Concierto    Diálogo Sonoro
Concierto    Diálogo Sonoro

Concierto Diálogo Sonoro

Informes

  • Fecha

    08 de mayo de 2025

  • Modalidad

    Presencial

  • Lugar

    Auditorio San Juan Pablo II
    UCSP

Presentación

Un recital que entrelaza tiempos, culturas y paisajes sonoros. El Centro de las Artes te invita a ser parte de una velada donde la música trasciende fronteras y épocas. Diálogos Sonoros es un encuentro entre la tradición y la creación contemporánea, con un repertorio que viaja desde la poesía sonora de la flauta sola hasta los diálogos íntimos entre la flauta y el piano. Estará interpretado por: Raúl Pimentel en la flauta y con el acompañamiento de Jonathan Chávez al piano. Este recital celebra la fusión de estilos, la riqueza tímbrica y la expresividad de la flauta, en una colaboración especial con la prestigiosa marca Di Zhao. Entre los temas que se interpretarán están:

  • Jacques Ibert – Piece
  • Vladimir Tsybin – Concert Allegro No. 1
  • Eugène Bozza – Image
  • Gabriel Fauré – Fantasía
  • Carl Stamitz – Rondo
  • Piotr I. Tchaikovsky – Aria de Lensky
  • Raimundo Pineda – Luna con joropo y viceversa
  • Theobald Boehm – Gran Polonesa

 

Una oportunidad única para dejarse llevar por melodías.

Objetivos específicos

Presentar un concierto de flauta dulce con temas internacionales para el disfrute del público arequipeño gracias a la magnifica interpretación de un gran maestro internacional.

Dirigido a

Público en general

Expositor

Raúl Pimentel Meza

Nacido en San Juan de los Morros, Venezuela, Raúl Pimentel comenzó su formación musical en la Orquesta Jesús María Torrealba bajo la guía de su padre, el flautista Raúl Pimentel. Fue seleccionado en 2007 para integrar la Orquesta Infantil de Venezuela, donde tuvo la oportunidad de trabajar bajo la dirección de maestros como Gustavo Dudamel y Simon Rattle.
Ha participado en clases magistrales con reconocidos flautistas a nivel internacional, como Pedro Eustache, Peter Lukas Graf, Jean Louis Beaumadier, Philippe Bernold, Davide Formisano, Sandrine Tilli, Michel Bellavance, Otilia Panaitesco, entre otros. En 2012, estrenó en Venezuela el Concierto para piccolo y orquesta de Jeff Manookian, acompañado por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar bajo la dirección de Jesús Morín. Ha sido galardonado con Múltiples premios: obtuvo el Primer Premio en la categoría Piccolo del Festival Internacional de Flauta y Piccolo (Caracas, 2011), el Primer Premio en el III Concurso Nacional Yamaha de Jóvenes Solistas (2011), el Primer Premio en el Concurso de la Orquesta Nacional de Flauta (2014), y fue cuarto finalista en la edición 2010 del Concurso Yamaha. Como integrante de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas, ha realizado giras internacionales por Austria, Alemania, Francia, Italia, España, Suiza, Portugal, Suecia, Noruega, Bélgica, Hungría, Croacia, República Checa, Rusia, Japón y Corea del Sur, presentándose en salas de prestigio como el Musikverein y Konzerthaus de Viena, el Teatro alla Scala de Milán, la Tonhalle de Zúrich, el Rudolfinum de Praga, la Cité de la Musique en París, el Beethovenhalle de Bonn, el Palau de la Música Catalana de Barcelona, el Seoul Arts Center y el Salzburger Festspiele (Felsenreitschule). En 2016 fue nombrado solista de flauta de la Sinfónica de Caracas. Desde 2017 reside en Perú, donde fundó el Núcleo Arequipa de Sinfonía por el Perú, programa liderado por el tenor Juan Diego Flórez. En 2024 culminó con distinción el programa internacional de formación pedagógica de la Academy for Impact Through Music (AIM), obteniendo el estatus de Alumni. Actualmente, se desempeña como Coordinador Artístico de la Región Sur de Sinfonía por el Perú, combinando su carrera como intérprete con una activa labor pedagógica y de gestión cultural con impacto social en Perú.

Cronograma

Fecha de inicio 08 de mayo de 2025
Hora 19:00 h
Lugar Auditorio San Juan Pablo II
UCSP

Costo

Ingreso libre (hasta completar aforo)

Organizan

Patrocinan

Eventos relacionados

Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.