05 de diciembre, 2024
Dr. Jorge Pacheco junto al equipo del Departamento de Educación de la UCSP, el cual lideró por varios años.
La Universidad Católica San Pablo (UCSP) nombró al Dr. Jorge Pacheco Tejada, past director de su Departamento de Educación, como profesor emérito de esta casa de estudios. Este reconocimiento le fue otorgado por su trayectoria y contribución a la universidad, así como a la ciudad de Arequipa.
En una emotiva ceremonia, donde estuvieron presentes docentes, trabajadores administrativos e invitados, el Dr. Pacheco recibió una medalla y un diploma de manos del rector de la San Pablo, Dr. Alonso Quintanilla Pérez Wicht. Al final de la ceremonia también le entregó una pequeña imagen de San Pablo.
Su aporte a esta casa de estudios ha sido notorio. El Dr. Jorge Pacheco fue docente principal en la San Pablo y también director del Departamento de Educación. Ayudó en la acreditación de esta escuela profesional y gestionó que la San Pablo sea una de las siete universidades en el Perú en acoger la Beca Vocación Maestro.
Pero su contribución también alcanzó a Arequipa y otras ciudades del país. Fue uno de los impulsores de las ESEP (Escuelas de Educación Superior Profesional), llegando a ser director de la ESEP en Iquitos, además de director de la entonces ESEP Pedro P. Díaz. También fue profesor fundador del Instituto Superior Pedagógico de Arequipa.
Promovió núcleos educativos comunales en Characato, Cayma y Paucarpata. Ejerció como director de los colegios La Salle y Prescott; también fue fundador de Familia Misionera del Perú. Participó en ponencias y recibió varias condecoraciones en Arequipa, como el diploma y la medalla de la ciudad, entre otros reconocimientos a nivel nacional.
Muy querido, el Dr. Jorge Pacheco, recibió el título de profesor emérito acompañado de autoridades y demás integrantes de la comunidad UCSP, así como de su familia.
Muy emocionado por la designación, el Dr. Pacheco recordó su trayectoria y a todas las personas que apuntalaron su carrera, a lo largo de 57 años de experiencia académica. Además, no dejó de agradecer la presencia de los invitados que llenaron el auditorio San Juan Pablo II de la UCSP.
“Las circunstancias más relevantes me han deparado situaciones que jamás me hubiera imaginado. No imaginé, por ejemplo, esta reunión tan cordial y cercana de una distinción de profesor emérito”, señaló.
También recordó que siempre quiso ser maestro y que puso mucha pasión en su labor. “A lo largo de mi carrera profesional puse alma, vida y corazón, esto puede resumir mi intencionalidad verdadera. Siempre quise ser maestro”.
Consideró que se debe impregnar la labor educativa de fe, esperanza y caridad. “Poner alma, vida y corazón es dar lo mejor de uno y eso reemplaza cualquier limitación o deficiencia”, señaló.
El Dr. Pacheco confía en que continuará contribuyendo a la universidad en esta nueva etapa de su vida.
“Estaré atento a seguir construyendo –en lo que me fuera requerido– para seguir contribuyendo con mi granito de arena al engrandecimiento de mi querida Universidad Católica San Pablo, a la que tanto debo en mi formación personal, profesional, humana y cristiana”, manifestó.
Al final de su discurso y con la voz quebrada dijo que debemos mantener la esperanza de hacer siempre la voluntad del Señor. El público se puso de pie y por varios minutos brindó un sonoro aplauso al maestro.
Por su parte, el rector de la San Pablo, Dr. Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, consideró que el Dr. Pacheco vivió con mucha intensidad su vocación de maestro. “El maestro forma y él ha formado a muchos jóvenes en estos años”, señaló.
Durante su discurso, señaló que el Dr. Pacheco ha vivido de manera intensa su vocación de maestro, además, él mismo es una muestra de conocimiento, aceptación y reconocimiento con plenitud ante ese llamado. “Su contribución a la educación ha sido muy grande”, concluyó.
“Son pocas las palabras que tenemos para agradecer la labor de Jorge, no sólo en la universidad, sino por tantos jóvenes que lo han tenido como maestro. También debemos agradecer su vida de fe”, finalizó.
Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.