La Magia del Piano con   Cyprien Katsaris
La Magia del Piano con   Cyprien Katsaris

La Magia del Piano con Cyprien Katsaris

Informes

  • Fecha

    Viernes 11 de julio de 2025

  • Hora

    19:30 h

  • Lugar

    Auditorio San Juan Pablo II
    Campus Campiña Paisajista s/n Quinta Vivanco

  • Correo de contacto

    trivera@ucsp.edu.pe

Presentación

El Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo tiene el honor de presentar al maestro Cyprien Katsaris, pianista y compositor franco-chipriota reconocido como una de las figuras más destacadas de la música clásica. Katsaris es conocido por su estilo único, que combina virtuosismo técnico con una profunda sensibilidad artística. Ha trabajado con orquestas y directores de renombre mundial como Leonard Bernstein, Simon Rattle y Mstislav Rostropovich. Además, fundó su sello discográfico Piano 21, dedicado a preservar obras raras y olvidadas. Su carrera está marcada por numerosos premios y distinciones, entre los que destacan: Premio de la Fundación Albert Roussel (1970), Finalista en el Concurso Internacional Reina Isabel en Bélgica (1972), Primer premio en el Concurso Internacional Cziffra (1974), Tres Grand Prix du Disque por grabaciones de Chopin y Liszt, Título de “Artista por la Paz” otorgado por la UNESCO (1997), Orden de las Artes y las Letras de Francia (2000), Comendador de la Orden al Mérito de Luxemburgo (2009). En 2023, recibió el codiciado Premio Honorífico FRANZ LISZT de la nueva Fundación Franz Liszt junto con la Fundación Clásica de Weimar. La Laudatio fue pronunciada por Nike Wagner, tataranieta de Franz Liszt y bisnieta de Richard Wagner.

Artista


CYPRIEN KATSARIS

Cyprien Katsaris, el pianista y compositor franco-chipriota, nació en Marsella en 1951. Graduado del Conservatorio de París, donde estudió piano con Aline van Barentzen y Monique de la Bruchollerie, ganó el International Young Interpreters Rostrum-UNESCO (Bratislava 1977), el Primer Premio en el Concurso Internacional Cziffra (Versalles 1974) y fue el único galardonado de Europa Occidental en el Concurso Internacional Reina Elisabeth de Bélgica en 1972.

Su importante carrera internacional incluye presentaciones con las orquestas más prestigiosas del mundo: la Filarmónica de Berlín, la Staatskapelle de Dresde, la Orquesta Gewandhaus de Leipzig, la Orquesta de Cleveland, la Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam, la Philharmonia (Londres), la Orquesta Sinfónica NHK (Tokio), la Orquesta Filarmónica de Moscú, la Orquesta Sinfónica de Pekín. Ha colaborado con directores como Leonard Bernstein, Kurt Masur, Myung Whun Chung, Sir Neville Marriner, Sir Simon Rattle, Antal Doráti, Mstislav Rostropovich, Charles Dutoit, Nikolaus Harnoncourt, Christoph von Dohnányi y Karl Münchinger, quien, con motivo de su concierto de despedida en 1986 con la Orquesta de Cámara de Stuttgart, invitó personalmente al Sr. Katsaris a interpretar el Concierto en Re mayor de Haydn
El Sr. Katsaris ha realizado numerosas grabaciones para Teldec (Grand Prix du Disque Frédéric Chopin, Varsovia 1985; Grand Prix du Disque Franz Liszt, Budapest 1984 y 1989; Premio de la Asociación Británica de Minoristas de Música 1986; Disco del Año 1984, Alemania, por la 9ª Sinfonía de Beethoven/Liszt), Sony Classical, EMI, Warner Classics, Deutsche Grammophon, BMG/RCA, Decca, Pavane y ahora en su propio sello, PIANO 21.

Además del repertorio estándar, como los Conciertos completos de Mozart, grabados en vivo y presentados en Salzburgo y Viena con Yoon K. Lee y la Salzburger Kammerphilharmonie, ha rescatado obras largamente olvidadas como el Concierto en estilo húngaro de Liszt/Tchaikovsky, que grabó con Eugene Ormandy y la Orquesta de Filadelfia.
En 1992, la televisión japonesa NHK produjo con Cyprien Katsaris una serie de trece programas sobre Frédéric Chopin que incluyó clases magistrales y sus propias interpretaciones. El 17 de octubre de 1999, el público neoyorquino ovacionó de pie al Sr. Katsaris en el Carnegie Hall por su recital dedicado a Frédéric Chopin, realizado el día del 150º aniversario de la muerte del compositor. El 27 de enero de 2006, día del 250º aniversario del nacimiento de Mozart, fue solista en el concierto inaugural de la Orquesta Mozart Mannheim, fundada y dirigida por Thomas Fey. En marzo de 2006, Cyprien Katsaris fue el primer pianista en ofrecer clases magistrales en la casa de Franz Liszt en Weimar desde el propio Liszt, quien enseñó allí por última vez en 1886, el año de su muerte. En agosto de 2008, fue invitado a dar dos conciertos con motivo de los Juegos Olímpicos de Pekín en el Centro Nacional de las Artes Escénicas.

El 10 de julio de 2014, Cyprien Katsaris actuó en el primer concierto de la Fondation Louis Vuitton en París. Cyprien Katsaris es “Artista de la UNESCO por la Paz” (1997), “Comendador de la Orden del Mérito del Gran Ducado de Luxemburgo” (2009) y “Caballero de la Orden de las Artes y las Letras” (Francia, 2000). También recibió la “Médaille Vermeil de la Ville de Paris” (2001) y el “Premio Nemitsas” (Chipre, 2011). En 2023 recibió el codiciado Premio Honorífico FRANZ LISZT de la nueva Fundación Franz Liszt junto con la Fundación Clásica de Weimar. El discurso de elogio fue pronunciado por Nike Wagner, tataranieta de Franz Liszt y bisnieta de Richard Wagner.

Programa

Cyprien Katsaris: Improvisación sobre la melodía antigua de Seikilos
Maurice Ravel: Daphnis et Chloé, fragmento, M. 57
Maurice Ravel: Menuet Antique, M. 7
Maurice Ravel: Pavane pour une infante défunte, M. 19
Maurice Ravel: Alborada del gracioso, M. 43
Ludwig van Beethoven: Seis variaciones en Re mayor sobre la “Marcha Turca” de «Las ruinas de Atenas», Op. 76
Camille Saint-Saëns: Choeur des Derviches Tourneurs (Coro de los Derviches Giróvagos) de «Las ruinas de Atenas» de Beethoven, Op. 77, n.º 6
Franz Liszt: Fantasía sobre motivos de «Las ruinas de Atenas» de Beethoven, S. 122

INTERMEDIO

Frédéric Chopin
Mazurca en la menor, Op. 67, n.º 4
Fantasía-Impromptu en do sostenido menor, Op. 66
Vals en do sostenido menor, Op. 64, n.º 2
Nocturno en mi bemol mayor, Op. 9, n.º 2
Polonesa “Heroica” en la bemol mayor, Op. 53
Franz Liszt
Fantasía sobre melodías populares húngaras para piano y orquesta
(Transcripción: Hans von Bülow / Cyprien Katsaris, S. 123)

Calendario

Fecha Viernes 11 de julio de 2025
Hora 19:30 h
Lugar Auditorio San Juan Pablo II
Campus Campiña Paisajista s/n Quinta Vivanco

Inversión

Ingreso libre (hasta completar aforo)

Coorganizan

Auspician

Eventos relacionados

Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.