26 de June, 2025
Ceremonia de incorporación del retrato de don Eusebio Quiroz Paz Soldán a la Galería de Arequipeños Ilustres. En la foto están el rector de la UCSP, Dr. Alonso Quintanilla; las hijas de don Eusebio, Cecilia, Claudia y Patricia; el alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera; la vicegobernadora regional, Ana María Gutiérrez; el rector de la UCSM, Jorge Cáceres; el vicerrector académico de la Universidad La Salle, Glenn Arce; y Ana María Carrasco, subgerente de Educación y Cultura de la MPA.
La Municipalidad Provincial reconoció su legado histórico, académico y cultural en una ceremonia promovida por su familia y respaldada por la UCSP
El retrato del historiador, docente y erudito arequipeño, Dr. Eusebio Quiroz Paz Soldán, fue incorporado a la Galería de Arequipeños Ilustres. Este reconocimiento póstumo fue impulsado por sus descendientes y respaldado por la Universidad Católica San Pablo (UCSP), casa de estudios de la que fue gestor, docente y profesor emérito. Además, fue la institución que eligió para donar su valiosa biblioteca personal, compuesta por más de cinco mil libros.
El acto se llevó a cabo en el Museo Histórico Municipal (plaza San Francisco), donde se encuentra la mencionada galería. Esta actividad contó con la presencia del alcalde Víctor Hugo Rivera, autoridades universitarias, familiares del ilustre arequipeño y representantes del ámbito académico y cultural de la ciudad.
El Dr. Alonso Quintanilla, rector de la San Pablo, ofreció un discurso durante la ceremonia, en el que destacó que don Eusebio fue parte fundamental de la vida de esta universidad, desde antes de su fundación, pues aportó como consejero, docente y amigo. “Cuando observaba una carencia, nos ayudaba a superarla para, a partir de ello, guiar. Fue un verdadero maestro”, resaltó.
El rector recordó también el vínculo de amistad entre las familias Quintanilla y Quiroz, y destacó la generosidad, el intelecto y el compromiso del historiador con Arequipa, el Perú y la academia. “No hay historiador vivo en el país que no haya consultado su obra. Su propuesta de Arequipa como crisol del mestizaje del Perú es un gran aporte a la identidad regional y nacional”, señaló.
Dr. Alonso Quintanilla, rector UCSP, ofreció un discurso durante la ceremonia en la que destacó la trayectoria personal y profesional de don Eusebio.
Otra de las facetas que don Eusebio abrazó fue la cátedra. Así, fue profesor en todas las universidades arequipeñas: la UNSA, la UCSM, la San Pablo y La Salle.
Cecilia Quiroz Pacheco, una de sus hijas, ofreció un testimonio conmovedor: “Mi padre fue una presencia constante y generosa. Enseñaba sin imponerse. Dialogaba, escuchaba, siempre con humildad y respeto. Su voluntad se ofrecía, no se imponía”, expresó.
Su hermana, Claudia Quiroz, quien también es docente del Departamento de Humanidades de la UCSP, resaltó la conexión de su padre con esta universidad: “Una parte de la vida de mi padre está en la San Pablo (por su biblioteca personal) y creo que eso es muy lindo”, señaló.
Claudia y Patricia Quiroz Pacheco, acompañadas por Víctor Hugo Rivera, en la develación del retrato de su destacado padre.
Recordó también el gran amor que su padre sentía por Arequipa. “Este reconocimiento nos renueva y nos alegra como familia. Mi padre quiso tanto a su ciudad, fue un hijo entrañable de esta tierra, la conocía muy bien. Queremos que más personas conozcan su pensamiento y obra, en especial los jóvenes, porque, a través de ella, también podrán forjar el amor por Arequipa”, refirió.
Por su parte, el alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera, calificó a don Eusebio como un modelo de lo que es y debe ser un buen arequipeño, razón por la cual se le rindió este homenaje. “Las personas que aportan de manera tan significativa a nuestra ciudad deben ser reconocidas”, precisó.
Además de su destacada carrera académica, el Dr. Quiroz Paz Soldán recibió importantes distinciones, como la Medalla de Oro de Arequipa y la Cruz Peruana al Mérito Militar. Su legado intelectual sigue vigente, y su memoria vive en la historia y el corazón de su ciudad natal. Nació el 26 de noviembre de 1940 y falleció el 24 de abril de 2023.
Don Eusebio Quiroz Paz Soldán fue una figura clave para la Universidad Católica San Pablo, de la que fue gestor, docente y profesor emérito.
Arequipa, 25 de junio de 2025
This website stores cookies on your computer, which are used to collect information about your interaction with our website and allow us to remember you. We use this information to improve and personalize your browsing experience, as well as to generate analytics and metrics about our visitors on this website and other media. To learn more about cookies, please see our Privacy and Cookies Policy.