Conversatorio ¿La música tiene efectos en el ser humano?
Presentación
El Centro de las Artes de la UCSP presenta un conversatorio con Antonella Flematti (Argentina) y Arturo Hinostroza (Perú), dos invitados que desde su profesión y experiencia hablarán sobre si la música tiene efectos en el ser humano a nivel cerebral/emocional.
Objetivo
Que el público conozca sobre los efectos de la música en el ser humano y sus beneficios.
Invitados
Arturo Javier Hinostroza Ascencio
Bachiller en Biología por la Universidad Nacional Agraria La Molina (2003) y licenciado en Piano por la Universidad Nacional de Música (2012). Se desempeña como pianista acompañante por más de 15 años de instituciones como el Coro Femenino de la PUCP y el Coro Nacional de Niños. También es profesor de piano en la Universidad Nacional de Música del Perú desde hace 4 años. Recientemente, ha completado el Professional Certificate Program in Injury-Preventive Keyboard Technique en Salem College dirigido por la Dra. Barbara Lister-Sink, educadora musical y especialista líder en la investigación de la técnica pianística. Actualmente continúa cursos de perfeccionamiento en el Método Lister-Sink en Salem College.
Antonella Flematti
Licenciada en Musicoterapia por la Universidad Abierta Interamericana. Tiene especialidades en “Payamédica”, por la Facultad de Psicología de Buenos Aires, “Suicidio e Intervención en Crisis” por la Asociación Rosarina de Estudio y Asistencia Psicológica y participación en congresos sobre Salud Mental. Ha ejercido la Musicoterapia en los centros “Tercer Filtro” y “Crecer”.
Calendario
Fecha | Jueves 18 de marzo de 2021 |
Hora | 19:15 h |
Lugar | Facebook LIVE – Centro de las Artes UCSP |