La relación entre el Derecho, la Política y las nuevas tecnologías, especialmente la IA, tiene múltiples y variadas implicaciones en el saber jurídico y en el ejercicio de las profesiones jurídicas, así como en el gobierno, la gestión pública y las políticas públicas de muchos sectores relevantes y prioritarios de la sociedad (educación, justicia, seguridad, salud, transporte, comercio, industria, sistema financiero, turismo, etc.); planteando innumerables desafíos en el camino hacia una inminente “transformación digital”.
En respuesta a estos desafíos -y oportunidades-, el Departamento de DyCP de la UCSP se ha propuesto, como proyecto estratégico, la creación de un Laboratorio de Innovación Jurídica e Inteligencia Artificial, con incidencia en todos los focos de despliegue académico y con clara apertura al trabajo interdisciplinar.
Profesora tiempo parcial de la UCSP, abogada por la PUCP. Especialización en Inteligencia Artificial y Derecho por la UBA. Especialización en Compliance por la USIL. Posgrado en Regulación y Solución de Diferendos en Comercio Internacional e Inversiones por la UBA. Máster en Dirección de Negocios Internacionales por la Escuela de Organización Industrial (EOI) de España y por la UPC. Doctoranda en Derecho, teniendo como tema de tesis: “La Inteligencia Artificial y el Derecho a la Protección de Datos Personales”. Amplia experiencia profesional en Derecho de las Nuevas Tecnologías, Derecho del Comercio Internacional, Integración Regional y Multilateral.
Fátima Toche Vega
fltoche@ucsp.edu.pe
Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.