27 de noviembre de 2025
3:00 A 5:30 PM
2,5 horas cronológicas
Google Meet
incubadora@ucsp.edu.pe(054) 605600 anexo 282
Este Kaman Workshop está diseñado para ayudar a emprendedores a entender cómo aplicar herramientas financieras de forma estratégica y realista en sus negocios.
A lo largo de la sesión se analizará el verdadero impacto de una buena gestión financiera en las distintas etapas del emprendimiento y se abordarán las preguntas más comunes que surgen al intentar ordenar las finanzas: por dónde empezar, cómo controlar la liquidez, qué indicadores utilizar y cómo identificar si un proyecto es realmente viable o simplemente representa un riesgo para el negocio.
El enfoque del taller será práctico y libre de tecnicismos, priorizando la toma de decisiones informadas sobre qué herramientas y métodos financieros pueden integrarse con los recursos disponibles hoy. Se revisarán casos reales, se enseñará a elaborar y analizar flujos de caja, se explorarán herramientas digitales accesibles y se ofrecerá un marco claro para evaluar oportunidades, riesgos y rentabilidad.
El objetivo es que los participantes salgan con un plan claro para gestionar sus finanzas desde el día siguiente: qué medir, qué evitar, cómo organizar su flujo de caja y qué pasos concretos tomar para fortalecer la sostenibilidad y el crecimiento de su emprendimiento sin necesidad de ser expertos en finanzas.
Público en general.
1. Introducción: El rol estratégico de las finanzas en el emprendimiento Tiempo estimado: 10 min
2. Gestión de ingresos, costos y gastos Tiempo estimado: 10 min
3. Flujo de Caja Operativo: La herramienta central para sobrevivir y crecer Tiempo estimado: 15–20 min
4. Indicadores financieros esenciales para emprendedores Tiempo estimado: 10–15 min
5. Proyección financiera y planificación para el crecimiento Tiempo estimado: 10–15 min
6. Herramientas digitales que potencian la gestión financiera del emprendimiento Tiempo estimado: 10 min
7. Fuentes de financiamiento y preparación para ser sujeto de crédito Tiempo estimado: 10 min
8. Cierre con Caso Práctico Integrador Tiempo estimado: 10–15 min
Erick Percy Berrios Fernandez
Especialista y Mentor en asesoramiento financiero y gestión de equipos con 20 años de experiencia en el Sistema Financiero Peruano. Actualmente, se desempeña en el asesoramiento en dirección y desarrollo estratégico de clientes de la Banca PYME, Banca Consumo y Banca Exclusiva, con enfoque en desarrollo de negocios sostenibles, inversiones con propuesta de valor y seguros estructurados de vida.
Es MBA de la Pontificia Universidad Católica del Perú con una sólida trayectoria en banca y finanzas, destacándose en liderazgo y desarrollo de equipos de alto rendimiento. En el pasado, ha ocupado diversos cargos en el sector financiero, desde Promotor de Servicios hasta Gerente Zonal de Negocios PYME en el Banco de Crédito, liderando operaciones en ciudades como Lima, Arequipa, Camaná, Puerto Maldonado, Cusco, Abancay y Andahuaylas. Su experiencia incluye la gestión integral de carteras de clientes, optimización de procesos y cumplimiento de objetivos estratégicos. Entre sus logros más destacados se encuentra la gestión de equipos de alto rendimiento en el sector bancario, su capacidad para liderar equipos multidisciplinarios en distintas regiones del país y su impacto en la gestión eficiente de portafolios financieros y aseguradores.
Online. Es necesario contar con una laptop, PC o tablet con acceso a audio y video.
* El pago se hace exclusivamente mediante la Tienda Online UCSP.
Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.