ABOGADO POR UN DÍA 2021 IX Competencia de debate y argumentación para escolares
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Departamento de Derecho y Ciencia Politica
Campus San Lázaro
Quinta Vivanco s/n – Urb. Campiña Paisajista
Email:
cda.derecho@ucsp.edu.pe
Presentación
La Competencia de debate y argumentación para escolares “Abogado por un Día” (en adelante “la Competencia”), es una propuesta académica del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica San Pablo cuya finalidad última es motivar e incentivar en los alumnos de últimos años de etapa escolar el espíritu de equidad y justicia como ciudadanos y miembros de un Estado Constitucional de Derecho como el Peruano, junto al desarrollo de sus capacidades y habilidades -personales y grupales- para el diálogo y la argumentación lógica y racional de circunstancias de la realidad jurídica del país, especialmente a partir de la detenida reflexión de problemas jurídicos de la realidad nacional y global.
Para tales efectos, la Competencia presenta una controversia jurídica hipotética diseñada por los organizadores para que los participantes, asumiendo posturas asignadas en forma aleatoria, puedan analizar, investigar y solucionar, así como sustentar lógica y racionalmente en forma escrita y oral.
Objetivos
- Incentivar la forja del espíritu crítico de los escolares a partir del conocimiento de sus derechos fundamentales y su mejor respeto en situaciones concretas de la realidad peruana.
- Habilitar a que el participante reconozca su rol como ciudadano de un Estado Constitucional de Derecho como el peruano, especialmente bajo los principios de justicia y equidad.
- Promover el desarrollo de capacidades y habilidades -personales y grupales- para el diálogo y la argumentación racional de circunstancias propias a la realidad de nuestro país.
Dirigido a
Escolares de 4to y 5to años de secundaria de instituciones educativas de la región y del país.
Programa de Formación para participantes “Abogado por un Día”
TALLERES DE FORMACIÓN:
- Sábados: 18 y 25 de septiembre, 2 y 9 de octubre.
Competencia “Abogado por un Día”
ETAPA ESCRITA
- Etapa activa: Hasta el 27 de septiembre.
- Etapa pasiva: Hasta el 11 de octubre.
ETAPA ORAL
- Rondas generales: Sábados 23 y 30 de octubre.
- Rondas extraordinarias y clausura: Sábados 06, 13 y 20 de noviembre.
Metodología
La Competencia se compone de dos fases principales que son:
- Fase Escrita (No presencial): En esta primera fase los equipos investigan, analizan y elaboran los argumentos a favor de la postura que corresponda sustentar. Para ello, esta fase se divide en dos etapas:
- Etapa Activa (Der. De Acción).- En esta etapa, los equipos redactan un informe breve de alegatos escritos sustentando su análisis y solución al caso planteado asumiendo, la postura de la parte accionante (demandante o denunciante).
- Etapa Pasiva (Der. De Contradicción o de Defensa).- En esta etapa, los equipos redactan un informe breve de alegatos escritos sustentando su análisis y solución al caso propuesto asumiendo la postura de la parte contraria (demandada o denunciada).
- Fase oral (Virtual): Se centra en la participación de cada equipo dentro de audiencias orales simuladas en las que asumen, alternativamente, la defensa de una y otra postura del caso. La fase oral se divide a su vez en tres etapas:
- Etapa de rondas orales generales u ordinarias, en la que todos los equipos participan sustentando y defendiendo las posturas asignadas, frente a un equipo contrario y ante un Tribunal calificador en, al menos, dos audiencias programadas.
- Etapa de rondas orales eliminatorias o extraordinarias, en la que participan los ocho (08) mejores equipos de la competencia -según el puntaje general obtenido tanto en rondas orales generales como en informes escritos-. A partir de esta etapa, el tipo de clasificación es eliminatorio, de modo tal que solo clasifica a siguientes fases el mejor equipo de cada audiencia en esta ronda.
- Etapa de ronda oral final, en la que participan los dos (02) mejores equipos clasificados desde rondas orales eliminatorias o extraordinarias. En esta etapa se define al campeón de la Competencia.
Requisitos de admisión
La inscripción es ¡GRATUITA!
Solo debes remitir a cda.derecho@ucsp.edu.pe los siguientes documentos debidamente completados:
- Ficha de inscripción Descargar aquí
- Carta de presentación del (los) equipo(s) emitida por el Director o Profesor coordinador que corresponda. Descargar aquí
- Recuerda que según las reglas de la Competencia cada equipo puede estar conformado por mínimo 2 y máximo 4 miembros; y se permiten hasta 2 equipos por institución educativa.
- Los CUPOS son LIMITADOS.
Calendario
Cierre de inscripciones | 13 de septiembre de 2021 |
Lugar | Plataforma virtual UCSP |
Certificación
- AL PRIMER LUGAR
Alumnos, Docente coordinador y Colegio - AL SEGUNDO LUGAR
Alumnos, Docente coordinador y Colegio - OTROS RECONOCIMIENTOS
- Al mejor orador: Diploma de reconocimiento.
- Oradores destacados: Menciones honrosas
- Participantes: Constancia de participación en la Competencia.
Organiza
Informes e
inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Departamento de Derecho y Ciencia Politica
Campus San Lázaro
Quinta Vivanco s/n – Urb. Campiña Paisajista
Email:
cda.derecho@ucsp.edu.pe