Conferencia de prensa aniversario UCSP 2

Cerca de 100 actividades académicas, culturales y sociales por los 25 años de la San Pablo

Cerca de 100 actividades académicas, culturales y sociales por los 25 años de la San Pablo

Conferencia de prensa aniversario UCSP 2

Con ocasión de la celebración por los 25 años de la Universidad Católica San Pablo que coincide con el retorno a clases presenciales tras el confinamiento por la pandemia se han preparado distintas actividades entre académicas, culturales y sociales, que fueron presentadas en conferencia de prensa.

Universitas

El primer capítulo tendrá lugar, del 6 al 11 de junio, con Universitas, el mayor evento universitario que se realiza en el sur del país. En su décima edición, incluye alrededor de 90 actividades académicas, culturales y sociales de acceso gratuito. De este modo se acerca a la academia a la población para compartir el ser y quehacer universitario.

El evento inaugural será la exposición y conversatorio, “Huambo: Una muestra de historia, tradición y cultura en el Colca, Arequipa”, el 6 de junio en el campus San Lázaro. Allí mismo se pondrá la muestra fotográfica «UCSP – 25 años al Servicio de la Sociedad”, sobre las principales iniciativas de proyección a la comunidad realizadas por esta casa de estudios y otra sobre “La historia a través de los documentos”.

Destaca también la jornada de orientación y consejería psicológica “Te acompañamos siempre”. Será el 10 de junio de 8:00 a 14:00 horas.

En cuanto a los conversatorios y charlas destacan “¿Por qué la academia e industria deben trabajar juntos?, “Manipulación de la información y noticias falsas”, “La formalización minera”, “Innovación tecnológica y estrategias en la gestión sostenible del agua”, “Nuevas oportunidades en la futura fuerza laboral digital”, “Riesgos e Ignorancia sobre la Inteligencia Artificial”, “La posible inconstitucionalidad de la ley de desarrollo urbano sostenible”, entre otras.

En investigaciones se presentará el «Diagnóstico de la familia en el Perú, un análisis jurídico y sociodemográfico», los avances del proyecto Mabis, para la detección temprana del cáncer y se analizará el rol de la investigación universitaria para la transferencia de conocimientos y la innovación, entre otros.

“Vamos a facilitar el acceso del público que se puede conectar a las transmisiones en vivo desde casa o asistir al campus San Lázaro, donde deberán ingresar cumpliendo los protocolos sanitarios respectivos. Todos están invitados a ser parte de esta gran celebración”, indicó el director de Comunicaciones y Marketing de la San Pablo, Angello Midolo.

Los detalles sobre Universitas pueden ser revisados en universitas.ucsp.edu.pe.

Conferencia de prensa aniversario UCSP Angello Midolo

Angello Midolo, director de Comunicaciones y Marketing de la UCSP, indicó que este año las actividades de Universitas se harán de modo híbrido.

Actos protocolares

Además de Universitas, se tiene previsto una serie de actos protocolares para celebrar este primer cuarto de siglo. Así, el 14 de junio se celebrará una misa en la catedral de Arequipa. El 16 del mismo mes tendrá lugar la sesión solemne de aniversario. Finalmente, el 23 de junio en el teatro Fénix, se llevará a cabo el concierto de aniversario, que contará con la participación de la Orquesta Filarmónica Juvenil de la UCSP y en junio y julio se pondrá en escena la obra La Cisura de Silvio del dramaturgo peruano Víctor Falcón y bajo la dirección del destacado actor, docente y director, Alberto Isola.

IMG 9435 141681765679176 1

En la conferencia de prensa participaron el Dr. Efraín Zenteno, director de Investigación de la UCSP (Izq.), el Dr. Germán Chávez, rector de la UCSP (en el medio) y el Sr. Angello Midolo, director de Comunicaciones y Marketing (Der.).

 Arequipa, 16 de mayo de 2022

Noticias

Ingenierías San Pablo: inauguran cuatro laboratorios con equipos de última generación, en pos de la Industria 4.0

Con los equipos importados desde Alemania se reforzará la formación en las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones. Asimismo, fortalecerán la investigación e incluso podrán brindar servicios a terceros.

Investigadores de la San Pablo proponen estabilizar taludes con raíces de hierbas

A fin de evitar erosiones o deslizamientos que podrían afectar a viviendas construidas en zonas de riesgo. La investigación del Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción se realiza tras ganar una convocatoria de Concytec – Prociencia.

Conservación de archivos y bibliotecas patrimoniales: nuevos especialistas fueron capacitados en la San Pablo

Con el fin de mejorar la protección del patrimonio documental en Arequipa, la UCSP realizó el curso de formación de formadores en gestión y conservación de archivos y bibliotecas patrimoniales. Esta capacitación es parte del proyecto internacional Codicis, el cual es liderado por la San Pablo y financiado por la Unión Europea.