PRESENTACIÓN
El Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción cuenta actualmente con dos escuelas profesionales: Arquitectura y Urbanismo e Ingeniería Civil. Ambas escuelas cuentan con profesores expertos en sus campos transmitiendo a nuestros estudiantes no sólo sus conocimientos y experiencias, sino también ese sentir humano, que caracteriza a nuestros estudiantes y que hace de nuestros egresados profesionales íntegros, capaces de transformar nuestra sociedad, y que a través de sus proyectos contribuyen en la mejora de calidad de vida de la población.
En el Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción venimos desarrollando, contribuyendo e impulsando la formación a nivel de postgrado. En los años 2020 y 2021, a pesar de la pandemia, desarrollamos más de 20 cursos de Formación Continua y dos versiones del Diplomado de Patología y Rehabilitación de Estructuras de Concreto Reforzado.
Actualmente, ofrecemos dos maestrías: la Maestría en Dirección de la Construcción que tiene un enfoque colaborativo basado en herramientas modernas como Building Information Modeling (BIM), Lean Construction y Virtual Design Construction (VDC), y la Maestría en Ingeniería Estructural que permitirá a los estudiantes desarrollar y adquirir conocimientos avanzados para resolver problemas complejos a través de soluciones novedosas considerando en sus diseños sistemas de aislamiento y disipación de energía, y el desarrollo de proyectos con filosofías de diseño seguras y confiables como el diseño basado en desempeño.
En cuanto a la investigación, el Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción viene desarrollando investigaciones aplicadas y multidisciplinarias en las distintas líneas de conocimiento. Asimismo, a pesar de ser un departamento joven, cuenta con profesores que tienen experiencia en investigación, han participado en distintos eventos nacionales e internacionales de alto impacto y han publicado artículos indexados, brindando un aporte fundamental para el desarrollo de la ingeniería moderna y la arquitectura.
Varios de los profesores del departamento han ganado financiamientos internos y externos desarrollando investigaciones en las áreas de Ingeniería Sísmica, Dinámica Estructural, Aislamiento y Disipación de Energía, Ciudad, Paisajismo y Territorio, Sostenibilidad y Cambio Climático, Historia y Patrimonio, Nuevas Tecnologías de Construcción, Mejoramiento de Suelos, entre otros. Asimismo, se desarrollan investigaciones en conjunto con los alumnos de pregrado a través de las tesis para titulación y participación en los proyectos formulados y/o financiados.
También contamos con grupos de investigación, tanto dentro de las propias líneas de investigación del departamento como multidisciplinarios, que son reconocidos por la universidad e integrados por profesores del departamento en colaboración con docentes extranjeros, potenciando aún más la investigación.
Finalmente, comprometidos y en estrecha relación con el rubro empresarial, el Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción se vincula con la empresa privada brindándole servicios complementarios como ensayos de laboratorio, investigaciones y cursos de capacitación. De igual manera, colaboramos con instituciones sin fines de lucro y de escasos recursos, desarrollando proyectos con nuestros alumnos de últimos semestres, pues consideramos que esta experiencia es muy importante para el alumno dado que aplica sus conocimientos en bien de la sociedad.
Mgtr. Galvarino Pinto Rodríguez
Director del Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción