Del 20 al 24 de octubre
Celebración por la Semana de la Facultad de Ingeniería, Computación y Arquitectura
UCSP – Campus San Lázaro
La Facultad de Ingeniería, Computación y Arquitectura de la Universidad Católica San Pablo invita a toda la comunidad universitaria a participar en las actividades programadas con motivo de la Semana de la Facultad, espacio en el que se conmemora y reconoce el trabajo conjunto de sus cuatro departamentos académicos: Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Ingenierías de la Industria y el Ambiente, Arquitectura e Ingenierías de la Construcción, y Computación.
Exhibición de Líneas de Tiempo de los Departamentos Académicos
Aula D01
Auditorio San Juan Pablo II
Plaza San Pablo
Hall del Edificio Newman - Primer piso
Capilla UCSP
8:00 h.
Toda la comunidad UCSP
9:30 - 12:00 h
Concurso
12:30 - 13:30 h
Charla
Ingenierías de la Industria y el Ambiente
Mgtr. Angelica Gisella Espinoza Beltrame
Ingeniera Industrial con una maestría en gerencia de proyectos y un máster en supply chain, cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector logístico, liderando operaciones de centros de distribución, Gestión de la última milla y Gestión de Flota, Diseño e Implementación de proyectos logísticos orientados a la mejora de infraestructura y productividad.
13:30 - 14:30 h
Arquitectura e Ingenierías de la Construcción
Dr. Ing. Emilio Domingo Injante Lima
Ingeniero Civil, Doctor en educación, Maestro en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible. Docente universitario de pregrado y posgrado en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Universidad Autónoma de Ica y la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga en Ayacucho.
Especialista y Consultor en Gestión de Empresas Prestadoras de Agua y Saneamiento para la Comunidad Europea y el Cuerpo de Paz – Perú.
15:00 - 16:00 h
Computación
Dr. José Eduardo Ochoa Luna
Doctor en Ciencia de la Computación por la Universidade de Sao Paulo (Brasil). Maestría en Ciencia de la Computación por la Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (Brasil). Actualmente, se desempeña como Director del Centro de Investigación e Innovación en Computación del Departamento de Computación de la UCSP.
Especialista en Inteligencia Artificial y durante su carrera ha liderado diversos proyectos de análisis de datos en social media, usando técnicas de Procesamiento de Lenguaje Natural y Deep Learning.
16:00 - 17:00 h
Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Dr. William Ipanaqué Alama
Destacado investigador y gestor en I+D+i con más de 77 publicaciones indexadas y la dirección de más de 48 proyectos de investigación, desarrollo e innovación, varios de ellos con transferencia tecnológica y vinculación Universidad-Empresa. Cuenta con patentes y registros de software en INDECOPI, y es autor de libros y capítulos especializados. Ha liderado la gestión de la investigación en instituciones públicas y privadas como el Gobierno Regional de Piura, el Congreso de la República y la Universidad de Piura (UDEP), donde fue Vicedecano de Investigación y miembro del Consejo Consultivo de Investigación. Su experiencia internacional incluye proyectos con la AECI, la Unión Europea y la OEI. Ha sido reconocido con el Premio FONTAGRO del BID, la Orden del Mérito Santiago Antúnez de Mayolo Gomero de CONCYTEC y el máximo reconocimiento de la UDEP: “Clase Magistral de Investigación 2022”. Ingeniero Industrial por la UDEP y Doctor en Ingeniería por el Politécnico de Milán, complementó su formación con programas en el MIT, IESE y el PAD de la UDEP. Además, promueve la formación de nuevos investigadores y el desarrollo de ecosistemas de innovación regionales, habiendo impulsado la creación de programas de posgrado y proyectos que fortalecen la ciencia, tecnología e innovación en el país.
17:30 h
Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.