ucsp reconocimiento excelencia academica colegios

Universidad Católica San Pablo reconoció a 25 colegios por excelencia académica

Universidad Católica San Pablo reconoció a 25 colegios por excelencia académica

ucsp reconocimiento excelencia academica colegios
Por primera vez, la Universidad Católica San Pablo otorgó el reconocimiento a la excelencia académica a colegios.

El buen rendimiento académico de los estudiantes más destacados de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) fue reconocido en la figura de sus primeros maestros durante su etapa escolar. De esta manera, en una ceremonia emotiva y llena de reflexión, esta casa de estudios reconoció a las 25 instituciones educativas de Arequipa, de donde provienen este grupo de alumnos.

La selección de los colegios, se realizó por medio de un ranking elaborado por la universidad, donde se plasmó cuidadosamente el desempeño académico de los estudiantes de todas las carreras entre el período 2015-2021. Esta medición evidenció a los colegios que formaron a los estudiantes con los mejores logros académicos de la San Pablo.

Así se condecoró con el diploma de excelencia académica, a los directores de los colegios San José, Nuestra Señora de Fátima, Nuestra Señora del Pilar, Sagrados Corazones, 40165 San Juan Bautista de la Salle, Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, Nuestra Señora del Rosario, De La Salle, Nuestra Señora de la Asunción, Peruano-Italiano Domingo Savio, Colegio Anglo Americano Prescott, Peruano Alemán Max Uhle, Internacional Peruano Británico, San Jerónimo, Juan de la Cruz Calienes, Nuestra Señora de La Merced, Salesiano Don Bosco, Mercedario San Pedro Pascual, Alexander Fleming, Santa Clara, Santa Rosa de Viterbo, Sagrado Corazón Sophianum, Santa Úrsula, Lord Byron y María Auxiliadora.

COMPROMISO CONJUNTO

El reconocimiento a la excelencia académica, se desarrolló y realizó por primera vez, como una muestra de agradecimiento de la Universidad San Pablo hacia las instituciones educativas, por el compromiso de alta formación académica y humana de sus exalumnos. Este se refleja en la excelencia académica de los mismos en esta casa de estudios, pronta a celebrar sus 25 años formando profesionales.

ucsp reconocimiento excelencia academica directores

Directores de colegios acudieron a la ceremonia realizada por la UCSP.

“El proceso formativo es un trabajo arduo que inicia en el colegio, en el jardín, en la primaria, secundaria y la universidad. Son casi 20 años, que juntos, tenemos el gran reto de formar a ciudadanos que necesita el país (…). Para tener éxito en la vida universitaria, no solo se requiere tener buena base académica, sino también una excelente formación humana. Nuestro reto es formar buenas personas”, reflexionó Angello Midollo, director de Comunicación y Marketing, durante la ceremonia.

Por su parte, el director del Centro de Desarrollo de la Educación, Henry Tapia, a nombre del rector de la Universidad Católica San Pablo, Germán Chávez, destacó la calidad educativa y el excelente rendimiento de los exalumnos de los centros educativos homenajeados. Les pidió seguir trabajando de forma integral y conjunta de la mano con la universidad, para lograr una región que destaque por la calidad profesional y humana de su gente.

 

Arequipa, 04 de junio de 2022

Noticias

La San Pablo firma convenio con el Poder Judicial para desarrollar capacitaciones e investigaciones conjuntas

El presidente del Poder Judicial, Dr. Javier Arévalo Vela y el rector de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Dr. Alonso Quintanilla Pérez-Witch, suscribieron un convenio de cooperación que permitirá trabajar en programas de capacitación dirigidos a jueces y trabajadores judiciales, así como el desarrollo de investigaciones conjuntas.

Cajas del Amor: la San Pablo invita a unirse a campaña para ayudar a 500 familias necesitadas esta Navidad

Desde 2014, la Universidad Católica San Pablo organiza la “Caja del Amor”. Esta campaña busca apoyar a familias necesitadas de Arequipa y Puno mediante la entrega de víveres y otros insumos, en una caja que simboliza un gesto de caridad. Es una actividad abierta al público en general.

Internacionalización universitaria: el primer National Multiplication Training del Perú lo hizo la San Pablo

Por primera vez en Perú, se comenzó a implementar el curso National Multiplication Training (NMT). Se trata de un entrenamiento en internacionalización de la educación superior. Fue posible gracias al financiamiento que obtuvo la Universidad Católica San Pablo, tras ganar una convocatoria del programa DIES del DAAD.