UCSP habilita web para ver el avance del coronavirus en Perú y principalmente en regiones

UCSP habilita web para ver el avance del coronavirus en Perú y principalmente en regiones

Monitor Covid 19

Monitor Covid 19, web desarrollada por investigadores de Ciencia de la Computación UCSP, actualizada al 11 de abril de 2020.

Fue desarrollada por investigadores de Ciencia de la Computación

“Monitor Covid-19” es el portal web que investigadores del Departamento de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo han desarrollado para poder visualizar el avance del coronavirus en el país, principalmente, en las regiones.  El trabajo estuvo a cargo del Dr. Erick Gómez Nieto y Dr. Daniel Gutiérrez Pachas, especialistas en Ciencia de Datos y Matemática Computacional. Puede ser revisada aquí 

Erick Gomez Nieto

Dr. Erick Gómez Nieto.

Hemos desarrollado este portal usando los datos que el Ministerio de Salud difunde mediante su Sala Situacional y comunicados oficiales. La diferencia está en la visualización de los datos, que en este caso es más sencilla e intuitiva. Por ejemplo basta con poner el cursor sobre determinada región y podrán ver los datos de inmediato. También se ha distribuido el mapa de Perú por colores según la incidencia de casos y hay curvas según la evolución local de virus en cada región del país, además de considerarse los datos globales de Perú”, explicó el Dr. Gómez Nieto.

Otro de los aspectos que distinguen este portal web de la Sala Situacional, respecto al global de los casos nacionales es que se incluye la cifra de casos activos y recuperados, así como la cantidad de casos que aumentan día por día.Esta web tiene como propósito ser informativa y al mismo tiempo ser analítica en especial sobre el comportamiento del coronavirus en cada y entre regiones, porque en entre todas las cifras, muchas informaciones importantes suelen pasar desapercibidas”, detalló el especialista.

Un dato que se extrae del Monitor Covid-19, por ejemplo, es que hasta el jueves 9 de abril, Ucayali, era la única región del país libre de casos coronavirus. Esta situación ha cambiado en un solo día, al 10 de abril los casos en esta región han subido en 12 y hoy, 11 de abril, son 14, así ya todas las regiones del país tienen casos de Covid-19. Además, que el martes 7 de abril, fue el día con mayor incremento de casos nuevos en el país, posiblemente consecuencia de la aplicación de mayor número de pruebas rápidas en el país.

Esta es la versión inicial de la web, las siguientes serán potenciadas con más consultas visuales, análisis de series temporales y otros. De este modo se espera contribuir en el conocimiento sobre cómo se viene desarrollando el coronavirus en el país, así como forjar un espíritu crítico y sobre todo concientizar a la población a respetar las medidas dictadas por el Gobierno para frenar la curva de contagios.

Finalmente, el Dr. Gómez Nieto acotó que es importante que en Perú se cuente con un repositorio público de datos, como ya hay en muchos otros países, a fin de que más investigadores y especialistas accedan a los mismos y contribuyan en el análisis tan necesario para hallar medidas de solución adecuadas ante crisis como la pandemia que hoy por hoy estamos afrontando.

Ultimas Noticias

Proyecto STEAM Power: ¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.

Más de 2000 jóvenes y padres conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

El Explora Open Day San Pablo es el mayor evento de orientación vocacional que se realiza en el sur del país. Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados por el campus, además se instalaron 17 stands informativos.

Este sábado, puertas abiertas en la San Pablo para conocer su propuesta y oferta académica

Explora Open Day San Pablo es uno de los mayores eventos que realiza la Universidad Católica San Pablo. En este invita a la población en general y en especial jóvenes para que conozcan de cerca su propuesta formativa y académica. Esta edición se llevará a cabo el sábado 20 de mayo a las 14:30 horas en el campus San Lázaro. El ingreso es libre.