universitas ucsp rector german chavez

Universitas San Pablo: La historia, la investigación y la creatividad se hicieron presentes

Universitas San Pablo: La historia, la investigación y la creatividad se hicieron presentes

universitas ucsp rector german chavez
Germán Chávez, rector de la UCSP: "Universitas es un evento que hacemos con mucho cariño para celebrar con Arequipa"

Universitas es ya un evento emblemático para la Universidad Católica San Pablo (UCSP), en el que su comunidad universitaria se une para realizar diversas actividades y, con estas, proyectarse a Arequipa y el Perú. Este año se realiza del 6 al 11 de junio con cerca de 90 eventos presenciales, virtuales e híbridos.

Una de las actividades más importantes es la exposición “La historia en el papel”, organizada por el Centro de las Artes y el Centro de Estudios Peruanos de la San Pablo y el Archivo General de la Nación (AGN). En la inauguración de la misma, participaron el Dr. Germán Chávez Contreras, rector de la UCSP y jefe institucional del AGN, Ricardo Moreau Heredia.

En esta exposición hay réplicas y facsímiles de documentos que guardan en ellos hitos de nuestra historia. Uno de estos documentos es “libro becerro” que data de 1533. Su nombre lo debe a que era hecho en la piel de dicho animal. Este es el documento más antiguo del país. Este era un protocolo ambulante de los conquistadores españoles, por ello en el mismo podemos encontrar la firma de Francisco Pizarro.

Otros documentos son copias de planos, leyes, libretas personales como la de Antonio Raymondi, y hay otros sobre Arequipa. La muestra es de acceso libre y podrá ser apreciada hasta el 17 de junio en el campus San Lázaro de la San Pablo.

Otras actividades, en el tercer día de Universitas, fueron la feria de ambiental de proyectos y emprendimientos ecológicos de alumnos de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Industrial y otras carreras de la UCSP. Presentaron 10 proyectos entre los que destacan un invernadero con materiales reciclados y un proyecto que busca cambiar el uso de botellas de agua por otras de acero inoxidable y reusables.

Otra actividad muy interesante fue el concurso de torres de madera que unió a estudiantes de Arquitectura y Urbanismo y de Ingeniería Civil construyeron maquetas que luego fueron evaluadas en una mesa vibratoria. Fueron 33 equipos concursantes. Al final ganó el equipo Utopia con una torre que resistió sin romperse dos pruebas.

También se difundieron los proyectos de investigación financiados por la Universidad Católica San Pablo. En total son 46 los que se están realizando desde 2016 a la fecha. Esto implica una inversión cercana al medio millón de soles. Es preciso indicar que la investigación es un pilar para la UCSP. Lo que la distingue es que tiene un fin social, además de la excelencia académica.

“Universitas es un espacio que queremos mucho. Lo hacemos en junio porque es nuestro mes aniversario y este año en especial coincide con los 25 años de fundación de nuestra Universidad. Los invito a revisar todo nuestro programa y que nos acompañen en este encuentro y celebración de la San Pablo para Arequipa y el mundo”, indicó el Dr. Chávez Contreras.

Para conocer más de las actividades de este año de Universitas e inscribirse basta con acceder a la web https://universitas.ucsp.edu.pe/.

Arequipa, 8 de junio de 2022

Noticias

La San Pablo y la Corte Superior de Justicia firman importante acuerdo

El acuerdo -que tendrá una duración de cinco años- también facilitará el acceso a equipos y material específico; el fomento de estudios de pregrado y posgrado y realizar actividades de cooperación acordadas entre ambas partes. Por cada una de estas, se elaborará un proyecto específico que podrá ejecutarse en cualquier localidad de Arequipa.

Proyecto STEAM Power: ¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.

Más de 2000 jóvenes y padres conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

El Explora Open Day San Pablo es el mayor evento de orientación vocacional que se realiza en el sur del país. Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados por el campus, además se instalaron 17 stands informativos.