Array ( [0] => Array ( [description] => El conocimiento humano es una realidad única dentro de todo lo que existe. Los seres vivos tienen formas específicas de relacionarse con la realidad. Sin embargo, el ser humano puede conocer las cosas, usarlas, disponer de ellas y, más profundamente, asombrarse frente a su miste-rio. De aquí que pensadores como Aristóteles o Pascal vieran en la pequeñez humana una grandeza inimitable. Es precisamente este asunto el que nos disponemos a estudiar en este libro. Frente a los desafíos que nos proponen las ciencias experimentales y las nuevas tecnologías, resulta cada vez más imperante reflexionar en torno a los aspectos esenciales y polémicos sobre la relación entre persona y conocimiento. Buscar las causas últimas en torno al misterio de la auto-conciencia, de la libertad y de la dignidad humana para que, quizá en el camino, se pueda revertir la idea de que el ser humano en tanto persona no es especial porque piensa, sino que piensa porque es persona. Es decir, que toda referencia a la inteligencia considerada en sí misma o con relación al mundo, a los otros o a Dios es, en el fondo, manifestación de la condición existencial humana, de su ser hecho para la trascendencia. [link] => Array ( [title] => Descargar ahora [url] => # [target] => ) [link_config] => Array ( [size] => [weight] => [color] => [fill] => [icon] => arrow [enable_popup] => 1 [popup_content] => [popup_css] => ) ) )
El conocimiento humano es una realidad única dentro de todo lo que existe. Los seres vivos tienen formas específicas de relacionarse con la realidad. Sin embargo, el ser humano puede conocer las cosas, usarlas, disponer de ellas y, más profundamente, asombrarse frente a su miste-rio. De aquí que pensadores como Aristóteles o Pascal vieran en la pequeñez humana una grandeza inimitable. Es precisamente este asunto el que nos disponemos a estudiar en este libro. Frente a los desafíos que nos proponen las ciencias experimentales y las nuevas tecnologías, resulta cada vez más imperante reflexionar en torno a los aspectos esenciales y polémicos sobre la relación entre persona y conocimiento. Buscar las causas últimas en torno al misterio de la auto-conciencia, de la libertad y de la dignidad humana para que, quizá en el camino, se pueda revertir la idea de que el ser humano en tanto persona no es especial porque piensa, sino que piensa porque es persona. Es decir, que toda referencia a la inteligencia considerada en sí misma o con relación al mundo, a los otros o a Dios es, en el fondo, manifestación de la condición existencial humana, de su ser hecho para la trascendencia.
Array ( [0] => Array ( [description] => Índice
This website stores cookies on your computer, which are used to collect information about your interaction with our website and allow us to remember you. We use this information to improve and personalize your browsing experience, as well as to generate analytics and metrics about our visitors on this website and other media. To learn more about cookies, please see our Privacy and Cookies Policy.