NOSOTROS
Proyectos Solidarios es la unidad de servicio y proyección a la sociedad de la Universidad Católica San Pablo que promueve, articula y acompaña la participación de estudiantes, profesores y administrativos con iniciativas profesionales solidarias, al servicio de la Iglesia y de la sociedad, en favor de personas vulnerables, fomentando el compromiso y la corresponsabilidad de nuestra comunidad con el desarrollo integral de la sociedad.
NUESTRA VISIÓN
Consolidar a la Universidad Católica San Pablo como una comunidad universitaria comprometida con el desarrollo de nuestra región, a través de la realización de servicios profesionales solidarios que promuevan el desarrollo humano integral.
La academia al servicio de la Sociedad
Beneficiarios
directos
Instituciones
Beneficiarias
Actividades
realizadas
Practicantes
sociales
* Estas actividades fueron realizadas en el año del 2022
Comunidad universitaria al servicio de la sociedad
Nuestra comunidad universitaria, conformada por estudiantes, profesores, administrativos y antiguos alumnos, colaboran en la construcción de una sociedad más humana a través de la creación y participación en servicios solidarios para el beneficio de personas en situación de vulnerabilidad del sur del Perú. Actualmente, trabajamos con diferentes organizaciones de las ciudades de Arequipa, Ayaviri, Huancané, Sicuani y en Villa Cerrillos (Cerro Colorado).
PRÁCTICAS SOCIALES
Es un programa que brinda la oportunidad a los estudiantes de aportar y poner al servicio de la sociedad sus conocimientos y talentos. Las Prácticas Sociales permiten al estudiante trabajar en beneficio de personas vulnerables y ensanchar su corazón.
Conoce cómo ser parte de prácticas sociales aquí:
Estudiantes
Los Practicantes Sociales son estudiantes de los últimos semestres de la Universidad Católica San Pablo que ponen sus talentos y conocimientos al servicio de personas vulnerables.
Institución Beneficiaria
Si tu Institución trabaja en beneficio de personas vulnerables y te gustaría que nuestros estudiantes desarrollen Prácticas Sociales
Testimonios
CASA NUESTRA SEÑORA DE ALTAGRACIA
Ubicada en el distrito de Ayaviri, provincia de Melgar, departamento de Puno, la Casa “Nuestra Señora de Altagracia”, tiene como objetivo ofrecer la oportunidad a los diferentes departamentos, unidades orgánicas, áreas y centros de la UCSP, de realizar actividades académicas, de investigación, solidarias a favor de la zona andina.
Equipo
Aliados estratégicos
Patrulla Ecológica Social

Dream Builder

Enlazando

CEDHI NUEVA AREQUIPA

Intiwawa

Arboriza 21

Hogar de Cristo

Convenio con Mibanco para el desarrollo de Prácticas ABS
Lugar: Arequipa
Realizado por: Proyectos Solidarios
La Universidad Católica San Pablo y Mibanco, firmaron un convenio con el objetivo de promover que los estudiantes de las escuelas de Administración de Negocios e Ingeniería Industrial pongan al servicio sus conocimientos y talentos en beneficio de microempresarios.
Implementación de laboratorio del colegio San Francisco de Asís de Ayaviri
Lugar: Ayaviri
Realizado por: Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción
El proyecto involucró la realización de planos de arquitectura, estructuras y de instalaciones de agua fría y desagüe, un modelo BIM y el presupuesto para la implementación de un laboratorio de Química y Física para el colegio parroquial San Francisco de Asís del distrito de Ayaviri, en Puno. El objetivo del proyecto fue realizar un adecuado diseño arquitectónico, estructural y sanitario.
Programa de alfabetización digital para padres
Lugar: Arequipa
Realizado por: Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
El programa está dirigido a padres de colegios estatales para que aprendan los cursos de Get Connected e Internet de las cosas que ofrece la Academia CISCO del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. El objetivo del programa es capacitar a los padres para que conozcan temas de vanguardia y obtener un certificado de parte de CISCO.
Elaboración de guías de laboratorio
Lugar: Ayaviri
Realizado por: Departamento de Ciencias Naturales
Los profesores del Departamento de Ciencias Naturales elaboraron guías para los alumnos del colegio San Francisco de Asís – Ayaviri en las áreas de Física, Química y Biología con el objetivo de que los estudiantes amplíen sus conocimientos por medio de experimentos que permitan la relación entre la teoría y la práctica, asimismo, mostrar la viabilidad y ejecución de las guías a los profesores.
Taller «Conectando con mis emociones»
Lugar: Arequipa y Sicuani
Realizado por: Departamento de Educación y Psicología
El Departamento de Educación y Psicología inició el taller con el objetivo de ayudar a los docentes de EBR en el manejo de las emociones de sus estudiantes utilizando diferentes herramientas de soporte para su aplicación en la labor diaria. El taller está orientado a explorar habilidades socio emocionales, reconocer su importancia y su papel en el desarrollo de comportamientos adaptativos que promuevan la salud y el bienestar emocional.