25 de agosto, 2025
Hay ciudades que se viven, se sienten y se llevan en el corazón. Arequipa es una de ellas. Por eso, en la Universidad Católica San Pablo creemos que nuestra misión no se ciñe solo a las aulas, sino que se proyecta hacia la ciudad que nos acoge.
A través de la investigación que busca soluciones reales para nuestra sociedad, de la tecnología que innova con sentido humano y de una formación integral orientada a formar personas comprometidas con el bien común, trabajamos cada día por una Arequipa más humana, innovadora y conectada con el mundo.
“Arequipa vive en lo que hacemos” es más que una frase: es una convicción que da sentido a nuestro quehacer. Esta exposición es testimonio de ese compromiso; por ello, muestra acciones concretas que evidencian cómo nuestra universidad impulsa el desarrollo integral de nuestra ciudad y región.
En este recorrido se muestra cómo la San Pablo pone el conocimiento al servicio de las personas, porque Arequipa no solo está en nuestra historia: vive en lo que hacemos.
En la San Pablo creamos Mabis, un brasier inteligente que permite detectar a tiempo signos de un posible cáncer de mama. Un aporte desde la tecnología para el cuidado de la vida, un aporte de Arequipa para el mundo.
Publicamos la primera guía de arquitectura de la ciudad para revalorar sus espacios públicos y edificaciones. Una contribución de la San Pablo al conocimiento, la historia e identidad arequipeña.
Desde la San Pablo impulsamos iniciativas que promueven el diálogo, el análisis, el trabajo consensuado entre instituciones y la formación política con impacto real.
Con más de 100 actividades anuales, el arte tambien es una de nuestras formas de servir a Arequipa. La San Pablo promueve cultura viva y abierta para los arequipeños desde hace más de 25 años.
Gracias al trabajo de la San Pablo, Arequipa lidera el desarrollo de la robótica en el país. Proyectos como los robots para el guiado en museos, para la siembra y la pesca, para rescate en desastres entre otros, nos ponen a la vanguardia en esta tecnológica.
La San Pablo impulsa el ecosistema emprendedor del Arequipa y el sur, gracias a Kaman. Su incubadora de negocios, la primera que operó fuera de Lima, ha apoyado a más de 160 emprendedores y levantado cerca de 4 millones de soles para proyectos que también mueven la economía regional.
Mediante su Centro de Desarrollo Empresarial (Cendes), la San Pablo conecta a la academia, el empresariado y el sector público para impulsar industrias potenciadas con el conocimiento. Una triple hélice estratégica para fortalecer el desarrollo productivo de Arequipa.
A través de Proyectos Solidarios, el Apostolado Universitario y el Voluntariado San Pablo, nuestra comunidad universitaria no solo pone sus conocimientos al servicio de los demás, sino también su corazón y sus ganas de ayudar a quienes más lo necesitan.
La San Pablo es la primera universidad en el Perú con una Escuela Profesional en Ciencia de la Computación que brinda una enseñanza con estándar global, contribuyendo así al desarrollo científico y tecnológico del país.
Nuestra Biblioteca UCSP, a través de su fondo antiguo, resguarda valiosos libros y documentos que son conservados y puestos en valor gracias al trabajo de nuestros colaboradores y el laboratorio de conservación documental, el único en Arequipa y el sur del país.
La San Pablo se destaca como un referente en investigación, desarrollo e innovación en el sur del Perú, consolidando su liderazgo al asegurar la mayor cantidad de fondos para proyectos científicos en Arequipa de entidades como Prociencia y Concytec.
La formación que brinda la San Pablo busca preparar a sus estudiantes para ser profesionales competentes, líderes éticos y ciudadanos comprometidos con Arequipa y el país, capaces de enfrentar los desafíos del mundo actual con una visión integral y humana.
De este modo, también rendimos homenaje a Arequipa por su 485.º aniversario de fundación española, pues no es solo el lugar donde trabajamos: es uno de los motivos por los que seguimos creyendo, soñando y construyendo.
Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.