20 de septiembre de 2025
Presencial - Campus San Lázaro
Magdalena Vásquez Sandoval
mvasquezs@ucsp.edu.pe
942 862 993
Viendo la necesidad de formar profesionales especializados en robótica, el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Católica San Pablo, apuesta por la formación a muy temprana edad. Es así que se crea el Club de Robótica de la UCSP, enfocado a niños y jóvenes desde los 7 hasta los 18 años de edad. Los cuales son formados desde principios básicos en la construcción de robots, programación de los mismos y la solución a problemas reales utilizando lo aprendido. El ciclo Verano 2025 está organizado por la modalidad Full Tech y está diseñado para un correcto aprendizaje en el mundo de la robótica educativa a través del enfoque STEAM y visitas técnicas guiadas a instituciones públicas/privadas donde se pueda observar, plantear problemas reales y dar una solución tecnológica utilizando lo aprendido en el taller.
Imagen 1: Miembros Club de robótica UCSP
El club inicia sus actividades en el año 2011, organizando cursos y competencias de robótica autónoma en escolares de la ciudad de Arequipa, posteriormente se posiciona como un referente en robótica a nivel nacional en la formación de niños y jóvenes de 6 a 18 años.
Actualmente, el club de robótica cuenta con una currícula estándar que ha sido publicada en el Simposio Latinoamericano de Robótica en 2019, obteniendo el premio al segundo lugar como mejor paper. Esta currícula es aplicada en los ciclos de verano y anuales que se aperturan regularmente. Así mismo, esta currícula ha llevado a los instructores y estudiantes del club a participar de forma ininterrumpida en las mayores competencias de robótica autónoma de américa latina y del mundo (las competencias latinoamericanas de robótica y la robocup junior), obteniendo importantes logros como:
1. Estudiante e instructor del Club de Robótica UCSP compartiendo su pasión por la tecnología.
2. Prototipado de robots en laboratorios del Departamento, como parte del aprendizaje en el Club de Robótica. 3. Explorando la robótica desde pequeños 4. Pablo Bot, nuestro robot interactivo
Un espacio donde la creatividad y la tecnología se unen para dar vida a fábricas inteligentes en miniatura.
En este taller, niños y adolescentes de 7 a 18 años explorarán el apasionante mundo de la automatización y la Industria 4.0 a través de la robótica educativa.
Durante el curso, los estudiantes aprenderán a programar, integrar sensores y actuadores, y a controlar procesos de producción automatizados. Descubrirán cómo funcionan las fábricas modernas y cómo los robots pueden clasificar, transportar y organizar objetos de forma inteligente.
Con un enfoque 100% práctico y experimental, los participantes diseñarán y construirán sus propios proyectos de fábrica inteligente: desde fajas transportadoras y brazos robóticos hasta sistemas de clasificación automática, fomentando el pensamiento lógico, el trabajo en equipo y la innovación.
Trabajaremos con plataformas de código abierto como Arduino y ESP32, utilizando materiales accesibles y sostenibles, para que cada niño se convierta en un pequeño ingeniero de la Industria 4.0.
Presencial:
Pueden integrarse niños y jóvenes desde los 7 años. Además instituciones educativas pueden asociarse a nuestro club de forma que puedan recibir apoyo para implementar sus propios clubes de robótica.
El programa cuenta con una metodología basada en proyectos prácticos, en la cual ponemos a disposición los laboratorios de la Universidad Católica San Pablo para la manufactura del material de trabajo como laboratorios de prototipado y laboratorios para la programación y simulación del prototipo a realizar, además de complemento teórico y clases de reforzamiento por medio de plataformas virtuales, asimismo el uso de kits de robótica basado en Arduino,ESP32 y otros dispositivos electrónicos y material reciclado.
Instructor Club de Robótica UCSP con experiencia en metodología STEAM y dominio de prototipado en ingeniería electrónica y mecatrónica.
El club de robótica tiene un contenido dividido en disciplinas con sus respectivos campos temáticos a ser tratados. Estas disciplinas se conjugan para poder formar en los participantes del club de robótica conocimientos por los cuales podrán desarrollar proyectos de investigación y aplicación.
El ciclo anual 2025 está dividido en 4 bimestres. El tercer bimestre y actual, tiene como temática el desarrollo de un robot que alcance cierto grado de automatización. De acuerdo a la edad, el participante está ubicado en el nivel, ya sea I, II o III. A partir de allí el participante desarrolla la metodología con las herramientas necesarias.
Figura 5: Kit Arduino para la modalidad Full Virtual.
* La apertura de grupos está sujeto a la cantidad de alumnos inscritos.
Horarios
8 sesiones.
Incluye Constancia virtual a nombre del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
Requisitos generales
Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.