Agenda

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

ABOGADO POR UN DÍA 2022 X Competencia de debate y argumentación para escolares

logos ucsp

 X Competencia de debate y 
 argumentación para escolares 2022 

Informes e
inscripciones

Universidad Católica San Pablo
Departamento de Derecho y Ciencia Politica

Campus San Lázaro
Quinta Vivanco s/n – Urb. Campiña Paisajista

Email:
cda.derecho@ucsp.edu.pe

CIERRE DE INSCRIPCIONES

21 de octubre de 2022

TIPO

Competencia

LUGAR

Plataforma virtual y campus UCSP designados por la Organización

Presentación

El Programa “Abogado por un Día” es una propuesta académica del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica San Pablo (en adelante “la Competencia”) que tiene por finalidad motivar e incentivar, en jóvenes de etapa escolar, la forja de una sólida conciencia ciudadana a partir de: i) el mejor entendimiento de los derechos fundamentales que el Perú como Estado Constitucional de Derecho ha reconocido para sus ciudadanos; y, ii) la reflexión de justicia sobre aquellos derechos fundamentales a la luz de un constante diálogo socio-cultural, inclusivo y apropiado para el fortalecimiento de las nuevas generaciones de la sociedad civil.

Para tales efectos, el Programa se compone de a) los talleres de formación en derecho y Justicia, donde los equipos participantes comprenden, analizan y dialogan sobre conceptos y categorías de derecho, justicia y derechos fundamentales; y de, b) la Competencia de debate y argumentación, que permite a los participantes poner en práctica el estudio, análisis y debate sobre el planteamiento de solución a una controversia hipotética concreta, sustentando lógica y racionalmente -en forma escrita y oral- las posturas que dentro de tal controversia corresponda ser asumidas, frente a otros equipos y ante jurados calificadores, emulando partes principales de un proceso judicial.

Objetivos

  • Forjar el espíritu crítico de los estudiantes a partir del reconocimiento de los derechos fundamentales de todo ciudadano y su garantía en situaciones concretas de la realidad. su especial dinámica y garantía dentro de un Estado Constitucional de Derecho como el peruano y en especial de los principios de justicia y equidad.
  • Desarrollo de capacidades y habilidades -personales y grupales- para el diálogo y la argumentación racional de circunstancias propias a la realidad jurídica del país.

Dirigido a

Alumnos de 4to y 5to año de secundaria de instituciones educativas de la región de arequipa y del país.

Programa de Formación para participantes “Abogado por un Día”

TALLERES DE FORMACIÓN EN DERECHO Y JUSTICIA:

  • Viernes: 07 de octubre (presencial – Audit. S. Juan Pablo II-UCSP).
  • Sábados: 15, 22 y 29 de octubre (virtual).

Competencia “Abogado por un Día”

ETAPA ESCRITA

  • Etapa activa: Hasta el 24 de octubre.
  • Etapa pasiva: Hasta el 07 de noviembre.

ETAPA ORAL

  • Rondas generales: Sábados 12 y 19 de noviembre.
  • Rondas extraordinarias y clausura: Sábados 26 de noviembre y 03 de diciembre.

Metodología

El Programa se desarrolla bajo un Comité Organizador el mismo que es designado por el Departamento de Derecho y Ciencia Política-UCSP, cuyas autoridades actúan como última instancia consultiva y absolutoria de cualquier aclaración o controversia que sobre la aplicación e interpretación de las Bases, Reglamento o cualquier otro instrumento y/o circunstancia propia o conexa al Programa.

Los Talleres de formación se ejecutan a favor de los equipos inscritos en las fechas y temas específicamente seleccionados por la Organización. De igual modo, la Competencia se lleva a cabo en las fechas y horarios que la Organización plantee. A la par, se compone de dos fases que son esenciales:

  1. Fase Escrita (Virtual) : Se centra en el estudio, investigación y elaboración de los informes escritos a favor de las dos posturas del caso planteado. Esta fase se compone a su vez de dos etapas:
    • Etapa activa: Elaboración de un informe escrito breve con los principales argumentos defendiendo la posición de la parte accionante (o demandante)
    • Etapa pasiva: Elaboración de un informe escrito breve con los principales argumentos defendiendo la posición de la parte accionada (o demandada).
  2. Fase Oral (Virtual/presencial): Se centra en la participación de cada equipo dentro de audiencias orales simuladas en las que asumen, alternativamente, la defensa de una y otra postura del caso. La fase oral se divide a su vez en tres etapas:
    • Etapa de rondas orales generales u ordinarias (Virtual), en la que todos los equipos participan sustentando y defendiendo las posturas asignadas, frente a un equipo contrario y ante un Tribunal calificador en, al menos, dos audiencias programadas;
    • Etapa de rondas orales eliminatorias o extraordinarias (Presencial) ,en la que participan los ocho (08) mejores equipos de la competencia según el puntaje general obtenido tanto en rondas orales generales como en informes escritos. A partir de esta etapa, el tipo de clasificación es eliminatorio, de modo tal que solo clasifica a siguientes fases el mejor equipo de cada audiencia en esta ronda.
  3. Etapa de ronda final (Presencial), en la que participan los dos (02) mejores equipos clasificados de rondas orales eliminatorias o extraordinarias. En esta etapa se define al campeón y sub-campeón de la Competencia.

Requisitos de admisión

  1. Presiona el botón Inscríbete aquí
  2. Llena los datos del formulario, recuerda que debes designar a un docente coordinador para la correcta inscripción.
  3. Descarga la carta de presentación que está dentro del formulario, llena los espacios solicitados y adjúntala dentro del formulario de datos.
  4. Revisa que todos los datos estén bien.
  5. Presiona guardar y espera el correo de confirmación que llegará a tu bandeja de entrada.

En caso no sea posible registrar el formulario, comunícate a través del correo electrónico: cda.derecho@ucsp.edu.pe

Calendario

Cierre de inscripciones 21 de octubre de 2022
Lugar Plataforma virtual y campus UCSP designados por la Organización

Certificación

  1. AL PRIMER LUGAR – CAMPEÓN DE LA COMPETENCIA
    Alumnos, docente coordinador y colegio: Diplomas de reconocimiento como campeones de la Competencia.
  2. AL SEGUNDO LUGAR – SUBCAMPEÓN DE LA COMPETENCIA
    Alumnos, docente coordinador y colegio: Diplomas de reconocimiento como subcampeones de la competencia.
  3. OTROS RECONOCIMIENTOS
    • Al mejor orador: Diploma de reconocimiento.
    • Oradores destacados: Menciones honrosas.
    • Participantes: Constancia de participación en la Competencia.

Organiza

logo fc departamento de derechologo ucsp clinica juridica

Informes e
inscripciones

Universidad Católica San Pablo
Departamento de Derecho y Ciencia Politica

Campus San Lázaro
Quinta Vivanco s/n – Urb. Campiña Paisajista

Email:
cda.derecho@ucsp.edu.pe

Eventos relacionados

Event Details

Date: 21 octubre, 2022
Time: -
Venue: UCSP
Address: Urb. Campiña Paisajista