Dirección   de Investigación
Dirección   de Investigación

Dirección de Investigación

Presentación

Presentación

El Comité de Ética para la Investigación – CEPI es un órgano colegiado institucional con autonomía en sus decisiones, multidisciplinario y adscrito a la Dirección de Investigación. Su objetivo principal se centra en el respeto y cumplimiento de los principios éticos que rigen la actividad de investigación.

Fines

  • Velar por la ética en la investigación.
  • Atender las solicitudes de evaluación de la integridad académica de trabajos conducentes a grados académicos y profesionales
  • Capacitar en ética a los profesores de la UCSP y la sociedad.

¿Qué consideraciones deben observar las investigaciones para considerarse éticas?

  • El proyecto de investigación muestra metas y/o objetivos de significancia científica.
  • El protocolo de investigación cuenta con los procedimientos para minimizar los riesgos en los participantes y/o los riesgos son razonables en relación a los beneficios del estudio.
  • El protocolo contempla que los participantes del estudio tienen el derecho a retirarse del estudio y su participación es conseguida a través de un proceso de consentimiento informado.
  • El protocolo cuenta con provisiones para proteger la privacidad y confidencialidad de los participantes del estudio en sus procesos de recolección, manejo y almacenamiento de los datos.
  • El protocolo detalla las responsabilidades del investigador.

¿Qué necesito presentar para solicitar una evaluación al Comité de Ética para la investigación?

  • Para solicitar una evaluación al Comité de Ética para la Investigación, el investigador o equipo de investigación deben presentar los siguientes documentos:
  • Formato de solicitud de evaluación a elevarse al Comité de Ética para la Investigación (CEPI) de la UCSP. (Descárgalo aquí)
  • Remitir el protocolo de investigación o perfil del proyecto de investigación (en formato libre) donde se detalle:
    • La temática del proyecto.
    • Miembros del equipo de investigación, sus filiaciones y sus responsabilidades.
    • Las entidades asociadas o colaboradoras, si hubiesen.
    • El esquema y fuentes de financiamiento.
    • La justificación académica del proyecto.
    • Los antecedentes o estado del arte de la temática.
    • La metodología de la investigación, herramientas y procedimientos a ser utilizados.
    • El procedimiento que especifica la confidencialidad y conservación de los datos obtenidos para la investigación.
    • El formato de consentimiento informado que se utilizará en el proyecto, en caso corresponda.
    • Documentación de aprobación por un comité de ética externo (si aplicase).

Cronograma de sesiones

El Comité de Ética para la Investigación (CEPI) recibe solicitudes de protocolos a evaluación de manera continua. La formalización y registro de dichas solicitudes se realiza durante la primera semana de cada mes, y su evaluación tiene lugar cada 15 días.

* No se programan sesiones en los meses de enero y febrero.

Noticias San Pablo

Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.