sostenible del agua, para la comunidad, la agricultura y la industria.

Esta es una iniciativa de la San Pablo y el sector privado y se espera que más actores sociales se sumen a esta cruzada que involucra a todos. Además, el objetivo es que este fondo sea sostenible en el tiempo.

 

Mgtr. Xiomara Salazar, directora del Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente de la UCSP.

 

Aquafondo

En el Perú existen dos fondos de agua, uno de ellos se administra en Lima y Callao y se llama Aquafondo. Este tiene 13 años de funcionamiento y cuenta con seis fundadores, donde la empresa privada tiene una presencia importante.

El objetivo de Aquafondo es identificar, articular y movilizar recursos que permitan conservar, proteger y restaurar las cuencas de los ríos Chillón, Rímac y Lurín, y así contribuir con la provisión continua de agua de calidad para los usuarios de dichas cuencas.

Su directora ejecutiva, Mariella Sánchez Guerra, participó en el I Seminario Internacional del Agua demostrando su satisfacción por acompañar a la UCSP en esta iniciativa. “Estamos felices de acompañar este proceso porque creemos que este fondo será útil para la región Arequipa”, indicó.

 

Mariella Sánchez Guerra, directora de Aquafondo durante su participación en el seminario.

 

Precisó que en Lima intervinieron en más de 50 proyectos de riego tecnificado, forestación, rehabilitación o creación de canales de irrigación e infiltración, además, promovieron las escuelas saludables para incidir en la importancia de cuidar el agua.

“Nuestro gran capital social son las comunidades que son nuestras aliadas, ellas no son nuestra mano de obra. Ejecutamos proyectos con ellas y para ellas, y al final entregamos el proyecto”, dijo.

También mencionó que el primer eslabón de todo proyecto es la sensibilización dirigida a la población y a las empresas privadas, que son vitales en el desarrollo de estos fondos. Asimismo, señaló que es importante indicarle a la población que esta crisis hídrica no es momentánea, sino que se mantendrá en función de cómo cuidemos las fuentes de agua.

 

Evento también fue un espacio para la vinculación entre los participantes interesados en mejorar la gestión hídrica en Arequipa.

Etiquetas

Noticias relacionadas

Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.