Instituto   para el Matrimonio y la Familia
Instituto   para el Matrimonio y la Familia

Instituto para el Matrimonio y la Familia

Celebramos juntos la vida y la familia

 

Por segundo año consecutivo el Instituto para el Matrimonio y la Familia de la Universidad Católica San Pablo Arequipa – Perú, organizó la Feria por la Vida y la Familia, que fue la actividad central de una semana colmada de eventos que desde diversas disciplinas se orientan a promover el reconocimiento del valor de la vida desde su concepción hasta su muerte natural, así como el valioso rol de la familia.

En esta ocasión, se sumaron a nuestra Feria 5 organizaciones que impulsan su actividad a la promoción de la vida o la familia, estas expusieron las labores que realizan y los objetivos que persiguen. Las organizaciones presentes en esta ocasión fueron Promujer y Derechos Humanos, CEPROM Centro de Promoción y Ayuda a la Mujer, ACERTAR Asociación Civil Crea Mujer, Médicos Por la Vida, Asociación Obstetras Por la Vida, Siervas de María Ministras de los Enfermos, Hogar Geriatrico Ciriaco Maria Sancha, Jóvenes Provida, Solidaridad en Marcha, Bienestar Universitario y Hechos para Amar, Aula del Saber, Apostolado y el Instituto para el Matrimonio y la Familia, los tres últimos pertenecientes a la comunidad UCSP.

El Instituto para el Matrimonio y la Familia UCSP considera muy valiosa esta ocasión para despertar el interés del inestimable valor de su propia vida y de quienes los rodean. En medio de la cultura de descarte en la que nos encontramos, resulta significativo detenernos a reflexionar en una verdad trascendental como lo es el valor de la vida y la familia, aspectos en los que en la actualidad no se cree, ni se promueven.

En el marco de esta Semana se desarrollaron actividades, paneles, conversatorios y charlas que se vinculan a distintos campos del conocimiento o especialidades como por ejemplo el “Aerotón-Pongámonos en movimiento” en la que participaron algunos adultos mayores del Aula del Saber, el panel “Nuestros Abuelos, la riqueza de la experiencia” vinculada a la Escuela Profesional de psicología, el Conversatorio “¿Sabemos amar? Estado de las relaciones de pareja en poblaciones jóvenes” promovido por Bienestar Universitario UCSP, la charla “Farmacontaminación, una amenaza para el planeta” evento a cargo del IMF y la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental, el conversatorio Dilemas éticos al inicio de la vida organizado por la Escuela Profesional de Medicina, la charla “¿Desacralizar la Vida Humana? Análisis Crítico del Concepto de Persona de Peter Singer” a cargo del IMF y el Departamento de Humanidades, el conversatorio “Diagnóstico sobre Familia, Un Estudio Sociodemográfico – Jurídico” en el que la directora del IMF, Mgtr. Lila Cerellino, acompañada de la Dra. Rosa Sanchez (USAT) y la Mgtr. Kathya Vassallo (USAT) dieron a conocer datos relevantes de los capítulos del libro La familia en algunos países de Latinoamérica, recientemente publicado por la Universidad La Sabana de Colombia; y la charla “Análisis psicológico del Amor” a cargo de Hechos para Amar – Bienestar Universitario UCSP.

El desarrollo de estas actividades deja constancia del compromiso e identidad de nuestra universidad y sus diversas escuelas profesionales, el compromiso del Instituto para el Matrimonio y la Familia seguirá siendo el de promover y difundir el valor esencial de la persona humana, de la dignidad que posee y el significativo papel que tiene la familia para la construcción de una sociedad ecuánime.

 

Luz de Fátima Córdova Rosas
Asistente Instituto para el Matrimonio y la Familia
Universidad Católica San Pablo Arequipa – Perú

Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.