El Aula del Saber es una propuesta del Departamento de Psicología de la Universidad Católica San Pablo que promueve un envejecimiento activo y positivo desde un enfoque integral. Nos dirigimos a personas adultas reconociendo su valor, su potencial y sus múltiples dimensiones: psicológica, física, espiritual y social.
Ofrecemos un espacio donde el aprendizaje continuo, la reflexión personal y la conexión con otros se convierten en herramientas clave para mejorar la calidad de vida. Nuestros cursos y talleres abarcan una amplia variedad de temáticas: arte, historia, cultura, economía, salud emocional, movimiento corporal, espiritualidad, crecimiento personal, idiomas como inglés y el uso práctico de tecnologías cotidianas como celulares y aplicaciones digitales.
Además, reconocemos la importancia del entorno familiar y social en el bienestar de las personas mayores. Por ello, desarrollamos espacios de formación y acompañamiento para familiares y cuidadores, brindándoles herramientas que les permitan comprender mejor esta etapa de la vida y ofrecer un apoyo más humano, empático y efectivo.
Todo ello está orientado a fortalecer la autoestima, potenciar las capacidades cognitivas, promover hábitos saludables, construir redes de apoyo y favorecer el bienestar integral de las personas adultas y su entorno.
Además, fomentamos el encuentro entre generaciones, creando oportunidades para compartir saberes, experiencias y afectos en una comunidad activa y solidaria.
Te invitamos a ser parte de esta experiencia transformadora, que renueva, inspira y permite seguir construyendo sentido en cada etapa de la vida.
El Aula del Saber es algo como un cofre lleno de sorpresas, de tesoros espirituales y humanos, es un acogedor espacio que nos invita a compartir una esperanza, un anhelo de crecer y vivir en plenitud.
En el Aula del Saber buscamos impulsar el crecimiento de la persona mayor a través del aprendizaje, de la creación, de la reflexión, compartiendo conocimientos y actividades que buscan el mejoramiento de la calidad de vida, el mantenimiento de la salud, la flexibilidad del cuerpo y de la mente, el despliegue de destrezas artísticas y tecnológicas, además del canto y la música.
Contribuimos a mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores, promoviendo su formación, desarrollo e integración a través de actividades académicas, de reflexión y recreación, así mismo se promueve la formación y desarrollo de las personas que cuidan de ellos.
Ser el espacio de referencia en Arequipa en cuanto a actividades que fomenten el despliegue y valoración del adulto mayor, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.
Consolidar al Aula del saber como un espacio de referencia en Arequipa, que contribuye a la formación y desarrollo de las personas mayores y sus cuidadores, para que puedan afrontar los cambios que se dan en esta etapa de la vida.
Detrás del Aula del Saber hay un equipo comprometido que hace posible cada actividad con dedicación, calidez y profesionalismo. Desde la coordinación general hasta la gestión diaria, trabajamos juntos para brindar una experiencia formativa enriquecedora y cercana.
Gabriela Ladid Cáceres Luna Coordinadora del Aula del Saber
María Aleyda Aguilar Cáceres Auxiliar del Aula del Saber
Roxana Farfán Guillén Asistente del Aula del Saber
Diego Zavalaga Pinto Jefe de Administración del Departamento de Psicología
Ofrecemos una variedad de alternativas flexibles y de corta duración de tal manera que pueda combinar sus actividades cotidianas con la educación, la cultura y el entretenimiento.
La práctica de baile y ejercicios, tiene múltiples beneficios en la salud de los adultos mayores, entre ellos fortalece los músculos y mejora la coordinación y el equilibrio, por lo que ayuda a prevenir las caídas, aporta a la salud física y mental, dando tono y flexibilidad a nuestro cuerpo.
Horario: 9:00 a 10:30 H
Los alumnos aprenderán:
Horario: 11:00 a 12:30 H
Taller que propone tareas prácticas con la capacidad de mejorar y preservar los dominios cognitivos como la atención, la memoria, el razonamiento, la flexibilidad mental, la velocidad de procesamiento y el lenguaje; a través de un entrenamiento sistematizado y científicamente respaldado se adiestrará a los participantes en el uso de estrategias cognitivas eficaces.
El taller permitirá al participante a tomar conciencia de la necesidad de mantener el cuerpo en forma activa, a través de una serie de estiramientos secuenciales que activarán las cadenas musculares, mejorando así la amplitud de movimiento incrementando el equilibrio y coordinación sin dolor, incentivando a una reactivación reparadora y fortalecedora.
Te ayudamos a iniciar, comprender y usar expresiones cotidianas y frases básicas destinadas a situaciones concretas como, por ejemplo: viajar, ir de compras, tomar un tren, pedir la cuenta etc.
Deléitese con las artes manuales; descubra diferentes formas de expresiones artísticas aprendiendo diferentes técnicas como: tejido a crochet y telar, bisutería, pintura en vitral, pirograbado, bordado en cintas, trabajos en fieltro, cuadros en 3D, técnica del puntillismo, craquelado y decoupage, repujado en aluminio y cuadros en 3D.
Practica la improvisación y el ejercicio físico, entrena tu voz y expresión corporal, explora tus emisiones y trabaja en equipo.
Inicio: Primeros días de cada mes.
Inversión mensual: S/ 165.00 por curso o taller.
Informes: Calle Palacio Viejo No. 414 (Casona Centro de las Artes UCSP) 970873644 , 054-605600 – Anexos 275 – 216.
Los participantes aprenderán técnicas, formas de activación física natural y trabajos de concentración para aquietar la mente, su relación con la medicina tradicional china, el uso de la fuerza, relajación y la lentitud de las técnicas, la importancia de la respiración y la energía. Conocerán métodos de auto masaje y ejercicios de acondicionamiento para fortalecer ligamentos, tendones y huesos. Podrán mantenerse físicamente activos y mentalmente sanos.
Horario: 8:30 a 10:45 H
Te ayudamos a iniciar, comprender y usar expresiones cotidiana y frases básicas destinadas a situaciones concretas: viajar, ir de compras, tomar un tren, pedir la cuenta etc.
Horario: 11:00 a 13:45 H
Deléitese con las artes manuales; descubra diferentes formas de expresiones artísticas aprendiendo diferentes técnicas de pintura en tela, lienzo, decoupage en madera, proyectos en cerámica al frío, entre otros.
Horario: 11:00 a 13:15 H
Aprenda a cantar, identificando voces, tonos musicales. Conozca los aspectos relevantes de la historia de la música.
Inversión mensual: S/ 80.00
Horario: 16:00 a 17:30 H
Aprende a usar la inteligencia artificial, aplicativos, chat GPT, el Gemini y el copilot, como hacer consultas, manejar sentencias para tener una respuesta rápida y correcta.
Horario: 15:00 a 15:45 H
Horario: 10:00 a 10:45 H
Algunas de nuestras actividades
970873644 , +51 (54) 605630 - Anexos 216 y 275
auladelsaber@ucsp.edu.pe
Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.