Me formé como abogado en la facultad de Derecho de la Universidad Nacional San Agustín obteniendo el “Premio a la Excelencia Académica en Derecho – 2002” otorgado por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) a los primeros puestos de las Facultades de Derecho del país.
Me dedicó al área de derecho patrimonial, antes de ser docente a tiempo completo, asesore a empresas comerciales, industriales y bancos en las especialidades de derecho empresarial, civil, contractual, protección al consumidor, derecho a la competencia y propiedad intelectual.
Soy árbitro adscrito al centro de arbitraje nacional e internacional de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y actualmente estoy doctorando en Derecho en la Universidad de Zaragoza (España).
Además, escribí el libro “La garantía institucional del matrimonio en la Constitución de 1993: La heterosexualidad como rasgo esencial de la institución matrimonial, Palestra Editores, Lima, 2014” entre otras publicaciones en revistas indexadas.
Soy magíster en Administración Financiera y economista, con mención en Finanzas y Economía Matemática por la Universidad EAFIT (Colombia). Mi investigación para obtener el título de economista se publicó en la revista indexada Ecos de Economía. Trabajé durante seis años en el área de Gestión Humana del grupo SURA. En el 2014 comencé a enseñar en el Departamento de Humanidades de la San Pablo y en el 2016 consolidé mi vocación docente en la línea de economía para los negocios en el Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales.
Me gradué de Ingeniero Electrónico por la UNSA. Tengo una maestría y doctorado en Sistemas Mecatrónicos por la Universidad de Brasilia. He publicado artículos y conferencias en revistas indexadas. Participé como investigador en proyectos del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Brasil. Desde el 2016 trabajo en la San Pablo como docente e investigador. Mis áreas de investigación se centran en: sistemas mecatrónicos, control automático, sistemas embebidos, procesamiento de señales, robótica, instrumentación, sistemas aeroespaciales, entre otros.
Estudié el pregrado de Psicología en la UNSA. Soy doctora en Humanidades y Ciencias Sociales por la Universidad Abat Oliba de Barcelona. Mi tesis fue calificada como Summa Cum Laude y sirvió de base para mi libro Educación de la virtud en los ámbitos familiar y escolar (Fondo Editorial UCSP, 2018). Hice el Máster Universitario en Filosofía Cristiana en la Universidad Católica San Antonio (España). Desde el 2000 trabajo en el área de psicopedagogía de la San Pablo y del Instituto del Sur. Dicto el curso de Psicología de la Familia.
Soy ingeniero civil y maestro en Ingeniería Estructural por la Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM. Mi especialidad es el diseño por desempeño sísmico de puentes. Durante mi estancia en México, formé parte del Instituto de Ingeniería de la UNAM. En el 2013 laboré como supervisor estructural durante el proceso constructivo del Puente Chilina, y formé parte del equipo de diseño estructural del puente Jorge Polar, el más alto de Arequipa. En el 2014 empecé a trabajar como docente en la Escuela de Ingeniería Civil de la San Pablo, la cual luego dirigí entre el 2018 y el 2021.
Médico cirujano con especialidad en Oncología médica. Magister en Salud Pública. MBA ESAN. Diplomado en Oncología molecular de la Universidad de Liege Bélgica. Candidato a Doctor en Ciencias de la Salud. Jefe del servicio de oncología médica y del centro de investigación de Clínica Vallesur – AUNA. Miembro de la Sociedad Peruana de Oncología Médica. Miembro de la Sociedad Americana de Oncología médica y de la Sociedad Europea de Oncología médica.
Médico cirujano por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), magíster en Bioética por la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) y con un Programa de Alta Especialización (PAE) en Gerencia de Servicios de Salud por ESAN. Cuenta con formación de posgrado en Educación Médica en la UPCH. Ha sido profesor de Ética Médica y Fundamentos Filosóficos de la Medicina en pregrado de la UC y de Ética Médica en la Maestría de Educación Médica de la Escuela de Postgrado de la misma universidad. Fue también profesor de Bioética en la Universidad Gabriela Mistral (Chile), de Biología en la Escuela de Psicología de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y de Bioética y Ética de la Investigación en la Escuela de Postgrado, también de la UCSP.
Estudié Derecho y Ciencia Política en la UCSM. Obtuve un máster en Derecho por la Universidad Abat Oliba CEU (Barcelona) y una especialidad en Derechos Humanos de la Mujer en la Universidad Austral (Argentina). Soy doctoranda en Ciencias Jurídicas en la Pontificia Universidad Católica Santa María de los Buenos Aires (Argentina). Fui asesora de asociaciones sin fines de lucro; profesora a tiempo completo y miembro del Consejo Editorial de la San Pablo. He publicado en revistas indexadas y me dedico a las áreas del Derecho Civil y del Derecho Matrimonial Canónico.
Doctora en Psicología con especialización en Psicología Educativa por la Universidad Internacional Iberoamericana UNINI de México. Magister en Ciencias con mención en Gerencia Estratégica de Recursos Humanos por la Universidad Nacional de San Agustín. Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de San Agustín. Con segunda especialidad en Docencia Universitaria Católica por la Universidad Católica San Pablo. Diplomada en Gestión del conocimiento por la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Diploma en Antropología Cristiana por la Universidad Católica San Pablo. Estudios de especialización en Problemas de Aprendizaje en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Experiencia profesional en orientación vocacional y profesional para adolescentes y talleres para el desarrollo personal en adultos; También en prevención e intervención en temas de violencia escolar.
Soy ingeniero civil egresado de la UCSM, realicé estudios de maestría en Gestión de Proyectos de Ingeniería en la Universidad de Melbourne (Australia), tras ser becado por el Pronabec. Hice estudios de postgrado en Gerencia de la Construcción en la UPC, Sistemas de Gestión Integrada ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 en el Instituto para la Calidad de la PUCP. Seguí un Máster en BIM Management en Infraestructura e Ingeniería Civil en la EADIC y la Universidad Católica de Murcia (España). Mi experiencia y campo de interés se centra en la gestión de proyectos, el control y el aseguramiento de la calidad en la construcción y plantas de concreto premezclado. Trabajo en la San Pablo desde el 2018.
Soy ingeniera industrial por la UNSA, magíster en Administración Estratégica de Empresas por Centrum PUCP y doctora en Ciencias y Tecnologías Medioambientales por la UNSA. Tengo experiencia en administración, logística, seguridad industrial y gestión ambiental. He participado en congresos internacionales y con publicaciones en revistas internacionales indexadas, en líneas de investigación de seguridad ocupacional, gestión ambiental y valorización de residuos sólidos. Ahora, soy docente investigadora en la UCSP.
Soy arquitecto especializado en el desarrollo e investigación de nuevos materiales y sistemas constructivos para su aplicación en la industria de la construcción. He realizado estancias científicas en el Centro de Investigación, Tecnología e Innovación (CITIUS) de la Universidad de Sevilla (España), en el Laboratorio de Materiales y Sistemas Estructurales (LMSE) de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Santo Tomás de Medellín (Colombia). He sido ponente en congresos nacionales e internacionales en Reino Unido, Portugal y México. Soy inventor de 5 patentes en proceso de otorgamiento, autor de un libro e investigador Renacyt.
This website stores cookies on your computer, which are used to collect information about your interaction with our website and allow us to remember you. We use this information to improve and personalize your browsing experience, as well as to generate analytics and metrics about our visitors on this website and other media. To learn more about cookies, please see our Privacy and Cookies Policy.