10 de diciembre de 2025
18 de diciembre de 2025
Conscientes de la importancia de nuestra historia regional, del rescate y salvaguarda de nuestra tradición, el departamento de Humanidades de la Universidad Católica San Pablo busca incentivar la reflexión consciente de nuestra realidad local y nacional a través de diversos espacios, eventos que con una mirada reconciliada y unificada.
Es por ello que, se viene desarrollando el concurso de fotografía antigua, que busca celebrar nuestra identidad arequipeña resaltando la memoria familiar como cimiento de la identidad y los valores de nuestra ciudad, su historia, costumbres, arquitectura y la memoria familiar.
Salvaguardar la historia de Arequipa, sus costumbres, tradiciones, arquitectura, la forma de vida y la historia familiar a través de la recuperación y conservación de la memoria fotográfica de Arequipa.
El concurso quiere lograr:
Toda la ciudadanía de la Región de Arequipa mayores de edad.
“AREQUIPA DE ANTAÑO. MEMORIA FAMILIAR E IDENTIDAD DE CARA AL BICENTENARIO”
Se hará entrega de dos documentos conformados por:
Documento 1:
Fotografía digital en formato JPG, en alta resolución (1080p aprox.). La fotografía debe de ser de una antigüedad mínima de 60 años y a Blanco negro (B/N).
Documento 2:
Una reseña en formato PDF que contenga de forma ordenada y la clara la explicación de la fotografía detallando la fecha en que fue tomada (en caso de no contar con la fecha exacta poner “circa” que significa “alrededor de”), el lugar donde ha sido tomada, las personas que participan de ser el caso (en caso de contar con los nombres de las personas que componen la imagen debe de detallar su nombre completo), la importancia y el contexto de la imagen, etc. La extensión de dicho documento debe de ser de una hoja A4 como máximo.
1er Puesto: S/. 1500 soles + un Pack de Libros del Fondo Editorial UCSP.
2do Puesto: S/. 1000 soles + un Pack de Libros del Fondo Editorial UCSP.
3er Puesto: S/. 500 soles + un Pack de Libros del Fondo Editorial UCSP.
Óscar Delgado Gonzáles Director de Fotografía (DOP). Licenciado en Comunicación Social y Magíster en Comunicación y Publicidad por la Universidad Católica de Santa María. Fundador de Productora Santiago, con amplia trayectoria en la dirección de proyectos audiovisuales, cortometrajes y documentales premiados a nivel nacional e internacional. Ha representado a Arequipa en festivales como Filmapalooza (París y Orlando) y actualmente se desempeña como director de fotografía, editor y colorista en su productora.
Rosmery Postigo Quiroz Fotógrafa Profesional por el Centro de la Imagen, Lima, con especialización en Identificación y Conservación de Procedimientos Fotográficos por la Universidad Autónoma de Barcelona, egresada de la Maestría en Historia por la Universidad Católica San Pablo.
Percy Eguiluz Menéndez Bachiller en Historia por la Universidad Nacional de San Agustín. Egresado de la Maestría en Historia y Diplomado en Historia del Perú: Política, Cultura y Sociedad en el Antiguo Régimen por la Universidad Católica San Pablo. Diplomado de alta especialización “Estrategias de la enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC y CCSS” en el Instituto de Educación Superior Tecnológico de Lurín. Ponente en el III Seminario Aporte para la Historia de Arequipa, el terremoto del 13 de agosto de 1868 (2019), y en el Seminario Histórico Regional (2023). Ha publicado diversos libros. Entre los títulos recientes: Tres haciendas y un pueblo. Historia agraria del distrito de Punta de Bombón (2014), Cien años de la parroquia de Nuestro Señor de los Desamparados. 1921 – 2021 (2021), y Una fortuna sobre el azúcar. La familia Lira y la Hacienda Pampa Blanca en el Valle de Tambo. 1856 – 1971 (2022).
Al correo humanidades@ucsp.edu.pe
Gratuito
Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.