La San Pablo desarrolla investigaciones junto a la Unión Europea

La San Pablo desarrolla investigaciones junto a la Unión Europea

Proyectos con la Unión Europea

Actualmente, la Universidad Católica San Pablo (UCSP) ejecuta cuatro proyectos de investigación con apoyo de la Unión Europea (UE). En uno de ellos es líder y en los otros colabora mediante el trabajo de sus investigadores. “Esto nos pone en vitrina para el mundo y permite que obtengamos experiencias de primer nivel que podrán ser replicadas en otras iniciativas de investigación con fondos propios”, señaló el director de Investigación de la UCSP, Dr. Efraín Zenteno.

La San Pablo lidera el proyecto “Fortalecimiento de capacidades para la recuperación y conservación del patrimonio documental y bibliográfico en Latinoamérica” (CODICIS). Este busca formar capacidades a través de cursos e implementar laboratorios especiales para tratar documentos y libros patrimoniales. También participan otras casas de estudio de Bolivia, México, dado el amplio patrimonio documentario de estos países, así como en Perú, y universidades de Italia, España y Portugal, las que nos están transfiriendo conocimientos.

Otro proyecto es I2LATAM, “Fortalecimiento de la investigación y la innovación en universidades jóvenes para el desarrollo regional en América Latina” donde participan 14 miembros de Argentina, Colombia, México, Perú, Bélgica, España, Irlanda y Portugal. El objetivo es que a largo plazo aprendamos e intercambiemos experiencias en la gestión y mejora de la investigación para el desarrollo regional.

SuCCESS es el tercer proyecto. Se trata de un estudio sobre criminología para mejorar la calidad de la enseñanza y de la investigación sobre la seguridad ciudadana y justicia penal en Colombia, Perú y Brasil. Se realizará mediante la cooperación y la transferencia de conocimientos entre las universidades europeas y sudamericanas. El objetivo también es formar una red internacional para cooperación interuniversitaria euro-latinoamericana en criminología.

InnovaT fue el primer proyecto cofinanciado por la Unión Europa que fue trabajado conjuntamente por la Dirección de Investigación y la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación de la San Pablo. Allí desarrollaron iniciativas de innovación en los enfoques de enseñanza y aprendizaje para la modernización de universidades de Chile y Perú. Fue una iniciativa visionaria que impulsó la educación virtual mucho antes que fuese una necesidad mundial por la pandemia.

Todas estos proyectos se están realizando también gracias a la gestión de la DRIC, área de la Universidad Católica San Pablo, que promueve la internacionalización de esta casa de estudios de manera integral como una línea de trabajo transversal que abarca a todas sus áreas. Así la UCSP efectúa la cooperación universitaria internacional, la cual busca hacer frente a los nuevos desafíos de la globalización y nuevas tecnologías para mejorar capacidades y generar más conocimientos en todos los campos.

Arequipa, 22 de septiembre de 2021

Ultimas Noticias

Alumnas de Derecho UCSP ganan segundo lugar en competencia internacional de derechos humanos en México

Orgullo para la San Pablo y para Arequipa. Amanda Otazú Ocharán, Fernanda Cavero Fernández y Caroline Calcina León, estudiantes de Derecho de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), obtuvieron el segundo lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez, realizada en México. Se midieron con equipos universitarios de 6 países de Latinoamérica.

La San Pablo y la Marina de Guerra del Perú firmaron convenio de apoyo interinstitucional

Esta alianza permitirá un desarrollo significativo entre ambas instituciones, a través de capacitaciones e investigaciones, así como el uso de bibliotecas, infraestructura, equipos y asesoría técnica especializada.

La San Pablo es la universidad privada fuera de Lima mejor ubicada en el ranking QS América Latina y el Caribe 2024

En esta medición de la prestigiosa institución Quacquarelli Symonds (QS) se incluyó sólo a 24 universidades peruanas, y la San Pablo es la única universidad privada de Arequipa y el sur, presente. Está en el puesto 17 a nivel nacional, lugar que la coloca en el top 20 dentro de las mejores universidades del país.