La UCSP ayudará a poner en valor el Convento de La Recoleta

La UCSP ayudará a poner en valor el Convento de La Recoleta

Convenio UCSP Convento Recoleta 1

MEDIANTE UN CONVENIO SE BUSCA QUE ESTE COMPLEJO CULTURAL SEA VALORADO EN TODA SU DIMENSIÓN.

Como parte de su misión de servicio y proyección a la sociedad, la Universidad Católica San Pablo (UCSP) ha llegado a un acuerdo para colaborar en la puesta en valor del patrimonio cultural y bibliográfico del Convento de La Recoleta. La firma del convenio se realizó en las instalaciones del complejo religioso y contó con la participación de Germán Chávez Contreras, rector de la casa superior de estudios; y Fray Gervasio Gonzales Barbero, representando a la Orden Franciscana Menor.

El convenio busca generar relaciones de cooperación que permitan, desde una perspectiva de evangelización de la cultura, desarrollar acciones en torno al valioso patrimonio cultural (documental, monumental e inmaterial) del convento.

Con la firma de este documento, la UCSP y el Convento consolidan un trabajo que se desarrolla desde hace ya algún tiempo y que involucra a investigadores en diferentes ámbitos de las humanidades y expertos en recuperación de patrimonio cultural.

 

Convenio UCSP Convento Recoleta 6

El Convento de la Recoleta fue fundado en 1648 y abierto al público en 1978.

“A través de Enrique Briceño, Jefe de Biblioteca, se viene desarrollando la catalogación de la Biblioteca del Convento y junto con el equipo del Centro de Estudios Peruanos (CEP) se trabajarán más proyectos que permitan potenciar tan importante sitio patrimonial”, señaló Pamela Cabala, directora del CEP de la UCSP.

“El convenio —añadió Cabala— nos posibilita también recibir pasantes de posgrado, como por ejemplo de la Universidad de Sevilla, con la que hemos renovado recientemente nuestro acuerdo de cooperación. En virtud de ello recibiremos alumnos del Máster en Bibliotecas y Archivos, quienes podrán aportar a los proyectos de patrimonio documental que se emprendan desde la UCSP y ello incluye por supuesto este Convento”.

La firma de este convenio abre el camino para una larga relación de cooperación que busca que este complejo cultural sea valorado en toda su dimensión.

El Convento de la Recoleta fue fundado en 1648 y abierto al público en 1978. Su impresionante biblioteca alberga alrededor de 23 mil libros de los cuales unos 5 mil están ubicados en la zona conocida como “el infiernillo”. Este importante complejo religioso y cultural cuenta también con una pinacoteca y tres museos: uno religioso, uno amazónico y uno pre colombino.

Ultimas Noticias

Presentan informe de percepción ciudadana de 14 distritos de Arequipa metropolitana

Se aplicaron 1400 encuestas a pobladores de más de 18 años de los distritos de Alto Selva Alegre, Arequipa (Cercado), Cayma, Cerro Colorado, Jacobo Hunter, José Luis Bustamante y Rivero, Mariano Melgar, Miraflores, Paucarpata, Sachaca, Socabaya, Tiabaya, Yanahuara y Yura (parte conurbada), durante el mes de febrero de este año. El margen de error del estudio es de 3 %.

Ingenierías San Pablo: inauguran cuatro laboratorios con equipos de última generación, en pos de la Industria 4.0

Con los equipos importados desde Alemania se reforzará la formación en las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones. Asimismo, fortalecerán la investigación e incluso podrán brindar servicios a terceros.

Investigadores de la San Pablo proponen estabilizar taludes con raíces de hierbas

A fin de evitar erosiones o deslizamientos que podrían afectar a viviendas construidas en zonas de riesgo. La investigación del Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción se realiza tras ganar una convocatoria de Concytec – Prociencia.